Otra lectura del avance del Covid-19 al oriente del Valle de México y comunidades indígenas
- Título(s)
- Título
- Otra lectura del avance del Covid-19 al oriente del Valle de México y comunidades indígenas
- Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas. Los pueblos indígenas y la pandemia del Covid-19 . Núm 86 (2023) Vol. 30 enero-abril
- Otro título
- Another reading of the progress of covid-19 to the East of the Valley of Mexico and indigenous communities
- Resumen:
- En el presente trabajo se analizan indicadores de tipo socioeconómico y cultural en la franja oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) donde habita buena parte de población indígena con el fin de examinar el avance del Covid-19 sin apegarse de forma estricta al razonamiento demográfico de las autoridades sanitarias. Se analizan también el cierre del espacio público —parte de las medidas sanitarias— y las consecuencias para las familias dependientes de las actividades informales como principal estrategia de sobrevivencia, cuyo resultado fue la aparición de episodios de hambruna.
- Abstract:
- In the present work, socioeconomic and cultural indicators are analyzed in the eastern fringe of the Metropolitan Zone of the Valley of Mexico ZMVM) where a good part of the indigenous population lives, in order to examine the progress of COVID-19, without strictly adhering to the demographic reasoning of the health authorities. The closure of public space —as part of the sanitary measures— and the consequences it has for families that depend on informal activities as the main survival strategy, the consequence of which has been the appearance of famine episodes, are also analyzed.
- Referencias:
- Lentini, Mercedes (1997) El hacinamiento: la dimensión no visible del déficit habitacional. Revista INVI 12 (31): 32-41. Llorca Rubio, José Luis (2010) Introducción al concepto de endemia, epidemia y pandemia. Institut Valanciá de Seguretat i salut en el treball. Valencia. Mercado, Jorge (2014) Migraciones y movilidades en regiones indígenas del México actual. UAM-Azcapotzalco. México. (2018) La violencia y el desplazamiento interno forzado en México. Una perspectiva desde las ciencias sociales. Cuicuilco, 25 (73): 11-17. Rodríguez-Troncoso, Jaime (2020) Pandemia por nuevo Coronavirus: El amor en tiempos del Covid19. Revista chilena de pediatría, 91 (2): 177-178. Torrens, Oscar (2013) El desplazamiento interno forzado en México. Un acercamiento para su reflexión y análisis. CIESAS, El Colegio de Sonora. México. Villarreal, Pedro Alejandro (2019) Pandemias y derecho: Una perspectiva de gobernanza global. IIJ-UNAM, Serie Doctrina Jurídicas, 867. México. Otras fuentes (2020) SMS Nacional, 12 de junio. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/6-de-cada-10-trabajadores-son-informales-y-generan-el-22.7-del-PIB-de-Mexico-20181217-0053.html. Consultado el 6 de noviembre de 2022. (2017) Índice de bienestar social de la CDMX. CONEVAL. (2015) Índice de marginación por entidad federativa. INEGI. (2012) Diagnóstico de la seguridad alimentaria y nutricional en la CDMX. SEDESOL.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Valle de México
- Temporal
- Siglo XXI
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2023-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-8488
- Identificadores
- MID
- 44_20230430-000000:4_3461_23806
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Cuicuilco Vol. 30 Núm. 86 (2023) Los pueblos indígenas y la pandemia del Covid-19
- URL Otra lectura del avance del Covid-19 al oriente del Valle de México y comunidades indígenas. Comentario editorial. Cuicuilco Vol. 30 Núm. 86 (2023) Los pueblos indígenas y la pandemia del Covid-19
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Otra lectura del avance del Covid-19 al oriente del Valle de México y comunidades indígenas
- Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas. Los pueblos indígenas y la pandemia del Covid-19 . Núm 86 (2023) Vol. 30 enero-abril
- Otro título
- Another reading of the progress of covid-19 to the East of the Valley of Mexico and indigenous communities
- Resumen:
- En el presente trabajo se analizan indicadores de tipo socioeconómico y cultural en la franja oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) donde habita buena parte de población indígena con el fin de examinar el avance del Covid-19 sin apegarse de forma estricta al razonamiento demográfico de las autoridades sanitarias. Se analizan también el cierre del espacio público —parte de las medidas sanitarias— y las consecuencias para las familias dependientes de las actividades informales como principal estrategia de sobrevivencia, cuyo resultado fue la aparición de episodios de hambruna.
- Abstract:
- In the present work, socioeconomic and cultural indicators are analyzed in the eastern fringe of the Metropolitan Zone of the Valley of Mexico ZMVM) where a good part of the indigenous population lives, in order to examine the progress of COVID-19, without strictly adhering to the demographic reasoning of the health authorities. The closure of public space —as part of the sanitary measures— and the consequences it has for families that depend on informal activities as the main survival strategy, the consequence of which has been the appearance of famine episodes, are also analyzed.
- Referencias:
- Lentini, Mercedes (1997) El hacinamiento: la dimensión no visible del déficit habitacional. Revista INVI 12 (31): 32-41. Llorca Rubio, José Luis (2010) Introducción al concepto de endemia, epidemia y pandemia. Institut Valanciá de Seguretat i salut en el treball. Valencia. Mercado, Jorge (2014) Migraciones y movilidades en regiones indígenas del México actual. UAM-Azcapotzalco. México. (2018) La violencia y el desplazamiento interno forzado en México. Una perspectiva desde las ciencias sociales. Cuicuilco, 25 (73): 11-17. Rodríguez-Troncoso, Jaime (2020) Pandemia por nuevo Coronavirus: El amor en tiempos del Covid19. Revista chilena de pediatría, 91 (2): 177-178. Torrens, Oscar (2013) El desplazamiento interno forzado en México. Un acercamiento para su reflexión y análisis. CIESAS, El Colegio de Sonora. México. Villarreal, Pedro Alejandro (2019) Pandemias y derecho: Una perspectiva de gobernanza global. IIJ-UNAM, Serie Doctrina Jurídicas, 867. México. Otras fuentes (2020) SMS Nacional, 12 de junio. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/6-de-cada-10-trabajadores-son-informales-y-generan-el-22.7-del-PIB-de-Mexico-20181217-0053.html. Consultado el 6 de noviembre de 2022. (2017) Índice de bienestar social de la CDMX. CONEVAL. (2015) Índice de marginación por entidad federativa. INEGI. (2012) Diagnóstico de la seguridad alimentaria y nutricional en la CDMX. SEDESOL.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Valle de México
- Temporal
- Siglo XXI
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2023-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-8488
- Identificadores
- MID
- 44_20230430-000000:4_3461_23806
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Cuicuilco Vol. 30 Núm. 86 (2023) Los pueblos indígenas y la pandemia del Covid-19
- URL Otra lectura del avance del Covid-19 al oriente del Valle de México y comunidades indígenas. Comentario editorial. Cuicuilco Vol. 30 Núm. 86 (2023) Los pueblos indígenas y la pandemia del Covid-19
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui