000
|
nm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1984-01-31 |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
|
773 |
0 |tCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas |
773 |
0 |tCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 4 Núm. 12 (1984) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aTrabajo forzado en Guatemala, bracerismo guatemalteco en Chiapas|pCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 12 (1984) Vol. 4 enero-marzo |
700 |
1 |aDaniela|eauthor|ecreator|uInvestigadora del CIESAS |
500 |
|aCOSIO VILLEGAS, DANIEL (1960) El Porfiriato, la vida política exterior, en Historia Moderna de México, Editorial Hermes, México, D.F.
McCREERY, DAVID (1982) Debt Servitude in Rural Guatemala, 1876-1936. Edición mimeografíada.
TEUFFER, SALVADOR (1942) Resolución y antecedentes del problema agrario en la zona de Soconusco. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
URBINA, ERASTO (1944) El despertar de un pueblo. Sin lugar.
RIEVA (1935) El problema agrario del Soconusco. Apuntes y datos estadísticos del agrarismo en el sur de Chiapas^Sugerencias para establecer un Distrito Ejidal, México. |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
773 |
0 |tTrabajo forzado en Guatemala, bracerismo guatemalteco en Chiapas. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 4 Núm. 12 (1984) |