MARCXML

Download MARCXML
000 nm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a2007-9451
852 |aCentro INAH Campeche
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2023-03-31
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/12
773 0 |tGlifos
773 0 |tGlifos Núm. 35 (2023)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aUn enfoque metalúrgico y electroquímico para el estudio de los metales históricos|pGlifos Núm. 35 Año 10 (2023) marzo|htext
700 1 |aJorge|eauthor|ecreator
700 1 |aLuis|eauthor|ecreator
700 1 |aIldefonso Esteban|eauthor|ecreator
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |aArano D., (2008). Conservación de cañones de fundición de hierro del periodo colonial, que forman parte del patrimonio cultural de San Francisco de Campeche, Universidad Autónoma de Campeche. Bernés F. R., (2008). Preservation of iron-based archaeological artefacts exposed to tropical-humid atmosphere at: Transworld Research Network 37/661. Callister, W. C., (2001). Fundamentals of Materials Science and Engineering. United States of America. John Wiley and Sons, Inc. Commission of the European Communities, The characterization of corrosion test sites in the Community, (1998). EUR 7433 (EN), Luxemburgo. Dzib L. González- J., León A., Espínola P. Laines F. Manual de técnicas electroquímicas aplicadas al estudio de la corrosión de materiales metálicos en el fondo marino, (2013). Universidad Autónoma de Campeche. Genescá J, Ávila J. (1987). Más allá de la herrumbre, vol. 1. México. La ciencia desde México, Fondo de Cultura Económica. R. E. Reed-Hill, R. Abbaschian, (1994), Physical Metallurgy Principles. Boston, MA PWS Publishing Company. Salazar J.P. Mapas de España de Corrosividad Atmosférica. (1993) Capítulo 10. Editores: M. Morcillo y S. Feliu. CYTED Madrid. Urbani, G. The Science and Art of Conservation of Cultural Property. (1996). En N.S. Price, M.K. Talley Jr. and A.M Vaccaro (eds), Historical and Philosophical Issues in the Conservation of Cultural Heritage, The Getty Conservation Institute. USA.
773 0 |tUn enfoque metalúrgico y electroquímico para el estudio de los metales históricos. Glifos Núm. 35 (2023)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.