Respuestas a Walter Gropius. Diálogos en torno a la ciudad histórica. Las cuestiones planteadas por Fernando Chueca en “Las ciudades históricas (Un drama de nuestro tiempo)”
- Título(s)
- Título
- Respuestas a Walter Gropius. Diálogos en torno a la ciudad histórica. Las cuestiones planteadas por Fernando Chueca en “Las ciudades históricas (Un drama de nuestro tiempo)”
- Conversaciones con... Fernando Chueca Goitia y Carlos Flores Marini Núm. 11 Año 7 (2021) enero-junio
- Resumen:
- El presente texto analiza el artículo de Fernando Chueca “Las ciudades históricas (Un drama de nuestro tiempo)”, publicado en el año 1965 en la Revista de Occidente, como respuesta al publicado unos meses antes en esa misma revista por el maestro de la Bauhaus, Walter Gropius, en el que aportaba su visión acerca del destino de la ciudad histórica. Las ideas de Gropius respecto a este argumento fueron también tenidas en cuenta por Leonardo Benevolo, arquitecto e historiador italiano, cuya figura profesional es parangonable a Fernando Chueca, a quien las ideas de Gropius también sirvieron como punto de partida para formular sus reflexiones en torno a un problema acuciante en la Europa de los años sesenta del pasado siglo: la destrucción progresiva del tejido urbano de los centros históricos. Aquí se analizan tres textos prácticamente coetáneos: el publicado por Walter Gropius “Ambiente urbano y planificación” (1965), que da pie al ensayo de Fernando Chueca “Las ciudades históricas (Un drama de nuestro tiempo)” (1965), y el publicado por Leonardo Benevolo en 1957 en la revista Ulisse, “La conservazione dei centri storici e del paesaggio”. Ensayos que aportan diferentes reflexiones en torno al problema de la inserción de la arquitectura contemporánea en los conjuntos monumentales, la necesaria educación ciudadana y la intervención política en el planeamiento urbano, cuestiones que todavía hoy resultan clave al momento de abordar el problema de la continuidad de las ciudades históricas.
- Referencias:
- Benet, Francisco (1963) “The Ideology of Islamic Urbanization”, International Journal of Comparative Sociology IV (2): 211-226. Benevolo, Leonardo (1957) “La conservazione dei centri antichi e del paesaggio”, Ulisse (27): 14, 45. ?Benevolo, Leonardo (1970) L’architettura delle città nell’Italia contemporanea, Laterza, Roma/Bari. ?Benevolo, Leonardo (1996) “Architettura”, in: Corrado Stajano, La cultura italiana del Novecento, Laterza, Roma/Bari, pp. 43-87. Brandi, Cesare (1988) Teoría de la restauración, trad. María Ángeles Toajas Roger, Alianza Editorial, Madrid. Calvino, Italo (1972) Le città invisibili, Enaudi, Torino. Capitel, Antón (2009) Metamorfosis de monumentos y teorías de restauración, Alianza Editorial, Madrid. Chueca Goitia, Fernando (1963) “La transformación de la ciudad”, Revista de Occidente I (8-9): 327-345. Chueca Goitia, Fernando (1965) “Las ciudades históricas (Un drama de nuestro tiempo)”, Revista de Occidente (24): 274-297. Chueca Goitia, Fernando (1968) El problema de las ciudades históricas, Granada Nuestra, Granada. Chueca Goitia, Fernando (1975) “El problema de las ciudades históricas”, Academia: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (41): 17-30. Chueca Goitia, Fernando (1977) La destrucción del legado urbanístico español, Espasa-Calpe, Madrid. Chueca Goitia, Fernando (1983) Patrimonio y patrimonio urbano, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid. Davison, Cynthia (ed.) (1996) Anywhise, MIT Press, Massachusetts. Gropius, Walter (1959) Architettura Integrata, Arnaldo Mondadori, Milano. Gropius, Walter (1965) “Ambiente urbano y planificación”, Revista de Occidente (23): 134-140. Gropius, Walter (2009) [1967] Apollo nella democrazia, Zandonai, Trento. Hernández Martínez, Ascensión (2009) “Precisiones sobre la arquitectura medieval aragonesa: la intervención del arquitecto Fernando Chueca Goitia en la iglesia de San Caprasio (Huesca, 1954-1958)”, Artigrama (23): 733-755. Hernández Martínez, Ascensión (2011) “Fernando Chueca Goitia, a key figure in architectural restoration in Spain (1953-1978)”, Future Anterior. Journal of Historic Preservation. History, Theory and Criticism VIII (1): 22-41. Hernández Martínez, Ascensión (2012) “Fernando Chueca Goitia y el arte mudéjar aragonés: arquitectura, historia y restauración. La intervención en la iglesia de San Félix de Torralba de Ribota”, e-rph Revista de Patrimonio (10): 1-32. Hernández Martínez, Ascensión (2013) “La intervención del arquitecto Fernando Chueca Goitia en la iglesia de San Miguel de los Navarros, Zaragoza (1971-1978)”, in: María Isabel Álvaro Zamora, Concepción Lomba Serrano, José Luis Pano Gracia (coords.), Homenaje a Gonzalo Borrás, Universidad de Zaragoza-Institución Fernando el Católico, Zaragoza, pp. 385-398. Hernández Martínez, Ascensión (2019) Las ciudades históricas y la destrucción del legado urbanístico español. Fernando Chueca Goitia, Prensas de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza. Hernández Martínez, Ascensión (2021) “Fernando Chueca Goitia y la defensa del patrimonio urbanístico español: la situación de los centros históricos durante el Desarrollismo”, in: UNIVERSITAS. Las artes ante el tiempo. XXIII Congreso Nacional de Historia del Arte, Universidad de Salamanca, 17 al 20 de mayo 2019, Diputación de Salamanca, Universidad de Salamanca, Salamanca, pp. 1647-1658. Koolhas, Rem (2014) Preservation is overtaking us, GSAPP Books, Columbia. ?Rivera Blanco, Javier (1990) "Restauraciones arquitectónicas y democracia en España", BAU: Revista de Arquitectura, Arte y Diseño (4): 24-41. ?Wagner, Martin and Walter Gropius (1943) “Cities’ Renaissance”, The Kenyon Review 5 (1): 12-33.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 54_20210630-000000:29_3417_23516
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Número de revista Conversaciones con... Fernando Chueca Goitia y Carlos Flores Marini. Núm. 11 (2021)
- Revista Conversaciones con...
- URL Respuestas a Walter Gropius. Diálogos en torno a la ciudad histórica. Las cuestiones planteadas por Fernando Chueca en “Las ciudades históricas (Un drama de nuestro tiempo)”. Conversaciones con... Fernando Chueca Goitia y Carlos Flores Marini. Núm. 11
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Respuestas a Walter Gropius. Diálogos en torno a la ciudad histórica. Las cuestiones planteadas por Fernando Chueca en “Las ciudades históricas (Un drama de nuestro tiempo)”
- Conversaciones con... Fernando Chueca Goitia y Carlos Flores Marini Núm. 11 Año 7 (2021) enero-junio
- Resumen:
- El presente texto analiza el artículo de Fernando Chueca “Las ciudades históricas (Un drama de nuestro tiempo)”, publicado en el año 1965 en la Revista de Occidente, como respuesta al publicado unos meses antes en esa misma revista por el maestro de la Bauhaus, Walter Gropius, en el que aportaba su visión acerca del destino de la ciudad histórica. Las ideas de Gropius respecto a este argumento fueron también tenidas en cuenta por Leonardo Benevolo, arquitecto e historiador italiano, cuya figura profesional es parangonable a Fernando Chueca, a quien las ideas de Gropius también sirvieron como punto de partida para formular sus reflexiones en torno a un problema acuciante en la Europa de los años sesenta del pasado siglo: la destrucción progresiva del tejido urbano de los centros históricos. Aquí se analizan tres textos prácticamente coetáneos: el publicado por Walter Gropius “Ambiente urbano y planificación” (1965), que da pie al ensayo de Fernando Chueca “Las ciudades históricas (Un drama de nuestro tiempo)” (1965), y el publicado por Leonardo Benevolo en 1957 en la revista Ulisse, “La conservazione dei centri storici e del paesaggio”. Ensayos que aportan diferentes reflexiones en torno al problema de la inserción de la arquitectura contemporánea en los conjuntos monumentales, la necesaria educación ciudadana y la intervención política en el planeamiento urbano, cuestiones que todavía hoy resultan clave al momento de abordar el problema de la continuidad de las ciudades históricas.
- Referencias:
- Benet, Francisco (1963) “The Ideology of Islamic Urbanization”, International Journal of Comparative Sociology IV (2): 211-226. Benevolo, Leonardo (1957) “La conservazione dei centri antichi e del paesaggio”, Ulisse (27): 14, 45. ?Benevolo, Leonardo (1970) L’architettura delle città nell’Italia contemporanea, Laterza, Roma/Bari. ?Benevolo, Leonardo (1996) “Architettura”, in: Corrado Stajano, La cultura italiana del Novecento, Laterza, Roma/Bari, pp. 43-87. Brandi, Cesare (1988) Teoría de la restauración, trad. María Ángeles Toajas Roger, Alianza Editorial, Madrid. Calvino, Italo (1972) Le città invisibili, Enaudi, Torino. Capitel, Antón (2009) Metamorfosis de monumentos y teorías de restauración, Alianza Editorial, Madrid. Chueca Goitia, Fernando (1963) “La transformación de la ciudad”, Revista de Occidente I (8-9): 327-345. Chueca Goitia, Fernando (1965) “Las ciudades históricas (Un drama de nuestro tiempo)”, Revista de Occidente (24): 274-297. Chueca Goitia, Fernando (1968) El problema de las ciudades históricas, Granada Nuestra, Granada. Chueca Goitia, Fernando (1975) “El problema de las ciudades históricas”, Academia: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (41): 17-30. Chueca Goitia, Fernando (1977) La destrucción del legado urbanístico español, Espasa-Calpe, Madrid. Chueca Goitia, Fernando (1983) Patrimonio y patrimonio urbano, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid. Davison, Cynthia (ed.) (1996) Anywhise, MIT Press, Massachusetts. Gropius, Walter (1959) Architettura Integrata, Arnaldo Mondadori, Milano. Gropius, Walter (1965) “Ambiente urbano y planificación”, Revista de Occidente (23): 134-140. Gropius, Walter (2009) [1967] Apollo nella democrazia, Zandonai, Trento. Hernández Martínez, Ascensión (2009) “Precisiones sobre la arquitectura medieval aragonesa: la intervención del arquitecto Fernando Chueca Goitia en la iglesia de San Caprasio (Huesca, 1954-1958)”, Artigrama (23): 733-755. Hernández Martínez, Ascensión (2011) “Fernando Chueca Goitia, a key figure in architectural restoration in Spain (1953-1978)”, Future Anterior. Journal of Historic Preservation. History, Theory and Criticism VIII (1): 22-41. Hernández Martínez, Ascensión (2012) “Fernando Chueca Goitia y el arte mudéjar aragonés: arquitectura, historia y restauración. La intervención en la iglesia de San Félix de Torralba de Ribota”, e-rph Revista de Patrimonio (10): 1-32. Hernández Martínez, Ascensión (2013) “La intervención del arquitecto Fernando Chueca Goitia en la iglesia de San Miguel de los Navarros, Zaragoza (1971-1978)”, in: María Isabel Álvaro Zamora, Concepción Lomba Serrano, José Luis Pano Gracia (coords.), Homenaje a Gonzalo Borrás, Universidad de Zaragoza-Institución Fernando el Católico, Zaragoza, pp. 385-398. Hernández Martínez, Ascensión (2019) Las ciudades históricas y la destrucción del legado urbanístico español. Fernando Chueca Goitia, Prensas de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza. Hernández Martínez, Ascensión (2021) “Fernando Chueca Goitia y la defensa del patrimonio urbanístico español: la situación de los centros históricos durante el Desarrollismo”, in: UNIVERSITAS. Las artes ante el tiempo. XXIII Congreso Nacional de Historia del Arte, Universidad de Salamanca, 17 al 20 de mayo 2019, Diputación de Salamanca, Universidad de Salamanca, Salamanca, pp. 1647-1658. Koolhas, Rem (2014) Preservation is overtaking us, GSAPP Books, Columbia. ?Rivera Blanco, Javier (1990) "Restauraciones arquitectónicas y democracia en España", BAU: Revista de Arquitectura, Arte y Diseño (4): 24-41. ?Wagner, Martin and Walter Gropius (1943) “Cities’ Renaissance”, The Kenyon Review 5 (1): 12-33.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 54_20210630-000000:29_3417_23516
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Número de revista Conversaciones con... Fernando Chueca Goitia y Carlos Flores Marini. Núm. 11 (2021)
- Revista Conversaciones con...
- URL Respuestas a Walter Gropius. Diálogos en torno a la ciudad histórica. Las cuestiones planteadas por Fernando Chueca en “Las ciudades históricas (Un drama de nuestro tiempo)”. Conversaciones con... Fernando Chueca Goitia y Carlos Flores Marini. Núm. 11
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui