Reconstruir el pasado en blanco y negro


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Reconstruir el pasado en blanco y negro
    Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas: 46 aniversario Fototeca Nacional. Núm. 74 Año 25 (2022) septiembre-diciembre

    Referencias:
    Archivo Documental Familia López Binnqu?ist, Carta a Manuel Berman 1 de agosto de 1980. Antonio Rodríguez, “La glorificación de lo insignificante”, en El arte fotográfico: Exposición de Nacho López, [sin año, sin lugar] documento fotocopiado, Centro de Documentación de la Fototeca del INAH. John Mraz, “Dirigidas por Nacho López”, en José Antonio Rodríguez y Alberto Tovalín, eds., Nacho López, ideas y visualidad (México-Veracruz: INAH-Fondo de Cultura Económica-Universidad Veracruzana, 2012), 189-209. John Mraz, Nacho López y el fotoperiodismo mexicano en los años cincuenta (Ciudad de México: Editorial Océano-Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1999); Nacho López, Mexican Photographer (Minneapolis: University of Minnesota Press, 2003). John Mraz, Fotografiar la Revolución Mexicana: compromisos e íconos (Ciudad de México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2010); Photographing the Mexican Revolution: Commitments, Testimonies, Icons (Austin: University of Texas Press, 2012).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Imágenes
    Fotografía
    Restauración
    Conservación
    Acervos
    Archivos fotográficos
    Fototecas
    Investigación
    Patrimonio
    Historiografía
    Colecciones
    Geográfica
    México
    Nombres
  • Fototeca Nacional

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2022-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    John Mraz (Ciencias y Humanidades, BUAP)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección del Sistema Nacional de Fototecas

    Identificadores
    ISSN
    1405-7786

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20221231-000000:14_3414_23488

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 27 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 64.97 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Reconstruir el pasado en blanco y negro
    Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas: 46 aniversario Fototeca Nacional. Núm. 74 Año 25 (2022) septiembre-diciembre

    Referencias:
    Archivo Documental Familia López Binnqu?ist, Carta a Manuel Berman 1 de agosto de 1980. Antonio Rodríguez, “La glorificación de lo insignificante”, en El arte fotográfico: Exposición de Nacho López, [sin año, sin lugar] documento fotocopiado, Centro de Documentación de la Fototeca del INAH. John Mraz, “Dirigidas por Nacho López”, en José Antonio Rodríguez y Alberto Tovalín, eds., Nacho López, ideas y visualidad (México-Veracruz: INAH-Fondo de Cultura Económica-Universidad Veracruzana, 2012), 189-209. John Mraz, Nacho López y el fotoperiodismo mexicano en los años cincuenta (Ciudad de México: Editorial Océano-Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1999); Nacho López, Mexican Photographer (Minneapolis: University of Minnesota Press, 2003). John Mraz, Fotografiar la Revolución Mexicana: compromisos e íconos (Ciudad de México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2010); Photographing the Mexican Revolution: Commitments, Testimonies, Icons (Austin: University of Texas Press, 2012).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Imágenes
    Fotografía
    Restauración
    Conservación
    Acervos
    Archivos fotográficos
    Fototecas
    Investigación
    Patrimonio
    Historiografía
    Colecciones
    Geográfica
    México
    Nombres
  • Fototeca Nacional

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2022-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    John Mraz (Ciencias y Humanidades, BUAP)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección del Sistema Nacional de Fototecas

    Identificadores
    ISSN
    1405-7786

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20221231-000000:14_3414_23488

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas
    Número de Revista Alquimia Núm. 74 (2022) 46 aniversario Fototeca Nacional
    URL Reconstruir el pasado en blanco y negro. Alquimia Núm. 74 (2022) 46 aniversario Fototeca Nacional

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.