Espacios hipertextuales. Propuestas de mediación y herramientas de interpretación en paralelo al programa de exposiciones del ca
- Título(s)
- Título
- Espacios hipertextuales. Propuestas de mediación y herramientas de interpretación en paralelo al programa de exposiciones del campus MUCA
- La voz INAH. Voces internacionales N°. 13 Año 6 (2008) diciembre
- Resumen:
- Los visitantes crean significados y construyen su aprendizaje dentro del museo. Cada exhibición evoca emociones, memorias e imágenes; cada encuentro con un objeto motiva una reflexión (incluso incomprensión o frustración); cada interacción social refuerza vínculos, estimula nuevas relaciones y permite la trascendencia. Reconocer estos procesos de construcción de conocimiento y moldear las experiencias del público, extiende las posibilidades de uso y relación con el espacio museal, lo que se convierte en el principio estratégico del trabajo educativo.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Museos
- Exposiciones
- Geográfica
- México
- Ciudad de México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2008-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 68_20081231-000000:36_3173_22663
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista La voz INAH
- Número de revista La voz INAH. Voces internacionales. Núm. 13 (2008)
- URL Espacios hipertextuales. Propuestas de mediación y herramientas de interpretación en paralelo al programa de exposiciones del campus MUCA. La voz INAH. Edición especial. Espacios educativos no convencionales. Núm. 13 (2008)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Espacios hipertextuales. Propuestas de mediación y herramientas de interpretación en paralelo al programa de exposiciones del campus MUCA
- La voz INAH. Voces internacionales N°. 13 Año 6 (2008) diciembre
- Resumen:
- Los visitantes crean significados y construyen su aprendizaje dentro del museo. Cada exhibición evoca emociones, memorias e imágenes; cada encuentro con un objeto motiva una reflexión (incluso incomprensión o frustración); cada interacción social refuerza vínculos, estimula nuevas relaciones y permite la trascendencia. Reconocer estos procesos de construcción de conocimiento y moldear las experiencias del público, extiende las posibilidades de uso y relación con el espacio museal, lo que se convierte en el principio estratégico del trabajo educativo.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Museos
- Exposiciones
- Geográfica
- México
- Ciudad de México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2008-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 68_20081231-000000:36_3173_22663
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista La voz INAH
- Número de revista La voz INAH. Voces internacionales. Núm. 13 (2008)
- URL Espacios hipertextuales. Propuestas de mediación y herramientas de interpretación en paralelo al programa de exposiciones del campus MUCA. La voz INAH. Edición especial. Espacios educativos no convencionales. Núm. 13 (2008)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui