El interés de Marta Arjona por el patrimonio cultural y la función social de los museos


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    El interés de Marta Arjona por el patrimonio cultural y la función social de los museos
    CR. Conservación y restauración Núm. 22 Año 8 (2021) enero-abril

    Resumen:
    El presente artículo pretende rescatar la trayectoria de una destacada museóloga cubana que comprendió, en primer lugar, su papel de especialista de museos y el potencial que tienen esas instituciones en la conservación del patrimonio cultural como un invaluable recurso para la formación científico-materialista de las masas, es decir, el cambio de paradigma de los museos en Cuba y su aporte social al concluir la revolución.

    Referencias:
    “Acta final de la Conferencia de las naciones unidas para el establecimiento de una organización educativa, científica y cultural”, 22 de junio de 1946, Diario Oficial de la Federación (DOF), México [en línea], disponible en: https://www.dof.gob.mx/nota_to_imagen_fs.php?codnota=4584576fecha=22/06/1946cod_diario=196563 [consultado el 25 de mayo de 2020]. Arjona, Marta (1986a) Patrimonio cultural e identidad, La Habana, Editorial Letras Cubanas. Arjona, Marta (1986b) “Museos y cultura”, en Museología y patrimonio cultural: críticas y perspectivas: cursos regionales de capacitación 1979/80, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura/ Proyecto Regional de Patrimonio Cultural PNUD/UNESCO/Secretaría Ejecutiva Permanente del Convenio Andrés Bello, pp. 15-18. Arjona, Marta (2002) “El papel del museo como difusor de los valores del patrimonio cultural y natural, y como fuente general de referencias para el desarrollo del conocimiento”, en Chaski, Acta Museológica de América Latina y El Caribe, Organización Regional de América Latina y El Caribe, ICOM-LAC, Consejo Internacional de Museos, diciembre, pp. 32-35. García Perdigón, Jorge Rolando (2014) “La labor museológica de la Revolución cubana y el proceso de transformación en la proyección social de los museos en Cuba”, Intervención (9): 65-75. Lacouture Fornelli, Felipe (1989) ”La Nueva Museología. Conceptos básicos y declaraciones”, Revista del Escuela Nacional Artes Plásticas, 2 (8): 19-28. Nazor, Olga, y Escudero, Sandra (eds.) (2019) Marta Arjona Pérez, ICOFOM/ICOFOM LAM/ICOM (Teoría Museológica Contemporánea. Textos Fundamentales, 2).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Museos
    Educación
    Comunicación
    Patrimonio cultural
    Patrimonio
    Cultura
    Nombres
  • Marta Arjoma

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2021-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Carlos Vázquez Olvera (Instituto Nacional de Antropología e Historia)

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural

    Identificadores
    ISSN
    2395-9754

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    54_20210430-000000:30_3132_22452

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 99.4 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 226.78 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    El interés de Marta Arjona por el patrimonio cultural y la función social de los museos
    CR. Conservación y restauración Núm. 22 Año 8 (2021) enero-abril

    Resumen:
    El presente artículo pretende rescatar la trayectoria de una destacada museóloga cubana que comprendió, en primer lugar, su papel de especialista de museos y el potencial que tienen esas instituciones en la conservación del patrimonio cultural como un invaluable recurso para la formación científico-materialista de las masas, es decir, el cambio de paradigma de los museos en Cuba y su aporte social al concluir la revolución.

    Referencias:
    “Acta final de la Conferencia de las naciones unidas para el establecimiento de una organización educativa, científica y cultural”, 22 de junio de 1946, Diario Oficial de la Federación (DOF), México [en línea], disponible en: https://www.dof.gob.mx/nota_to_imagen_fs.php?codnota=4584576fecha=22/06/1946cod_diario=196563 [consultado el 25 de mayo de 2020]. Arjona, Marta (1986a) Patrimonio cultural e identidad, La Habana, Editorial Letras Cubanas. Arjona, Marta (1986b) “Museos y cultura”, en Museología y patrimonio cultural: críticas y perspectivas: cursos regionales de capacitación 1979/80, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura/ Proyecto Regional de Patrimonio Cultural PNUD/UNESCO/Secretaría Ejecutiva Permanente del Convenio Andrés Bello, pp. 15-18. Arjona, Marta (2002) “El papel del museo como difusor de los valores del patrimonio cultural y natural, y como fuente general de referencias para el desarrollo del conocimiento”, en Chaski, Acta Museológica de América Latina y El Caribe, Organización Regional de América Latina y El Caribe, ICOM-LAC, Consejo Internacional de Museos, diciembre, pp. 32-35. García Perdigón, Jorge Rolando (2014) “La labor museológica de la Revolución cubana y el proceso de transformación en la proyección social de los museos en Cuba”, Intervención (9): 65-75. Lacouture Fornelli, Felipe (1989) ”La Nueva Museología. Conceptos básicos y declaraciones”, Revista del Escuela Nacional Artes Plásticas, 2 (8): 19-28. Nazor, Olga, y Escudero, Sandra (eds.) (2019) Marta Arjona Pérez, ICOFOM/ICOFOM LAM/ICOM (Teoría Museológica Contemporánea. Textos Fundamentales, 2).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Museos
    Educación
    Comunicación
    Patrimonio cultural
    Patrimonio
    Cultura
    Nombres
  • Marta Arjoma

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2021-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Carlos Vázquez Olvera (Instituto Nacional de Antropología e Historia)

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural

    Identificadores
    ISSN
    2395-9754

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    54_20210430-000000:30_3132_22452

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista CR. Conservación y restauración
    Número de revista CR. Conservación y restauración Núm. 22 (2021)
    URL El interés de Marta Arjona por el patrimonio cultural y la función social de los museos. CR. Conservación y restauración Núm. 22 (2021)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.