El norte de México. Una historia en construcción


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    El norte de México. Una historia en construcción
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: El Occidente de México: historia y antropología. Núm. 63 Nueva Época (2001) julio-septiembre

    Resumen:
    Hasta hace pocos años, el interés por el estudio y la valoración de la cultura de la vasta porción del norte mexicano habían estado relegados a un segundo término, en relación con la preeminencia de la atención brindada desde finales del siglo XIX al centro y sur de nuestro país, como si se tratara de dos naciones o, en el mejor de los casos, de dos porciones de una nación cuyo desenvolvimiento histórico se ha forjado a partir de diversos procesos que han marcado sus diferencias. Desde esa perspectiva, es justo reconocer que al calor de la comprensión del sentido de nación hemos podido desarrollar -a partir de las investigaciones históricas y de las culturas mexicanas y por ende del reconocimiento a su diversidad y pluralidad- una nueva concepción de los procesos históricos, culturales y sociales que han marcado las diferencias de percepción sobre el tipo de país que se ha ido conformando a partir de diversas matrices históricas.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Historiografía
    Geográfica
    México
    California

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2001-09-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    José de la Cruz Pacheco Rojas

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    76_20010930-000000:15_3122_22384

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 50.77 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 125.67 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    El norte de México. Una historia en construcción
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: El Occidente de México: historia y antropología. Núm. 63 Nueva Época (2001) julio-septiembre

    Resumen:
    Hasta hace pocos años, el interés por el estudio y la valoración de la cultura de la vasta porción del norte mexicano habían estado relegados a un segundo término, en relación con la preeminencia de la atención brindada desde finales del siglo XIX al centro y sur de nuestro país, como si se tratara de dos naciones o, en el mejor de los casos, de dos porciones de una nación cuyo desenvolvimiento histórico se ha forjado a partir de diversos procesos que han marcado sus diferencias. Desde esa perspectiva, es justo reconocer que al calor de la comprensión del sentido de nación hemos podido desarrollar -a partir de las investigaciones históricas y de las culturas mexicanas y por ende del reconocimiento a su diversidad y pluralidad- una nueva concepción de los procesos históricos, culturales y sociales que han marcado las diferencias de percepción sobre el tipo de país que se ha ido conformando a partir de diversas matrices históricas.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Historiografía
    Geográfica
    México
    California

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2001-09-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    José de la Cruz Pacheco Rojas

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    76_20010930-000000:15_3122_22384

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Número de revista Antropología Núm. 63 (2001) El Norte de México: una mirada
    URL El norte de México. Una historia en construcción. Antropología Núm. 63 (2001) El Norte de México: una mirada

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.