¿Matanza o…?: el enigma de las excavaciones en el convento de San Gabriel, Cholula (1972)


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    ¿Matanza o…?: el enigma de las excavaciones en el convento de San Gabriel, Cholula (1972)
    Antropología. Revista Interdisciplinaria del INAH. COVID-19 y prospección de los saberes científicos. Núm. 9 Año 4 Nueva Época (2020) julio-diciembre
    Otro título
    Matanza or...?: The Enigma of the Excavations in the Convent of San Gabriel, Cholula (1972)

    Resumen:
    Ensayo-testimonio que reflexiona sobre las vicisitudes surgidas durante los trabajos de exploración arqueológica de 1972, encabezados por Roberto García Moll y María Elena Salas, en una excavación de Cholula, Puebla, especialmente notable por haber sido encontrados más de quinientos entierros. Una primera conjetura hizo pensar que dichos restos correspondían a la matanza de Cholula del 18 de octubre de 1519, pero por evidencias posteriormente encontradas se logró una explicación más plausible, al reconocer que los numerosos entierros eran resultado de una mortal pandemia de viruela que tuvo lugar entre 1545 y 1548.

    Abstract:
    Essay-testimony that reflects on the vicissitudes that arose during the archaeological exploration works of 1972, headed by Roberto García Moll and María Elena Salas, in an excavation of Cholula, Puebla, especially notable for having found more than five hundred burials. A first conjecture suggested that these remains corresponded to the Cholula massacre of October 18, 1519, but later evidence led to a more plausible explanation, recognizing that the numerous burials were the result of a deadly smallpox pandemic that took place between 1545 and 1548.

    Referencias:
    CAMELO, Rosa (2001), “La Matanza de Cholula”, Arqueología Mexicana, núm. 49, pp. 52-55. CASTRO MORALES, Efraín, y Roberto GARCÍA MOLL (1972), “Un entierro colectivo en la ciudad de Cholula, Puebla”, en Jaime LITVAK y Noemí CASTILLO (coords.), Religion en Mesoamerica. XII Mesa Redonda de Cholula, México, Sociedad Mexicana de Antropología, pp. 381-386. MCCAA, Robert (1999), “¿Fue el siglo XVI una catástrofe demográfica para México? Una respuesta basada en la demografía histórica no cuantitativa”, Papeles de Población, vol. 5, núm. 21, julio-septiembre, pp. 223-239. MCCAFFERTY, Geoffrey (2000), “The Cholula Massacre: factional histories and archaeology of the Spanish Conquest”, en Matthew BOYD, John C. ERWIN, y Mitch HENDRICKSON (eds.), The Entangled Past: Integrating History and Archaeology, Proceedings of the 30th Annual Chacmool Conference, Calgary, The Archaeological Association of the University of Calgary, pp. 347-359. PETERSON, David A., y Z. D. GREEN (1987), “The Spanish arrival and the Massacre at Cholula”, Notas Mesoamericanas, núm. 10, pp. 203-222.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Antropología
    Arqueología
    Geográfica
    Puebla
    Temporal
    Siglo XX

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2020-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Manuel Gándara Vázquez (Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museología, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    En trámite

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    76_20201231-000000:117_3086_22313

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 50.3 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 119.96 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    ¿Matanza o…?: el enigma de las excavaciones en el convento de San Gabriel, Cholula (1972)
    Antropología. Revista Interdisciplinaria del INAH. COVID-19 y prospección de los saberes científicos. Núm. 9 Año 4 Nueva Época (2020) julio-diciembre
    Otro título
    Matanza or...?: The Enigma of the Excavations in the Convent of San Gabriel, Cholula (1972)

    Resumen:
    Ensayo-testimonio que reflexiona sobre las vicisitudes surgidas durante los trabajos de exploración arqueológica de 1972, encabezados por Roberto García Moll y María Elena Salas, en una excavación de Cholula, Puebla, especialmente notable por haber sido encontrados más de quinientos entierros. Una primera conjetura hizo pensar que dichos restos correspondían a la matanza de Cholula del 18 de octubre de 1519, pero por evidencias posteriormente encontradas se logró una explicación más plausible, al reconocer que los numerosos entierros eran resultado de una mortal pandemia de viruela que tuvo lugar entre 1545 y 1548.

    Abstract:
    Essay-testimony that reflects on the vicissitudes that arose during the archaeological exploration works of 1972, headed by Roberto García Moll and María Elena Salas, in an excavation of Cholula, Puebla, especially notable for having found more than five hundred burials. A first conjecture suggested that these remains corresponded to the Cholula massacre of October 18, 1519, but later evidence led to a more plausible explanation, recognizing that the numerous burials were the result of a deadly smallpox pandemic that took place between 1545 and 1548.

    Referencias:
    CAMELO, Rosa (2001), “La Matanza de Cholula”, Arqueología Mexicana, núm. 49, pp. 52-55. CASTRO MORALES, Efraín, y Roberto GARCÍA MOLL (1972), “Un entierro colectivo en la ciudad de Cholula, Puebla”, en Jaime LITVAK y Noemí CASTILLO (coords.), Religion en Mesoamerica. XII Mesa Redonda de Cholula, México, Sociedad Mexicana de Antropología, pp. 381-386. MCCAA, Robert (1999), “¿Fue el siglo XVI una catástrofe demográfica para México? Una respuesta basada en la demografía histórica no cuantitativa”, Papeles de Población, vol. 5, núm. 21, julio-septiembre, pp. 223-239. MCCAFFERTY, Geoffrey (2000), “The Cholula Massacre: factional histories and archaeology of the Spanish Conquest”, en Matthew BOYD, John C. ERWIN, y Mitch HENDRICKSON (eds.), The Entangled Past: Integrating History and Archaeology, Proceedings of the 30th Annual Chacmool Conference, Calgary, The Archaeological Association of the University of Calgary, pp. 347-359. PETERSON, David A., y Z. D. GREEN (1987), “The Spanish arrival and the Massacre at Cholula”, Notas Mesoamericanas, núm. 10, pp. 203-222.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Antropología
    Arqueología
    Geográfica
    Puebla
    Temporal
    Siglo XX

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2020-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Manuel Gándara Vázquez (Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museología, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    En trámite

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    76_20201231-000000:117_3086_22313

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Antropología. Revista Interdisciplinaria del INAH
    Número de revista Antropología Núm. 9 (2020) Revista Interdisciplinaria del INAH
    URL ¿Matanza o…?: el enigma de las excavaciones en el convento de San Gabriel, Cholula (1972). Antropología Núm. 9 (2020)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.