Imágenes fotográficas de inmuebles. Una necesidad humana por recordar


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Imágenes fotográficas de inmuebles. Una necesidad humana por recordar
    Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas: Patrimonio perdido. Núm. 71 Año 24 (2021) septiembre-diciembre

    Referencias:
    Fondo Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, Archivo Histórico y Planoteca Jorge Enciso (en adelante CNMH, AHPJE), Antrop. Raúl A. Méndez L., Oficio número 404/91 CRN copia del dirigido a C. Ing. Alejandro Rivas Curiel, Presidente Municipal de Tepic, Nayarit, 17 de septiembre de 1991, 4pp.
    Recopilación de leyes de los reynos de las Indias, Volumen 2, libro IV, Título VII, 1680, p. 91-92.
    Fondo CNMH, AHPJE, Dr. Igancio Bernal, Oficio número 460, expediente VIII, dirigido a Sr. Arq. Carlos Chanfón Olmos, jefe del departamento de monumentos coloniales, 5 de septiembre de 1968, 2pp.
    Fondo CNMH, AHPJE, Arq. Sergio Zaldívar Guerra, Oficio número 401-8-186, dirigido a C. Alejandro Gascón Mercado, presidente del ayuntamiento, Tepic Nayarit, 15 de marzo de 1973, 2pp.
    Constantino Reyes-Valerio, “La fototeca de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos” en Boletín de Monumentos Históricos. Tercera Época, núm. 3, enero-abril 2005, pp. 114-118. El acervo al que se hace alusión es el que se resguarda actualmente en la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH.
    Alfredo Breceda es el autor de México revolucionario, publicado en dos tomos; el primero dedicado a “la carrera política y militar de Venustiano Carranza”, el segundo, “es un estudio pormenorizado de la Revolución mexicana en Sonora y Coahuila.” Patricio Herrera González, “Alfredo Breceda: protagonista y testimonio de un México revolucionario”, en Tzintzun, El Colegio de Michoacán, número 53, Morelia, enero-junio 2011, consultado en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttextpid=S0188-28722011000100002, 30 de mayo de 2016.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Patrimonio
    Bienes inmuebles
    Fotografía

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2021-08-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Martha Julieta García García (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección del Sistema Nacional de Fototecas

    Identificadores
    ISSN
    1405-7786

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20211231-000000:14_3062_22140

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 50.72 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 122.72 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Imágenes fotográficas de inmuebles. Una necesidad humana por recordar
    Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas: Patrimonio perdido. Núm. 71 Año 24 (2021) septiembre-diciembre

    Referencias:
    Fondo Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, Archivo Histórico y Planoteca Jorge Enciso (en adelante CNMH, AHPJE), Antrop. Raúl A. Méndez L., Oficio número 404/91 CRN copia del dirigido a C. Ing. Alejandro Rivas Curiel, Presidente Municipal de Tepic, Nayarit, 17 de septiembre de 1991, 4pp.
    Recopilación de leyes de los reynos de las Indias, Volumen 2, libro IV, Título VII, 1680, p. 91-92.
    Fondo CNMH, AHPJE, Dr. Igancio Bernal, Oficio número 460, expediente VIII, dirigido a Sr. Arq. Carlos Chanfón Olmos, jefe del departamento de monumentos coloniales, 5 de septiembre de 1968, 2pp.
    Fondo CNMH, AHPJE, Arq. Sergio Zaldívar Guerra, Oficio número 401-8-186, dirigido a C. Alejandro Gascón Mercado, presidente del ayuntamiento, Tepic Nayarit, 15 de marzo de 1973, 2pp.
    Constantino Reyes-Valerio, “La fototeca de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos” en Boletín de Monumentos Históricos. Tercera Época, núm. 3, enero-abril 2005, pp. 114-118. El acervo al que se hace alusión es el que se resguarda actualmente en la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH.
    Alfredo Breceda es el autor de México revolucionario, publicado en dos tomos; el primero dedicado a “la carrera política y militar de Venustiano Carranza”, el segundo, “es un estudio pormenorizado de la Revolución mexicana en Sonora y Coahuila.” Patricio Herrera González, “Alfredo Breceda: protagonista y testimonio de un México revolucionario”, en Tzintzun, El Colegio de Michoacán, número 53, Morelia, enero-junio 2011, consultado en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttextpid=S0188-28722011000100002, 30 de mayo de 2016.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Patrimonio
    Bienes inmuebles
    Fotografía

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2021-08-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Martha Julieta García García (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección del Sistema Nacional de Fototecas

    Identificadores
    ISSN
    1405-7786

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20211231-000000:14_3062_22140

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas
    Número de Revista Alquimia Núm. 71 (2021) Patrimonio perdido
    URL Imágenes fotográficas de inmuebles. Una necesidad humana por recordar. Alquimia Núm. 71 (2021) Patrimonio perdido

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.