De las complejidades de la migración a los procesos de expansiones territoriales
- Título(s)
- Título
- De las complejidades de la migración a los procesos de expansiones territoriales
- Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Especial de Antropología Social. Nueva Época N°. 1 Año 1 (2021) enero-junio
- Referencias:
- Gutiérrez, J., (2008) “Las migraciones tzeltales y tzotziles en Chiapas” en Nolasco, M. et al., Los pueblos indígenas de Chiapas. Atlas etnográfico. México, Gobierno del Estado de Chiapas/INAH.
- Herrera, R., (2006) La perspectiva teórica en el estudio de las migraciones. Pp. 389-396. México, Siglo XXI editores.
- Iwanska, A., (1973) “¿Emigrantes o commuters?: indios mazahuas en la Ciudad de México”, América Indígena, Vol. 33, Núm. 2. México, Instituto Indigenista Interamericano, pp. 457-469.
- Nolasco, M. y M. Alonso, (Coords.) (2010) “Amar a Dios en tierra de indios. Los efectos del cambio religioso en la Frontera Sur” en E.F. Quintal, A. Castilleja y E. Masferrer et al., (Coords.) Los dioses, el evangelio y el costumbre: ensayos de pluralidad religiosa en las regiones indígenas de México, Vol. III. México, Coordinación Nacional de Antropología-INAH.
- Nolasco, M. et al., (2012) “Dejar la tierra, buscar la vida. Sistemas indígenas de migración en la Frontera Sur” en Nolasco, M. y M. A. Rubio, Movilidad migratoria de la población indígena de México. Las comunidades multilocales y los nuevos espacios de interacción social. México, INAH.
- Pozas, R., (1987) Chamula. México, INI.
- Viqueira, J., (1995) “Los Altos de Chiapas: una introducción general” en Viqueira, J. y M. Ruz, (Eds.) Chiapas. Los rumbos de otra historia. Pp. 219-236. México, Centro de Estudios Mayas-IIF/CIESAS/Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos/Universidad de Guadalajara.
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, México
- Fecha de publicación
- 2021-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- En trámite
- Identificadores
- MID
- 356_20210630-000000:1_3049_22083
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Revista Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología
- Número de revista Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Especial de Antropología Social. Nueva Época. Núm. 1 (2021)
- URL De las complejidades de la migración a los procesos de expansiones territoriales. Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Especial de Antropología Social. Nueva Época. Núm. 1 (2021)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- De las complejidades de la migración a los procesos de expansiones territoriales
- Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Especial de Antropología Social. Nueva Época N°. 1 Año 1 (2021) enero-junio
- Referencias:
- Gutiérrez, J., (2008) “Las migraciones tzeltales y tzotziles en Chiapas” en Nolasco, M. et al., Los pueblos indígenas de Chiapas. Atlas etnográfico. México, Gobierno del Estado de Chiapas/INAH.
- Herrera, R., (2006) La perspectiva teórica en el estudio de las migraciones. Pp. 389-396. México, Siglo XXI editores.
- Iwanska, A., (1973) “¿Emigrantes o commuters?: indios mazahuas en la Ciudad de México”, América Indígena, Vol. 33, Núm. 2. México, Instituto Indigenista Interamericano, pp. 457-469.
- Nolasco, M. y M. Alonso, (Coords.) (2010) “Amar a Dios en tierra de indios. Los efectos del cambio religioso en la Frontera Sur” en E.F. Quintal, A. Castilleja y E. Masferrer et al., (Coords.) Los dioses, el evangelio y el costumbre: ensayos de pluralidad religiosa en las regiones indígenas de México, Vol. III. México, Coordinación Nacional de Antropología-INAH.
- Nolasco, M. et al., (2012) “Dejar la tierra, buscar la vida. Sistemas indígenas de migración en la Frontera Sur” en Nolasco, M. y M. A. Rubio, Movilidad migratoria de la población indígena de México. Las comunidades multilocales y los nuevos espacios de interacción social. México, INAH.
- Pozas, R., (1987) Chamula. México, INI.
- Viqueira, J., (1995) “Los Altos de Chiapas: una introducción general” en Viqueira, J. y M. Ruz, (Eds.) Chiapas. Los rumbos de otra historia. Pp. 219-236. México, Centro de Estudios Mayas-IIF/CIESAS/Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos/Universidad de Guadalajara.
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, México
- Fecha de publicación
- 2021-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- En trámite
- Identificadores
- MID
- 356_20210630-000000:1_3049_22083
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Revista Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología
- Número de revista Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Especial de Antropología Social. Nueva Época. Núm. 1 (2021)
- URL De las complejidades de la migración a los procesos de expansiones territoriales. Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Especial de Antropología Social. Nueva Época. Núm. 1 (2021)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui