000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
852 |
|aDirección de Etnología y Antropología Social |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2021-12-31 |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/353
|
773 |
0 |tNarrativas antropológicas |
773 |
0 |tNarrativas antropológicas Num. 4 (2021) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aEtnografía visual de la alimentación y el abasto familiar durante la contingencia en la Ciudad de México|pNarrativas antropológicas Num. 4 Año 2 (2021) julio-diciembre |
242 |
10|aVisual ethnography of food and family supply during the contingency in Mexico City |
700 |
1 |aLeonardo|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Antropología, INAH |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
650 |
1 |aEtnografía|xPandemia|xAlimentación |
022 |
|aEN TRÁMITE |
500 |
|aLaura Elena Coro-na de la Peña, “Antropología de la comida. Estudios convergentes y divergentes en el México contempo-ráneo”, en Antropología hecha en México, ed. por Ricardo A. Fagoaga, Anne W. Johnson y Fernando I. Salmerón (Montevideo, Asociación Latinoamericana de Antropología, col. Antropologías Hechas en América Latina, en prensa), texto próximamente disponible en: https://www.asociacionlatinoame ricanadeantropologia.net/index.php/publicaciones/coleccion-antropologias-hechas-en-america-latina
Corona de la Peña, Laura E., Leonardo Vega Flores, Magdalena Pérez Palomo y Jesús Alberto López Rodríguez, “Alimentación y COVID-19. Reflexiones preliminares en la Ciudad de México”, en Miradas históricas y antropológicas sobre la pandemia, COVID-19, coord. por Laura E. Corona de la Peña y Luis Miguel Morayta Mendoza (México, Sindicato Nacional de Profesores de Investigación Científica y Docencia del INAH, 2021), 139-156, acceso el 19 de abril de 2021, https://www.snp-inahinvestigadores.org/wp-content/uploads/2021/01/2021-01Miradas-historicas-y-antropologicas-COVID19-21-1.pdf. |