Comunidad. Un concepto central en la obra de Juan Luis Sariego
- Título(s)
- Título
- Comunidad. Un concepto central en la obra de Juan Luis Sariego
- Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología N°. 2 Año 1 (2015) julio-septiembre
- Referencias:
- Aguirre Beltrán, G., y Pozas Arciniega, R. (1991). La política indigenista en México (Vol. II). México: Instituto Nacional Indigenista/ Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Kennedy, J. G. (1963). Tesgüino complex: the role ofbeer in Tarahumara culture. American Anthropologist, 620-640. Pinker, S. (1995). The language instinct (1st HarperPerennial ed.). New York: HarperPerennial. Sariego Rodríguez, J. L. (2002). El indigenismo en la Tarahumara. México: Instituto Nacional Indigenista/Instituto Nacional de Antropología e Historia. Sariego Rodríguez, J. L. (2009). La comunidad indígena en la sierra tarahurnara. Construcciones y desconstrucciones de realidades y conceptos. In M. L. Guillén (Ed.), La comunidad a debate. Reflexiones sobre el concepto de comunidad en el M¿xico contemporáneo (pp. 121-134). México: El Colegio de Michoacán, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
- Temática
- Tópico
- Homenajes
- Nombres
- Profesor Juan Luis Sariego
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, México
- Fecha de publicación
- 2015-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 356_20150930-000000:1_2948_21462
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Área de procedencia
- Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Comunidad. Un concepto central en la obra de Juan Luis Sariego
- Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología N°. 2 Año 1 (2015) julio-septiembre
- Referencias:
- Aguirre Beltrán, G., y Pozas Arciniega, R. (1991). La política indigenista en México (Vol. II). México: Instituto Nacional Indigenista/ Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Kennedy, J. G. (1963). Tesgüino complex: the role ofbeer in Tarahumara culture. American Anthropologist, 620-640. Pinker, S. (1995). The language instinct (1st HarperPerennial ed.). New York: HarperPerennial. Sariego Rodríguez, J. L. (2002). El indigenismo en la Tarahumara. México: Instituto Nacional Indigenista/Instituto Nacional de Antropología e Historia. Sariego Rodríguez, J. L. (2009). La comunidad indígena en la sierra tarahurnara. Construcciones y desconstrucciones de realidades y conceptos. In M. L. Guillén (Ed.), La comunidad a debate. Reflexiones sobre el concepto de comunidad en el M¿xico contemporáneo (pp. 121-134). México: El Colegio de Michoacán, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
- Temática
- Tópico
- Homenajes
- Nombres
- Profesor Juan Luis Sariego
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, México
- Fecha de publicación
- 2015-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 356_20150930-000000:1_2948_21462
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Área de procedencia
- Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
- Revista Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología
- Número de revista Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología N°. 2 Año 1 (2013) julio-septiembre
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui