Programa de Búsqueda de Recursos de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
- Título(s)
- Título
- Programa de Búsqueda de Recursos de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
- CR. Conservación y restauración Num. 20 Año 7 (2020) enero-abril
- Resumen:
- La búsqueda de recursos es el resultado de un proceso participativo, reflexivo e inclusivo, inspirado en las dinámicas transversales, representativas y descentralizadas que representan el espíritu de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC). Emanado de las actividades desarrolladas para la búsqueda de financiamientos como parte de las iniciativas de la Dirección de Gestión y Vinculación se plantea el Programa de Búsqueda de Recursos para facilitar el acceso al financiamiento a proyectos técnica y financieramente viables, pero que no cuentan con fondos para ejecutarlos. Hay tres posibles tipos de financiamiento: recursos federales de organismos públicos, centralizados, paraestatales, entidades federativas, organizaciones de la sociedad civil, recursos privados circunscritos a empresas, organizaciones de la sociedad civil, filántropos y fundaciones; y recursos otorgados por organismos internacionales. El resultado se ve reflejado en los proyectos desarrollados por la CNCPC para atender la preservación de la Tumba de Pakal y estructuras arquitectónicas de El Palacio en Palenque, Chiapas y la recuperación tras el sismo de septiembre 2017 del exconvento de San Martín de Tours, Huaquechula, Puebla, financiados por el Fondo de los Embajadores para la preservación cultural 2017, que promueve el gobierno de los Estados Unidos de América.
- Abstract:
- The search for resources is the result of a participatory, thoughtful, and inclusive process, inspired by the cross-curricular, representative, and decentralized dynamics that represent the spirit of the Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC). Emanating from the activities developed to search for financing as part of the initiatives of the Dirección de Gestión y Vinculación, the Resource Search Programme is proposed, which aims to facilitate access to finance projects that are technically and financially feasible, but that they do not have funds to execute them. There are three possible types of funding: federal resources from public, centralized, public, federal entities, civil society organizations; private resources limited to companies, civil organizations, philanthropists and foundations; and resources granted by international agencies. The result of the implementation of this Programme is reflected in the projects developed by the CNCPC, the “Project for the preservation of Pakal Tomb and architectural structures of El Palacio, in the archaeological site of Palenque, Chiapas” and the project named “Recovery after the earthquake of September 19, 2017. Exconvento de San Martín de Tours, Huaquechula” in Puebla, funded by the 2017 Ambassador ́s Fund for Cultural Preservation, promoted by the government of the United States of America.
- Referencias:
- Real Academia Española (RAE) (2020), Diccionario de la lengua española, s. v. "sostenible" [en línea], disponible en: https://dle.rae.es/sostenible?m=form [consultado el 13 de abril de 2020].
- Gutiérrez Vargas, Oscar Adrián (2019) “Biólogos de la CNCPC expulsan termitas del exconvento de Huaquechula”, CR. Conservación y Restauración (19): 166-169.
- Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) (2020) ¿Quiénes somos? [en línea], disponible en: https://www.inah.gob.mx/quienes-somos [consultado el 13 de abril de 2020].
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Patrimonio cultural
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2020-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2395-9754
- Identificadores
- MID
- 54_20200430-000000:30_2901_21362
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista CR. Conservación y restauración
- Número de revista CR. Conservación y restauración Num. 20 (2020)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Programa de Búsqueda de Recursos de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
- CR. Conservación y restauración Num. 20 Año 7 (2020) enero-abril
- Resumen:
- La búsqueda de recursos es el resultado de un proceso participativo, reflexivo e inclusivo, inspirado en las dinámicas transversales, representativas y descentralizadas que representan el espíritu de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC). Emanado de las actividades desarrolladas para la búsqueda de financiamientos como parte de las iniciativas de la Dirección de Gestión y Vinculación se plantea el Programa de Búsqueda de Recursos para facilitar el acceso al financiamiento a proyectos técnica y financieramente viables, pero que no cuentan con fondos para ejecutarlos. Hay tres posibles tipos de financiamiento: recursos federales de organismos públicos, centralizados, paraestatales, entidades federativas, organizaciones de la sociedad civil, recursos privados circunscritos a empresas, organizaciones de la sociedad civil, filántropos y fundaciones; y recursos otorgados por organismos internacionales. El resultado se ve reflejado en los proyectos desarrollados por la CNCPC para atender la preservación de la Tumba de Pakal y estructuras arquitectónicas de El Palacio en Palenque, Chiapas y la recuperación tras el sismo de septiembre 2017 del exconvento de San Martín de Tours, Huaquechula, Puebla, financiados por el Fondo de los Embajadores para la preservación cultural 2017, que promueve el gobierno de los Estados Unidos de América.
- Abstract:
- The search for resources is the result of a participatory, thoughtful, and inclusive process, inspired by the cross-curricular, representative, and decentralized dynamics that represent the spirit of the Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC). Emanating from the activities developed to search for financing as part of the initiatives of the Dirección de Gestión y Vinculación, the Resource Search Programme is proposed, which aims to facilitate access to finance projects that are technically and financially feasible, but that they do not have funds to execute them. There are three possible types of funding: federal resources from public, centralized, public, federal entities, civil society organizations; private resources limited to companies, civil organizations, philanthropists and foundations; and resources granted by international agencies. The result of the implementation of this Programme is reflected in the projects developed by the CNCPC, the “Project for the preservation of Pakal Tomb and architectural structures of El Palacio, in the archaeological site of Palenque, Chiapas” and the project named “Recovery after the earthquake of September 19, 2017. Exconvento de San Martín de Tours, Huaquechula” in Puebla, funded by the 2017 Ambassador ́s Fund for Cultural Preservation, promoted by the government of the United States of America.
- Referencias:
- Real Academia Española (RAE) (2020), Diccionario de la lengua española, s. v. "sostenible" [en línea], disponible en: https://dle.rae.es/sostenible?m=form [consultado el 13 de abril de 2020].
- Gutiérrez Vargas, Oscar Adrián (2019) “Biólogos de la CNCPC expulsan termitas del exconvento de Huaquechula”, CR. Conservación y Restauración (19): 166-169.
- Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) (2020) ¿Quiénes somos? [en línea], disponible en: https://www.inah.gob.mx/quienes-somos [consultado el 13 de abril de 2020].
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Patrimonio cultural
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2020-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2395-9754
- Identificadores
- MID
- 54_20200430-000000:30_2901_21362
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista CR. Conservación y restauración
- Número de revista CR. Conservación y restauración Num. 20 (2020)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui