MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aCoordinación Nacional de Monumentos Históricos
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2018-12-31
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/57
650 1 |aMonumentos histórico|xConservación|yVeracruz, México|yCoatepec
773 0 |tBoletín de Monumentos Históricos
773 0 |tBoletín de Monumentos Históricos Num. 44 (2018)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aEl patrimonio cultural en la zona de monumentos históricos de la ciudad de Coatepec, Veracruz|pBoletín de Monumentos Históricos. Num. 44 (2018) (Tercera Época) mayo-agosto
520 |aUna de las tareas de investigación que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia es el estudio y delimitación de zonas de monumentos históricos. El proceso incluye desde el levantamiento y registro de los inmuebles civiles y religiosos hasta la declaratoria de la zona. En este trabajo se describe una de esas investigaciones, llevada a cabo en el estado de Veracruz, específicamente en el poblado de Coatepec, el cual también fue declarado Pueblo Mágico. Pertenece a una región de Veracruz denominada la Ruta del Azúcar y el Café; además de contar en los alrededores con uno de los ingenios azucarero más importantes, ha desarrollado una industria turística y cafetalera de relevancia. Al revisar nuevamente esta investigación se observa cómo el estudio de zonas se integra con los aspectos culturales de la comunidad y con los aspectos innovadores, en el sentido de que su conservación puede preservarse para las generaciones futuras.
520 |aOne of the research tasks carried out by the National Institute of Anthropology and History is the study and delimitation of the Historic Monuments Zones. This process goes from surveying and registering civil and religious buildings to the declaratory of these Zones. This paper describes an investigation carried out in the State of Veracruz, specifically in the town of Coatepec, which was also declared as a Magic Town. It belongs to a region of Veracruz known as the Sugar and Coffee Route, which, in addition to having one of the most important sugar mills in the area, also has developed relevant tourism and coffee industries. After reviewing this paper, we can observe that studying the Zones is integrated with the cultural aspects of the community, but also with the innovative aspects in a sense that their conservation can be preserved for future generations.
700 1 |aVíctor Hugo|eauthor|ecreator
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
022 |a0188-4638

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.