MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aCoordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2018-12-31
650 1 |adesastres naturales|xsismos|xcapacitación|xConservación|xpatrimonio
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/54
773 0 |tCR. Conservación y restauración
773 0 |tCR. Conservación y restauración Num. 16 (2018)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aCapacitación, prevención y comunicación. Puntos medulares para la coordinación del personal del INAH en caso de desastres naturales: reflexiones personales|pCR. Conservación y restauración Num. 16 Año 5 (2018) septiembre-diciembre
700 1 |aSalem|eauthor|ecreator|uCentro INAH Oaxaca
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
500 |aEstados Unidos Mexicanos (2015) Ley Federal Sobre Instituciones de Seguros y Fianzas [pdf], disponible en: [consultado el 24 de enero de 2019]. Estados Unidos Mexicanos (2018) [1972] Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos [pdf], disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/131_160218.pdf [consultado el 24 de enero de 2019]. INAH (2008) Programa de Prevención de Desastres en Materia de Patrimonio Cultural, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Schneider, Renata (2010) “Rehabilitación conservación y restauración de los bienes culturales en comunidades marginadas. El caso de Santa María Acapulco, San Luis Potosí”, Cultura y Representaciones Sociales. Un Espacio para el Diálogo Interdisciplinario, Revista Electrónica de Ciencias Sociales [en línea], 4 (8): 217, disponible en: [consultado en julio del 2018].
520 |aEste artículo condensa mis experiencias personales derivadas de la participación en las brigadas de atención a sitios con patrimonio cultural dañado por los sismos de 2017 en el estado de Oaxaca y se enfoca principalmente en aquellas áreas de la organización, planeación y capacitación constante que se debieron haber tomado en cuenta para facilitar y hacer eficiente la atención a las comunidades afectadas.
520 |aThis article condenses my personal experiences derived from participation in the brigades of attention to sites with cultural heritage damaged by the 2017 earthquakes in the state of Oaxaca, Mexico and focuses mainly on those areas of organization, planning and constant training that should have been taken into account to facilitate and make efficient the attention to the affected communities.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.