Más de lo mismo
- Título(s)
- Título
- Más de lo mismo
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 37 (1997) octubre-marzo
- Resumen
- Reseña del libro “Booker Jackie R., Veracruz Merchants, 1770-1829. A Mercantile Elite in Late Bourbon and Early Independent Mexico, Boulder/San Francisco/Oxford, Westview Press, 1993.” De unos 25 años para acá, la época de las llamadas reformas borbónicas constituye uno de los temas predilectos de los historiadores del mundo hispanoamericano. A lo largo de este tiempo, nuestra percepción del periodo ha cambiado sustancialmente. Los primeros estudiosos, bajo el impacto de las teorías dependentistas, solían hacer hincapié en el protagonismo de la corona y atribuían las grandes transformaciones del periodo unilateralmente a las iniciativas que se tomaban en Madrid. En años recientes, se ha insistido más en la dinámica interna del equilibrio de fuerzas en las diferentes regiones del mundo americano y se ha subrayado que las decisiones de la corona representaban sobre todo reacciones a los cambios que resultaban de esta dinámica.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Historia
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1997-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Rudolf Widmer Sennhauser
- Tipo de recurso
- Texto
- Reseña
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1007_13915
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 37 (1997)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Más de lo mismo
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 37 (1997) octubre-marzo
- Resumen
- Reseña del libro “Booker Jackie R., Veracruz Merchants, 1770-1829. A Mercantile Elite in Late Bourbon and Early Independent Mexico, Boulder/San Francisco/Oxford, Westview Press, 1993.” De unos 25 años para acá, la época de las llamadas reformas borbónicas constituye uno de los temas predilectos de los historiadores del mundo hispanoamericano. A lo largo de este tiempo, nuestra percepción del periodo ha cambiado sustancialmente. Los primeros estudiosos, bajo el impacto de las teorías dependentistas, solían hacer hincapié en el protagonismo de la corona y atribuían las grandes transformaciones del periodo unilateralmente a las iniciativas que se tomaban en Madrid. En años recientes, se ha insistido más en la dinámica interna del equilibrio de fuerzas en las diferentes regiones del mundo americano y se ha subrayado que las decisiones de la corona representaban sobre todo reacciones a los cambios que resultaban de esta dinámica.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Historia
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1997-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Rudolf Widmer Sennhauser
- Tipo de recurso
- Texto
- Reseña
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1007_13915
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 37 (1997)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui