000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a1405-7794 |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2001-04-30 |
852 |
|aDirección de Estudios Históricos |
650 |
1 |aHistoria |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
|
773 |
0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos |
773 |
0 |tHistorias Num. 48 (2001) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
13|aUna“relación” justipreciada|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 48 (2001) enero-abril|htext |
700 |
1 |aArturo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
655 |
7|aReseña|2mediateca-genero |
500 |
|a1 Edmundo O'Gorman, Cuatro historiadores de Indias, México, SEP (SepSetentas núm. 51), 1972, cap. III. |
500 |
|a2 Véase Georges Baudot, La pugna franciscana por México, México, CONACULTA, 1990. "Carta de Luis de León Romano a Felipe II, 20 de abril de 1552", p. 64. |
500 |
|a3 Alonso de Zorita, Los señores de la Nueva España, prólogo y notas de Joaquín Ramírez Cabañas, México, UNAM (BEU, núm. 32), 1942, p. 43. |
520 |
|aAlonso de Zorita, Relación de algunas de las muchas cosas notables que hay en la Nueva España y de su conquista y pacificación y de la conversión de los naturales de ella, edición, versión paleográfica, estudios preliminares y apéndices por Ethelia Ruiz Medrano, Wiebke Ahrndt y José Mariano Leyva, México, CONACULTA, 1999, 2 vols. |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |