000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a2007-9451 |
852 |
|aCentro INAH Campeche |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2017-09-30 |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/12
|
773 |
0 |tGlifos |
773 |
0 |tGlifos Num. 13 (2017) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
12|aUnentierro prehispánico en el barrio de San Francisco de la ciudad de Campeche, México|pGlifos Num. 13 Año 4 (2017) septiembre|htext |
700 |
1 |aCarlos|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aHeber Rodolfo|eauthor|ecreator|uCentro INAH Campeche |
650 |
1 |aCostumbres funerarias|zCampeche, México|yÉpoca prehispánica |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
500 |
|a1.- 2004 “Un Patrón de Entierros Infantiles en Vasijas durante la transición el Clásico Tardío al Terminal en Chichén Itzá, Yucatán”. En: XVIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, editado por J. P. Laporte, B. Arroyo y H. Mejía, pp.891-904. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala. |
500 |
|a2.- Piña Chan, Román. 1977 Campeche Durante el Período Colonial. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. |
500 |
|a3.- 2001 Breve estudio de la funeraria de Jaina, Campeche. 2a. edición, Gobierno del Estado de Campeche, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Campeche, México. |
500 |
|a4.- Roys, Ralph L. 1957 The Political Geography of the Yucatan Maya. Carnegie Institution of Washington, Pub. 613, Washington. |
500 |
|a5.- Ruz Lhuillier, Alberto. 1989 Costumbres Funerarias de los Antiguos Mayas. 2a. edición, Fondo de Cultura Económica, México. |
500 |
|a6.- Schaufer, Maureen, Sue Black y Louise Scheuer. 2009 Juvenile Osteology: A Laboratory and Field Manual. Academic Press. |
500 |
|a7.- Suárez Aguilar, Vicente y Heber Ojeda Mas. 1996 Arqueología Histórica en la Ciudad de Campeche. Universidad Autónoma de Campeche. |
500 |
|a8.- Suárez Aguilar, Vicente y Heber Ojeda Mas. 2008 Salvamento Arqueológico en el Atrio del Templo de San Francisco, Campeche. Temporada 2008. Informe Técnico. Archivo Técnico, Sección de Arqueología, Centro INAH Campeche, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Campeche. |
500 |
|a9.- Suárez Aguilar, Vicente, Heber Ojeda Mas y Fernando Sandoval. 2000 “Arqueología histórica en los portales de la Plazuela de San Francisco, Campeche”. En: Revista Temas Antropológicos, Vol. 22, No. 1:117-133. Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), México. |
500 |
|a10.- Tiesler Blos, Vera, María del Rosario Domínguez Carrasco y William J. Folan. 1999 “Los restos humanos de contextos funerarios y extrafunerarios de Calakmul, Campeche, México”. En: XII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1998, editado por J. P. Laporte, B. Arroyo y H. Mejía, pp.647-670. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala. |
500 |
|a11.- Ubelaker, Douglas H. 1989 Human Skeletal Remains. 12a. edición, Taraxacum, Washington, D.C. |
500 |
|a12.- White, Tim D., Michael T. Black y Pieter A. Folkens. 2012 Human Osteology. 3a. edición, Academic Press, San Diego. |
500 |
|aPÁGINAS WEB<p> 13.- Página de Facebook Recordar es vivir.CAMPECHE SU HISTORIA. 2012 Fotografía Antigua de la calle Gómez Farias del barrio de San Francisco, https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151201451989079&set=gm.459059527469674&type=3&theater&ifg=1, accesado el 7 de septiembre de 2017. |