La diáspora maya. Creación de una comunidad en Indiantown, Florida, EUA, desde la perspectiva de la antropología aplicada


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    La diáspora maya. Creación de una comunidad en Indiantown, Florida, EUA, desde la perspectiva de la antropología aplicada
    Dimensión Antropológica Vol. 6 Año 3 (1996) enero-abril

    Resumen
    La diáspora maya aquí analizada involucra al conjunto de procesos que se desencadenaron con el movimiento de miles de personas de las comunidades mayas de Guatemala hacia diversos lugares de los países del norte, principalmente al sur de México, Estados Unidos y Canadá. La palabra “diáspora” implica migración a distintos puntos geográficos, lo que conlleva la desintegración de las relaciones sociales originales y la construcción de otras, lo que ocasiona profundos cambios en el devenir de la gente que migra. Una característica clave de las diásporas que están ocurriendo en el fin del milenio es que se han organizado redes de comunicación, conexión y trabajo para que los migrantes se integren a la nueva estructura social que enfrentan con mayor facilidad.

    Referencias:
    Burns, Allan F., Maya in Exile, Philadelphia, PA, Temple University Press, 1993.
    ____________, "Internal and External Identity Among K'anjobal Refugees in Florida", en Nancy González y C. Mc Common (eds.), Conflict, Migration, and Expression of Ethnicity, Boulder, Westview Press, 1989, pp. 40-59.
    Craig, Colette, The Structure of Jacalte, Austin, University of Texas Press, 1977.
    Dorman, Sherri, Applied Anthropology with Haitian Immigrants, Non-Thesis Report, Departamento de Antropología, Gainesville, Florida, EUA, University of Florida, 1980.
    Hagan, Jacqueline Maria, Deciding to be Legal: A Maya Community in Houston, Philadelphia, Temple University Press, 1994.
    Hernández, Rosa Aída, Norma Nava Zamora, Carlos Flores Arenales y José Luis Escalona Victoria, La Experiencia de Refugio en Chiapas, México, Academia Mexicana de Derechos Humanos, 1993.
    Manz, Beatrice, Refugees of a Hidden War, Nueva York, State University of New York Press, 1988.
    Nash, Manning, Machine Age Maya: Industrialization of a Maya Town, Chicago, University of Chicago Press, 1967.
    ____________, The Cauldron of Ethnicity in the Modern World, Chicago, University of Chicago Press, 1989.
    Santoli, Anthony, New Americans: An Oral History, Nueva York, Viking Publishers, 1989.
    United States Commission on Refugees, World Refugee Survey 1990, Washington D.C., Comité para los Refugiados de los Estados Unidos, 1991.
    Zetter, Roger, "Refugees and Refugee Studies: A Label and an Agenda", en Refugee Studies, 1, 1988.
    Autor: Allan Burns, Doctor en Antropología, profesor-investigador del Departamento de Antropología, Universidad de Florida, Gainesville, EUA. Traducción del inglés de Florencia Peña-Saint Martin.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Antropología
    Migración
    Geográfica
    Estados Unidos
    Guatemala

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    1996-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Allan Burns (Departamento de Antropología, Universidad de Florida, Gainesville, EUA)
    Florencia Peña-Saint Martin: Traductor

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    1405-­776X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    48_19940101-000000:5_765_10501

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 164.53 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (BIN) 84.4 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    La diáspora maya. Creación de una comunidad en Indiantown, Florida, EUA, desde la perspectiva de la antropología aplicada
    Dimensión Antropológica Vol. 6 Año 3 (1996) enero-abril

    Resumen
    La diáspora maya aquí analizada involucra al conjunto de procesos que se desencadenaron con el movimiento de miles de personas de las comunidades mayas de Guatemala hacia diversos lugares de los países del norte, principalmente al sur de México, Estados Unidos y Canadá. La palabra “diáspora” implica migración a distintos puntos geográficos, lo que conlleva la desintegración de las relaciones sociales originales y la construcción de otras, lo que ocasiona profundos cambios en el devenir de la gente que migra. Una característica clave de las diásporas que están ocurriendo en el fin del milenio es que se han organizado redes de comunicación, conexión y trabajo para que los migrantes se integren a la nueva estructura social que enfrentan con mayor facilidad.

    Referencias:
    Burns, Allan F., Maya in Exile, Philadelphia, PA, Temple University Press, 1993.
    ____________, "Internal and External Identity Among K'anjobal Refugees in Florida", en Nancy González y C. Mc Common (eds.), Conflict, Migration, and Expression of Ethnicity, Boulder, Westview Press, 1989, pp. 40-59.
    Craig, Colette, The Structure of Jacalte, Austin, University of Texas Press, 1977.
    Dorman, Sherri, Applied Anthropology with Haitian Immigrants, Non-Thesis Report, Departamento de Antropología, Gainesville, Florida, EUA, University of Florida, 1980.
    Hagan, Jacqueline Maria, Deciding to be Legal: A Maya Community in Houston, Philadelphia, Temple University Press, 1994.
    Hernández, Rosa Aída, Norma Nava Zamora, Carlos Flores Arenales y José Luis Escalona Victoria, La Experiencia de Refugio en Chiapas, México, Academia Mexicana de Derechos Humanos, 1993.
    Manz, Beatrice, Refugees of a Hidden War, Nueva York, State University of New York Press, 1988.
    Nash, Manning, Machine Age Maya: Industrialization of a Maya Town, Chicago, University of Chicago Press, 1967.
    ____________, The Cauldron of Ethnicity in the Modern World, Chicago, University of Chicago Press, 1989.
    Santoli, Anthony, New Americans: An Oral History, Nueva York, Viking Publishers, 1989.
    United States Commission on Refugees, World Refugee Survey 1990, Washington D.C., Comité para los Refugiados de los Estados Unidos, 1991.
    Zetter, Roger, "Refugees and Refugee Studies: A Label and an Agenda", en Refugee Studies, 1, 1988.
    Autor: Allan Burns, Doctor en Antropología, profesor-investigador del Departamento de Antropología, Universidad de Florida, Gainesville, EUA. Traducción del inglés de Florencia Peña-Saint Martin.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Antropología
    Migración
    Geográfica
    Estados Unidos
    Guatemala

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    1996-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Allan Burns (Departamento de Antropología, Universidad de Florida, Gainesville, EUA)
    Florencia Peña-Saint Martin: Traductor

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    1405-­776X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    48_19940101-000000:5_765_10501

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Dimensión Antropológica
    Número de revista Dimensión Antropológica Vol. 6 (1996)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.