Los istmos centroamericanos: Nicaragua, Panamá y Tehuantepec


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Los istmos centroamericanos: Nicaragua, Panamá y Tehuantepec
    Dimensión Antropológica Vol. 2 Año 1 (1994) septiembre-diciembre

    Resumen
    La intervención armada de Estados Unidos de Norteamérica a la República de Panamá en 1989 y las constantes agresiones y “vigilancia” que ejerce nuestro vecino en la vida interna de diferentes países de Centroamérica, nos invitan a reconstruir la historia de los “istmos centroamericanos”.

    Referencias:
    Bellet, Daniel, La nouvelle voi maritime, le Canal du Panama, París, E. Guilmoto, editor, 1910.
    Cabezas Carcache, Horacio, “La política expansionista de las potencias imperialistas y su impacto en Nicaragua (siglo XIX)”, en Apuntes de historia de Nicaragua, Managua, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, 1980, t. 1.
    Collado, Carmen, Nicaragua. Textos de la historia de Centroamérica y, el Caribe, México, Instituto de Investigaciones José María Luis Mora/Universidad de Guadalajara/Nueva Imagen, 1989.
    Corthell, Elmer L., The Tehuantepec Ship Railway, presentado durante el 54 Congreso americano, US Congress, Senate Committee on Foreign Relations, Document núm. 34, 54th Congress, 1st Session.
    “Demand for the Nicaragua Canal”, en The National Geographic Magazine, Washington, Published by The National Geographic Society, January 1894 to May 1895, vol. 1.
    Dictamen de la comisión especial de Tehuantepec, México, Cámara de Senadores, Tipografía de Vicente G. Torres, 1852.
    Documentos relativos a la apertura de una vía de comunicación interóceanica por el Istmo de Tehuantepec, México, Cámara de Diputados, Tipografía de Vicente G. Torres, 1852.
    Eads, James B., Ferrocarril para buques, contrastado con un canal interóceanico, discurso en la Cámara de Comercio de San Francisco California, Saint Louis, Imprenta de El Comercio del Valle, 1880.
    Libre Parole, París, 1888-1891.
    Memoria instructiva de los derechos y, justas causas que tiene el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos para no reconocer ni la subsistencia del privilegio concedido a Don José Garay para abrir una vía de comunicación entre los océanos. Atlántica y Pacífico por el Istmo de Tehuantepec, ni la legitimidad de la cesión que aquél hizo del mismo privilegio a ciudadanos de los Estados Unidos de la América del norte, México, Tipografía de Vicente G. Torres, 1852. La publica el ministro de Relaciones.
    Mergier, Anne Marie, “Lo que espera a Salinas en Tokio: ni inversiones ni dinero fresco. Japón se niega a ser carta de recambio de México ante Estados Unidos”, en Proceso, núm. 710, 11 de junio de 1990.
    Microfilm de la Biblioteca del Congreso, Mayorit Report of the Panama Canal Committee of the Colombian Senate Read in Colombian Senate, October 14, 1903, traducido por el ministro americano en Bogotá, archivado con el núm. 187, 1903.
    National Archives (en adelante NA), informe de Commodore Shufeldt, The Tehuantepec Ship Railway, presentado durante el 54 Congreso americano, US Congress, Senate Committee on Foreign Relations, Document núm. 34, 54th Congress, 1st Session, 1856.
    NA, US, Congress, Senate Committee on Foreign Relations, Senate Executive Documents, General A. W. Greely Report, Chief Signal Office, United States Army, 54th Congress, 1st Session, Document núm. 34, 1896.
    NA, US, Congress, Senate Committee on Foreign Relations, Senate Executive Documents, Panama Railroad. Mr. Morgan, from the Committee on Interoceanic Canals, Submmitted the Following Report, 59th Congress, 2d Session, Report núm. 5179, 1907.
    NA, US, Congress, Senate Committee on Foreign Relations, Executive Document núm. 69, 30th Congress, 1st Session.
    Reina, Leticia, Las rebeliones campesinas en México. 1824-1906, México, Siglo XXI, 1980.
    Romero, Matías y Elmer L. Corthell, The Tehuantepec Isthmus Railway, Washington, 1894.
    Ruiz Cervantes, Francisco José, “De la Bola a los primeros repartos”, en Leticia Reina, coordinadora, Historia de la cuestión agraria mexicana. Estado de Oaxaca, México, Juan Pablos Editor/Gobierno del Estado de Oaxaca/UABJO/CEHAM, 1988,vol. 1.
    Seward, William H. (speech), Relations with Mexico and the Continental Railroad, Washington, Senate of the United States, 1853.
    Soler, Ricaurte, Panamá, historia de una crisis, México, Siglo XXI, 1989.
    ____________, “The British Engineer in Mexico. The Tehuantepec Railway”, en The Canadian Engineer, Toronto, agosto de 1906, vol. XIII.
    ____________, “The lsthmus of Tehuantepec and the Tehuantepec National Railway”, en American Geographics Society Bulletín, Nueva York, febrero de 1907, vol. 391.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Comercio
    Istmos
    Geográfica
    Tehuantepec
    Nicaragua
    Panamá

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    1994-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Leticia Mayola Reina Aoyama (Dirección de Estudios Históricos, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    1405-­776X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    48_19940101-000000:5_775_10607

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 196.76 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (BIN) 92.2 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Los istmos centroamericanos: Nicaragua, Panamá y Tehuantepec
    Dimensión Antropológica Vol. 2 Año 1 (1994) septiembre-diciembre

    Resumen
    La intervención armada de Estados Unidos de Norteamérica a la República de Panamá en 1989 y las constantes agresiones y “vigilancia” que ejerce nuestro vecino en la vida interna de diferentes países de Centroamérica, nos invitan a reconstruir la historia de los “istmos centroamericanos”.

    Referencias:
    Bellet, Daniel, La nouvelle voi maritime, le Canal du Panama, París, E. Guilmoto, editor, 1910.
    Cabezas Carcache, Horacio, “La política expansionista de las potencias imperialistas y su impacto en Nicaragua (siglo XIX)”, en Apuntes de historia de Nicaragua, Managua, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, 1980, t. 1.
    Collado, Carmen, Nicaragua. Textos de la historia de Centroamérica y, el Caribe, México, Instituto de Investigaciones José María Luis Mora/Universidad de Guadalajara/Nueva Imagen, 1989.
    Corthell, Elmer L., The Tehuantepec Ship Railway, presentado durante el 54 Congreso americano, US Congress, Senate Committee on Foreign Relations, Document núm. 34, 54th Congress, 1st Session.
    “Demand for the Nicaragua Canal”, en The National Geographic Magazine, Washington, Published by The National Geographic Society, January 1894 to May 1895, vol. 1.
    Dictamen de la comisión especial de Tehuantepec, México, Cámara de Senadores, Tipografía de Vicente G. Torres, 1852.
    Documentos relativos a la apertura de una vía de comunicación interóceanica por el Istmo de Tehuantepec, México, Cámara de Diputados, Tipografía de Vicente G. Torres, 1852.
    Eads, James B., Ferrocarril para buques, contrastado con un canal interóceanico, discurso en la Cámara de Comercio de San Francisco California, Saint Louis, Imprenta de El Comercio del Valle, 1880.
    Libre Parole, París, 1888-1891.
    Memoria instructiva de los derechos y, justas causas que tiene el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos para no reconocer ni la subsistencia del privilegio concedido a Don José Garay para abrir una vía de comunicación entre los océanos. Atlántica y Pacífico por el Istmo de Tehuantepec, ni la legitimidad de la cesión que aquél hizo del mismo privilegio a ciudadanos de los Estados Unidos de la América del norte, México, Tipografía de Vicente G. Torres, 1852. La publica el ministro de Relaciones.
    Mergier, Anne Marie, “Lo que espera a Salinas en Tokio: ni inversiones ni dinero fresco. Japón se niega a ser carta de recambio de México ante Estados Unidos”, en Proceso, núm. 710, 11 de junio de 1990.
    Microfilm de la Biblioteca del Congreso, Mayorit Report of the Panama Canal Committee of the Colombian Senate Read in Colombian Senate, October 14, 1903, traducido por el ministro americano en Bogotá, archivado con el núm. 187, 1903.
    National Archives (en adelante NA), informe de Commodore Shufeldt, The Tehuantepec Ship Railway, presentado durante el 54 Congreso americano, US Congress, Senate Committee on Foreign Relations, Document núm. 34, 54th Congress, 1st Session, 1856.
    NA, US, Congress, Senate Committee on Foreign Relations, Senate Executive Documents, General A. W. Greely Report, Chief Signal Office, United States Army, 54th Congress, 1st Session, Document núm. 34, 1896.
    NA, US, Congress, Senate Committee on Foreign Relations, Senate Executive Documents, Panama Railroad. Mr. Morgan, from the Committee on Interoceanic Canals, Submmitted the Following Report, 59th Congress, 2d Session, Report núm. 5179, 1907.
    NA, US, Congress, Senate Committee on Foreign Relations, Executive Document núm. 69, 30th Congress, 1st Session.
    Reina, Leticia, Las rebeliones campesinas en México. 1824-1906, México, Siglo XXI, 1980.
    Romero, Matías y Elmer L. Corthell, The Tehuantepec Isthmus Railway, Washington, 1894.
    Ruiz Cervantes, Francisco José, “De la Bola a los primeros repartos”, en Leticia Reina, coordinadora, Historia de la cuestión agraria mexicana. Estado de Oaxaca, México, Juan Pablos Editor/Gobierno del Estado de Oaxaca/UABJO/CEHAM, 1988,vol. 1.
    Seward, William H. (speech), Relations with Mexico and the Continental Railroad, Washington, Senate of the United States, 1853.
    Soler, Ricaurte, Panamá, historia de una crisis, México, Siglo XXI, 1989.
    ____________, “The British Engineer in Mexico. The Tehuantepec Railway”, en The Canadian Engineer, Toronto, agosto de 1906, vol. XIII.
    ____________, “The lsthmus of Tehuantepec and the Tehuantepec National Railway”, en American Geographics Society Bulletín, Nueva York, febrero de 1907, vol. 391.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Comercio
    Istmos
    Geográfica
    Tehuantepec
    Nicaragua
    Panamá

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    1994-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Leticia Mayola Reina Aoyama (Dirección de Estudios Históricos, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    1405-­776X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    48_19940101-000000:5_775_10607

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Dimensión Antropológica
    Número de revista Dimensión Antropológica Vol. 2 (1994)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.