Fray Diego Durán, un evangelizador conquistado


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Fray Diego Durán, un evangelizador conquistado
    Dimensión Antropológica Vol. 2 Año 1 (1994) septiembre-diciembre

    Resumen
    Para el conocimiento y la reconstrucción del proceso de desarrollo histórico del multiétnico y pluricultural mundo prehispánico, además de los datos y análisis que sobre sus vestigios materiales nos aporta la arqueología, contamos con las fuentes procedentes tanto de la tradición historiográfica indígena, como de los testimonios de los cronistas o historiadores españoles.

    Referencias:
    Barlow, Robert H., "La 'Crónica X': versiones coloniales de la historia de los mexica-tenochcas", en jesús Monjarás-Ruiz, Elena Limón y María de la Cruz Paillés, editores, Los mexicas y la Triple Alianza,z vol. 3 de las obras de Robert H. Barlow, Puebla, INAH/UDLA, 1990, pp. 13-32.
    ____________, y George T. Smisor, "Duran in English", en Tlalocan, t. I, núm. 2 (N61), California, The House of Tlaloc, 1943.
    Camelo, Rosa, "Fray Diego Durán", en Roberto Moreno de los Arcos, coordinador, El inicio de la Nueva España, edición privada de Cartón y Papel de México, México, 1987, sin número de páginas.
    Durán, fray Diego, Historia de las Indias de Nueva España y, Islas de Tierra Firme, introducción y notas de José Fernando Ramírez, 2 tomos y un Atlas, el segundo, con numeración propia que contiene un apéndice de Alfredo Chavero, México, Editora Nacional, 1967.
    ____________, Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme, edición de Ángel María Garibay K., 2 tomos, el segundo incluye apéndices y 116 láminas, México, Porrúa (Biblioteca Porrúa, 36 y 37),1984.
    ____________, Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme, prologo de José Rubén Romero Galván y Rosa Camelo, España, Banco Santander/Ediciones El Equilibrista, 1990, t. I.
    ____________, Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme, presentación de José Rubén Romero Galván y Rosa Camelo, España, Banco Santander/Ediciones El Equilibrista, 1991, t. II.
    Garibay K., Ángel María, "Diego Durán y su obra", en Durán, 1984, t. I, pp. xi-xlvii.
    Jiménez Moreno, Wigberto y Luis González, "Historiografía prehispánica y colonial de México", en Enciclopedia de México, México, 1972, t. VI, pp. 537-556.
    Ramírez, José Fernando, “Introducción”, en Durán, 1967, t. I, pp. iii-xvi.
    Romero Galván, José Rubén y Rosa Camelo, "Prólogo", en Durán, 1990, t. I, pp. xi-xxxiii.
    ____________, "Prólogo", en Durán, 1991, t. II, pp. xi-xvii.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Historia
    Cultura mexica
    Evangelización
    Nombres
  • Fray Diego Durán

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    1994-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Jesús Monjaráz-Ruiz (Dirección de Etnohistoria, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    1405-­776X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    48_19940101-000000:5_775_10605

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 194.49 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 26.1 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Fray Diego Durán, un evangelizador conquistado
    Dimensión Antropológica Vol. 2 Año 1 (1994) septiembre-diciembre

    Resumen
    Para el conocimiento y la reconstrucción del proceso de desarrollo histórico del multiétnico y pluricultural mundo prehispánico, además de los datos y análisis que sobre sus vestigios materiales nos aporta la arqueología, contamos con las fuentes procedentes tanto de la tradición historiográfica indígena, como de los testimonios de los cronistas o historiadores españoles.

    Referencias:
    Barlow, Robert H., "La 'Crónica X': versiones coloniales de la historia de los mexica-tenochcas", en jesús Monjarás-Ruiz, Elena Limón y María de la Cruz Paillés, editores, Los mexicas y la Triple Alianza,z vol. 3 de las obras de Robert H. Barlow, Puebla, INAH/UDLA, 1990, pp. 13-32.
    ____________, y George T. Smisor, "Duran in English", en Tlalocan, t. I, núm. 2 (N61), California, The House of Tlaloc, 1943.
    Camelo, Rosa, "Fray Diego Durán", en Roberto Moreno de los Arcos, coordinador, El inicio de la Nueva España, edición privada de Cartón y Papel de México, México, 1987, sin número de páginas.
    Durán, fray Diego, Historia de las Indias de Nueva España y, Islas de Tierra Firme, introducción y notas de José Fernando Ramírez, 2 tomos y un Atlas, el segundo, con numeración propia que contiene un apéndice de Alfredo Chavero, México, Editora Nacional, 1967.
    ____________, Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme, edición de Ángel María Garibay K., 2 tomos, el segundo incluye apéndices y 116 láminas, México, Porrúa (Biblioteca Porrúa, 36 y 37),1984.
    ____________, Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme, prologo de José Rubén Romero Galván y Rosa Camelo, España, Banco Santander/Ediciones El Equilibrista, 1990, t. I.
    ____________, Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme, presentación de José Rubén Romero Galván y Rosa Camelo, España, Banco Santander/Ediciones El Equilibrista, 1991, t. II.
    Garibay K., Ángel María, "Diego Durán y su obra", en Durán, 1984, t. I, pp. xi-xlvii.
    Jiménez Moreno, Wigberto y Luis González, "Historiografía prehispánica y colonial de México", en Enciclopedia de México, México, 1972, t. VI, pp. 537-556.
    Ramírez, José Fernando, “Introducción”, en Durán, 1967, t. I, pp. iii-xvi.
    Romero Galván, José Rubén y Rosa Camelo, "Prólogo", en Durán, 1990, t. I, pp. xi-xxxiii.
    ____________, "Prólogo", en Durán, 1991, t. II, pp. xi-xvii.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Historia
    Cultura mexica
    Evangelización
    Nombres
  • Fray Diego Durán

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    1994-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Jesús Monjaráz-Ruiz (Dirección de Etnohistoria, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    1405-­776X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    48_19940101-000000:5_775_10605

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Dimensión Antropológica
    Número de revista Dimensión Antropológica Vol. 2 (1994)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.