MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
852 |aCoordinación Nacional de Museos y Exposiciones
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2017-07-31
650 1 |aCultura teotihuacana|xMuseografía|xZonas arqueológicas|zMesoamérica|zMéxico|zPerú|xExposiciones
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/68
773 0 |tGaceta de Museos
773 0 |tGaceta de Museos. Museos y etnología Num. 67 (2017)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aMoche y Teotihuacan: una aproximación intercultural a Mesoamérica y los Andes: experiencias de una exposición museográfica binacional|n67 Tercera Época (2017) abril-julio|pGaceta de Museos. Museos y etnología|htext
700 1 |aVerónica|eauthor|ecreator|uZona Arqueológica de Teotihuacán, INAH
700 1 |aJorge|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Perú
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
022 |a1870-5650
500 |aAlva, Walter y Christopher Donnan, Royal tombs of Sipán, Los Ángeles, Fowler Museum of Cultural History, 1993.
500 |aBartolomé, Miguel, “Interculturalidad y territorialidades confrontadas en América Latina”, en Runa, vol. 31, núm. 1, 2010, pp. 9-29.
500 |aBodo, Simona, “Introduction to Pilot Projects”, en S. Bodo, K. Gibbs y M. Sani (eds.), Museums as Places for Intercultural Dialogue: Selected Practices from Europe, Londres, Trustees of the British Museum, 2009, pp. 26-31.
500 |aBraun, Barbara, Pre-Columbian Art and the Post-Columbian World: Ancient American Sources of Modern Art, Nueva York, Abrams, 1993.
500 |aEarle, Rebecca, “Monumentos y museos: la nacionalización del pasado precolombino en la Hispanoamérica decimonónica”, en B. González y J. Andermann (eds.), Galerías del progreso: museos, exposiciones y cultura visual en América Latina, Buenos Aires, Beatriz Viterbo Editora (Estudios Culturales), 2006, pp. 27-56.
500 |aFranco, Régulo, Mochica. Los secretos de la Huaca Cao Viejo, Lima, Fundación Wiese y Petrolera Transoceánica, 2009.
500 |aGamboa, Jorge, “Dedication and Termination Rituals in Southern Moche Public Architecture”, en Latin American Antiquity, vol. 26, núm. 1, 2015, pp. 87-105.
500 |aKreeps, Christina, “Foreword”, en S. Bodo, K. Gibbs y M. Sani (eds.), Museums as Places for Intercultural Dialogue: Selected Practices from Europe, Londres, Trustees of the British Museum, 2009, pp. 4-5.
500 |aPérez, Maya, “Construcción e investigación del patrimonio cultural. Retos en los museos contemporáneos”, en Alteridades, vol. 8, núm. 16, México, UAM-I, 1998, pp. 95-113.
500 |aPrats, Llorenç, “Concepto y gestión del patrimonio local”, en Cuadernos de Antropología Social, núm. 21, 2005, pp. 17-35.
500 |aUceda, Santiago y Moisés Tufinio, “El complejo arquitectónico religioso Moche de Huaca de la Luna”, en S. Uceda y E. Mujica (eds.), Moche. Hacia el final del milenio, t. II, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú/Universidad Nacional de Trujillo, 2003, pp. 179-228.
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.