Las instalaciones hidráulicas del convento de las Capuchinas, en Antigua Guatemala
- Título(s)
- Título
- Las instalaciones hidráulicas del convento de las Capuchinas, en Antigua Guatemala
- Boletín de Monumentos Históricos. Historia de la construcción. Segunda parte. Num. 36 (2016) (Tercera Época) enero-abril
- Referencias:
- Aury Ceballos y Alberto Garín, “El convento de Capuchinas en Antigua, Guatemala. Estudio histórico-arquitectónico y puesta en valor”, en R&R. Restauración y Rehabilitación, núm. 84, Madrid, febrero de 2004, pp. 44-51.
- Stephen Webre, “Agua y sociedad en Santiago de Guatemala, 1555-1773”, en Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, núm. 64, Guatemala, 1990, pp. 66 y ss.
- Ernesto Chinchilla Aguilar, “El ramo de aguas de la ciudad de Guatemala en la época colonial”, en Antropología e Historia de Guatemala, núm. 5, Guatemala, 1953, p. 27.
- Juan Carlos Ramírez Ramírez, “El abastecimiento de agua en Santiago, capital del reino de Guatemala: un estudio históricoarqueológico”, tesis de licenciatura en Arqueología, Guatemala, Universidad de San Carlos, 2006, p. 77.
- José Joaquín Pardo, Efemérides para escribir la historia de la muy noble y muy leal ciudad de Santiago de los Caballeros del reino de Guatemala, Guatemala, Tipografía Nacional, 1944, p. 171.
- Luis Luján Muñoz, El arquitecto mayor Diego de Porres, 1677-1741, Guatemala, Universitaria, 1982.
- Verle L. Annis, La arquitectura de la Antigua Guatemala, 1543-1773, Guatemala, Universidad de San Carlos, 1968, p. 170.
- Óscar Benítez Ortega, “El exconvento de Nuestra Señora del Carmen en Querétaro”, tesis de maestría en Arquitectura, México, UNAM, 2009, p. 122.
- Edgar Armando Díaz López y Analy Mulet Torres de Coronado, “El edificio circular del convento de Capuchinas, Antigua Guatemala”, trabajo previo de tesis de licenciatura en Arquitectura, Guatemala, Universidad de San Carlos, 1994, p. 183.
- José de Mesa y Teresa Gisbert, “El edificio circular de Capuchinas en Antigua, Guatemala”, en Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, núm. 16, Buenos Aires, 1963, pp. 13 y ss.
- Jorge Luján Muñoz, Guía del convento de Capuchinas de Antigua Guatemala, Guatemala, Consejo Nacional para la Protección de Antigua Guatemala, 1977, p. 22.
- Alberto Garín, Carmenmaría Mejía y Ana Lucía Ortiz, “Las instalaciones hidráulicas de la Casa Popenoe”, en XXVII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2013, Guatemala, s.e., 2014, p. 220.
- Edgar Armando Díaz López y Analy Mulet Torres de Coronado, op. cit., p. 124.
- Werner Leonel Meza Valladares, “Marco teórico del convento de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Capuchinas”, tesis de maestría en Restauración de monumentos y sitios históricos, Guatemala, Universidad de San Carlos, 2011, pp. 59 y ss.
- Luis Luján Muñoz, “Diego de Porres, arquitecto del convento de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza”, en Anales de la Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala, núm. 40, Guatemala, 1967, p. 12.
- María Cristina Zilbermann de Luján, Aspectos socioeconómicos del traslado de la ciudad de Guatemala (1773-1783), Guatemala, Academia de Geografía e Historia, 1987, pp. 161 y ss.
- Jorge Luján Muñoz, “El monasterio de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza en la ciudad de Guatemala (1720-1874)”, tesis de licenciatura en Historia, Guatemala, Universidad San Carlos, 1963, donde transcribe completa la regla de capuchinas.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Guatemala
- Temporal
- Época virreinal
- Nombres
- Diego de Porres
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2016-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 0188-4638
- Identificadores
- MID
- 57_19780101-000000:11_799_10925
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Las instalaciones hidráulicas del convento de las Capuchinas, en Antigua Guatemala
- Boletín de Monumentos Históricos. Historia de la construcción. Segunda parte. Num. 36 (2016) (Tercera Época) enero-abril
- Referencias:
- Aury Ceballos y Alberto Garín, “El convento de Capuchinas en Antigua, Guatemala. Estudio histórico-arquitectónico y puesta en valor”, en R&R. Restauración y Rehabilitación, núm. 84, Madrid, febrero de 2004, pp. 44-51.
- Stephen Webre, “Agua y sociedad en Santiago de Guatemala, 1555-1773”, en Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, núm. 64, Guatemala, 1990, pp. 66 y ss.
- Ernesto Chinchilla Aguilar, “El ramo de aguas de la ciudad de Guatemala en la época colonial”, en Antropología e Historia de Guatemala, núm. 5, Guatemala, 1953, p. 27.
- Juan Carlos Ramírez Ramírez, “El abastecimiento de agua en Santiago, capital del reino de Guatemala: un estudio históricoarqueológico”, tesis de licenciatura en Arqueología, Guatemala, Universidad de San Carlos, 2006, p. 77.
- José Joaquín Pardo, Efemérides para escribir la historia de la muy noble y muy leal ciudad de Santiago de los Caballeros del reino de Guatemala, Guatemala, Tipografía Nacional, 1944, p. 171.
- Luis Luján Muñoz, El arquitecto mayor Diego de Porres, 1677-1741, Guatemala, Universitaria, 1982.
- Verle L. Annis, La arquitectura de la Antigua Guatemala, 1543-1773, Guatemala, Universidad de San Carlos, 1968, p. 170.
- Óscar Benítez Ortega, “El exconvento de Nuestra Señora del Carmen en Querétaro”, tesis de maestría en Arquitectura, México, UNAM, 2009, p. 122.
- Edgar Armando Díaz López y Analy Mulet Torres de Coronado, “El edificio circular del convento de Capuchinas, Antigua Guatemala”, trabajo previo de tesis de licenciatura en Arquitectura, Guatemala, Universidad de San Carlos, 1994, p. 183.
- José de Mesa y Teresa Gisbert, “El edificio circular de Capuchinas en Antigua, Guatemala”, en Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, núm. 16, Buenos Aires, 1963, pp. 13 y ss.
- Jorge Luján Muñoz, Guía del convento de Capuchinas de Antigua Guatemala, Guatemala, Consejo Nacional para la Protección de Antigua Guatemala, 1977, p. 22.
- Alberto Garín, Carmenmaría Mejía y Ana Lucía Ortiz, “Las instalaciones hidráulicas de la Casa Popenoe”, en XXVII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2013, Guatemala, s.e., 2014, p. 220.
- Edgar Armando Díaz López y Analy Mulet Torres de Coronado, op. cit., p. 124.
- Werner Leonel Meza Valladares, “Marco teórico del convento de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Capuchinas”, tesis de maestría en Restauración de monumentos y sitios históricos, Guatemala, Universidad de San Carlos, 2011, pp. 59 y ss.
- Luis Luján Muñoz, “Diego de Porres, arquitecto del convento de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza”, en Anales de la Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala, núm. 40, Guatemala, 1967, p. 12.
- María Cristina Zilbermann de Luján, Aspectos socioeconómicos del traslado de la ciudad de Guatemala (1773-1783), Guatemala, Academia de Geografía e Historia, 1987, pp. 161 y ss.
- Jorge Luján Muñoz, “El monasterio de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza en la ciudad de Guatemala (1720-1874)”, tesis de licenciatura en Historia, Guatemala, Universidad San Carlos, 1963, donde transcribe completa la regla de capuchinas.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Guatemala
- Temporal
- Época virreinal
- Nombres
- Diego de Porres
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2016-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 0188-4638
- Identificadores
- MID
- 57_19780101-000000:11_799_10925
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- REVISTA Boletín de Monumentos Históricos
- NÚMERO DE REVISTA Boletín de Monumentos Históricos Num. 36 (2016) Historia de la construcción. Segunda parte
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui