MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2013-06-12
650 1 |aarte contemporáneo|xviolencia|xexposición|xMuseo Carrillo Gil|zMéxico
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/45
773 0 |tIntervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
773 0 |tIntervención Num. 6 (2012)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aTiempos violentos. Reinterpretando la colección del Museo Carrillo Gil|pIntervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología N°. 6 Año 3 (2012) julio-diciembre
242 10|aViolent times. Reinterpreting the collection at the Carillo Gil Art Museum
700 1 |aItzel Alejandra|eauthor|ecreator
655 7|aReseña|2mediateca-genero
520 |aTiempos Violentos. Reinterpretando la colección del Museo Carrillo Gil, una exposición temporal que se llevó a cabo de enero a abril de 2012, fue resultado de un proyecto conjunto entre el oosgrado en historia del arte de la UNAM, el Museo de Arte Contemporáneo Alvar y Carmen T. de Carrillo Gil y la Americas Society de Nueva York. En esta iniciativa tres estudiantes del posgrado expresaron sus reflexiones respecto del panorama de la violencia en el mundo contemporáneo con particular referencia al escenario mexicano actual, mediante la aproximación diversificada al escenario de lo político, del cuerpo y la psique, y aquella propiciada por la civilización. Las obras elegidas dieron vida a la experiencia de la violencia que destruye y aliena cuerpo y mente; violencia que somete y amenaza el destino de las sociedades y aquella que se sufre en el silencio de la intimidad.
520 |a<p>Violent Times. Reinterpreting the collection at the Carillo Gil Art Museum, a temporary exhibition showing from January to April 2012, was the result of a joint project between the UNAM’s postgraduate Art History course, the Contemporary Art Museum Alvar y Carmen T. de Carrillo Gil and the Americas Society, New York. In this project, three postgraduate students expressed their reflections on violence in the modern world, with particular emphasis on the current situation in Mexico, by approaching different themes like politics, the body and the psyche and those propitiated by civilization. The works selected gave life to violence that destroys and alienates the body and mind, violence that subdues and threatens the fate of society and violence that is suffered in the intimacy of silence.</p>
500 |aV.V.A.A. 2010 Tiempos Violentos. Reinterpretando la colección del Museo de Arte Carrillo Gil. Catálogo de Exposición, México, MACG-INBA.
022 |a2007-249X
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
852 |aEscuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.