La Conservación del Patrimonio Cultural en el INAH


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    La conservación delpatrimonio cultural en el INAH, México: la labor de la CNCPCa un año de su reestructuración
    Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología. Num. 10 Año 5 (2014) julio-diciembre
    Otro título
    The conservation of Cultural Heritage at INAH, México: the Activities of CNCPC after a year of Structural Reorganization

    Resumen:

    En este texto se presenta una semblanza de las funciones de la CNCPC a poco más de un año de haber iniciado un proceso de reestructuración que es fruto de un diagnóstico para optimizar su desempeño. Se esbozan los orígenes de la Coordinación, su mandato, a la vez que se hace una breve descripción de sus líneas de acción.


    Abstract:

    This text provides an overview  of the functions of the Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (National Coordination of the Conservation of Cultural Heritage, CNCPC),  Instituto Nacional de Antropología e Historia (National Institute of Anthropology and History, INAH), Mexico, describing the results of little more than a year of reorganization processes, initiated in order to optimize the performance of the cncpc-inah. An outline of origins and mandate of the CNCPC-INAH as well as a brief description of the organization’s strategic directions, illustrate the activities of an exceptional institution in the Latin-American field of cultural heritage.


    Referencias:
    Alonso Olvera, Alejandra y Valeria A. García Vierna, (2005) “Propuesta de lineamientos teóricos y prácticos de la Subdirección de Conservación Arqueológica de la Coordinación Nacional de Conservaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia”, en Diana Magaloni (ed.), "Lineamientos y limitaciones en la conservación. Pasado y futuro del patrimonio. 10º Coloquio del Seminario de Estudio y Conserva-ción del Patrimonio Cultural", México, IIEs-UNAM: 43-84.
    CNCPC-INAH, (2014a) “Plan de trabajo CNCPC-INAH 2014”, documento electrónico disponible en [http://www.mener.inah.gob.mx/archivos/Plan_Trabajo_CN-CPC_2014.pdf], consultado en junio del 2014. (2014b) Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, documento electrónico [página web] disponible en [http://www.conservacionyrestauracion inah.gob.mx], consultado en junio del 2014.
    Cruz Lara, Adriana y Valerie Magar, (1999) “Conservation in Mexico”, en Janet Bridgland (ed.), Proceedings of 12th Triennial Meeting Lyon, 29 August- 3 September, Londres, ICOM/James & James: 177-182.
    CUEUM, (1972) “Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”, Diario Oficial de la Federación, México, Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos (CUEUM).
    INAH, (2014) "Quiénes somos", documento electrónico disponible en[http://www.inah.gob.mx/iquienes-somos], consultado en julio de 2014.
    Medina-González, Isabel, (2004) “Conservación arqueológica en México: una historia en el contexto internacional”, ponencia presentada en el Seminario Permanente de Conservación Arqueológica, México, CNCPC-INAH: 10.
    Olivé Negrete, Julio César y Augusto Urteaga Castro-Pozo (coords.), (1988) INAH. "Una historia", México, INAH

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    CNCPC-INAH
    Conservation
    Cultural heritage
    Strategic directions
    Geográfica
    México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2014-12-05
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Mercedes Villegas Yduñate

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía

    Identificadores
    ISSN
    2448-5934

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    45_20100101-000000:1_274_4192

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 120.04 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 33.31 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    La conservación delpatrimonio cultural en el INAH, México: la labor de la CNCPCa un año de su reestructuración
    Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología. Num. 10 Año 5 (2014) julio-diciembre
    Otro título
    The conservation of Cultural Heritage at INAH, México: the Activities of CNCPC after a year of Structural Reorganization

    Resumen:

    En este texto se presenta una semblanza de las funciones de la CNCPC a poco más de un año de haber iniciado un proceso de reestructuración que es fruto de un diagnóstico para optimizar su desempeño. Se esbozan los orígenes de la Coordinación, su mandato, a la vez que se hace una breve descripción de sus líneas de acción.


    Abstract:

    This text provides an overview  of the functions of the Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (National Coordination of the Conservation of Cultural Heritage, CNCPC),  Instituto Nacional de Antropología e Historia (National Institute of Anthropology and History, INAH), Mexico, describing the results of little more than a year of reorganization processes, initiated in order to optimize the performance of the cncpc-inah. An outline of origins and mandate of the CNCPC-INAH as well as a brief description of the organization’s strategic directions, illustrate the activities of an exceptional institution in the Latin-American field of cultural heritage.


    Referencias:
    Alonso Olvera, Alejandra y Valeria A. García Vierna, (2005) “Propuesta de lineamientos teóricos y prácticos de la Subdirección de Conservación Arqueológica de la Coordinación Nacional de Conservaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia”, en Diana Magaloni (ed.), "Lineamientos y limitaciones en la conservación. Pasado y futuro del patrimonio. 10º Coloquio del Seminario de Estudio y Conserva-ción del Patrimonio Cultural", México, IIEs-UNAM: 43-84.
    CNCPC-INAH, (2014a) “Plan de trabajo CNCPC-INAH 2014”, documento electrónico disponible en [http://www.mener.inah.gob.mx/archivos/Plan_Trabajo_CN-CPC_2014.pdf], consultado en junio del 2014. (2014b) Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, documento electrónico [página web] disponible en [http://www.conservacionyrestauracion inah.gob.mx], consultado en junio del 2014.
    Cruz Lara, Adriana y Valerie Magar, (1999) “Conservation in Mexico”, en Janet Bridgland (ed.), Proceedings of 12th Triennial Meeting Lyon, 29 August- 3 September, Londres, ICOM/James & James: 177-182.
    CUEUM, (1972) “Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”, Diario Oficial de la Federación, México, Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos (CUEUM).
    INAH, (2014) "Quiénes somos", documento electrónico disponible en[http://www.inah.gob.mx/iquienes-somos], consultado en julio de 2014.
    Medina-González, Isabel, (2004) “Conservación arqueológica en México: una historia en el contexto internacional”, ponencia presentada en el Seminario Permanente de Conservación Arqueológica, México, CNCPC-INAH: 10.
    Olivé Negrete, Julio César y Augusto Urteaga Castro-Pozo (coords.), (1988) INAH. "Una historia", México, INAH

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    CNCPC-INAH
    Conservation
    Cultural heritage
    Strategic directions
    Geográfica
    México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2014-12-05
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Mercedes Villegas Yduñate

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía

    Identificadores
    ISSN
    2448-5934

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    45_20100101-000000:1_274_4192

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
    Número de revista Intervención Num. 10 (2014)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.