Hacia una política de la documentación artística y la gestión de los archivos
- Título(s)
- Título
- Hacia una política de la documentación artística y la gestión de los archivos
- Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología. Num. 11 Año 6 (2015) enero-junio
- Otro título
- Towards a Policy of Art Documentation and Archive Management
- Resumen:
La presente contribución plantea una doble problemática sobre la documentación y generación de los archivos de prácticas artísticas contemporáneas: a la par que llama la atención sobre su importancia para generar investigación y difusión, subraya algunos retos que los archivos resultantes plantean en relación con su materialidad ante la falta de protocolos en la materia y las implicaciones políticas de tal deficiencia. El ensayo cruza referencias teóricas y entrevistas con responsables en la materia en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Laboratorio Arte Alameda (LAA) y el archivo conformado por el dueto artístico Pinto mi Raya, todos en México.
- Abstract:
This paper poses a twofold problem concerning the documentation and archiving process of contemporary art practices. On one hand, this contribution stresses the importance of archiving practices for research and dissemination purposes and, on the other hand, it shows the challenges the archives are facing because of a lack of knowledge and protocol on their material aspects and due to the political implications caused by such shortcomings. This ESSAYcombines referential theories and interviews conducted with those agents (curators and conservators) in charge of the subject matter, all from the Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC, The University Museum of Contemporary Art), Universidad Autónoma de México (UNAM, The National Autonomous University of Mexico), Laboratorio Arte Alameda (LAA, The Alameda Art Laboratory) and the archive of the artistic duet Pinto mi Raya, all in México.
- Referencias:
- Acha, Juan (1984). “Por una nueva problemática artística en Latinoamérica”, en Juan Acha (ed.), Ensayos y ponencias latinoamericanistas, Caracas, Galería de Arte Nacional (gan), 224-238.
- Aedo, Tania (2014). Comunicación personal, entrevista realizada a la directora del LAA-INBA, México, registro sonoro, 6 de mayo.
- Arriola, Magalí y Peter Eleey (curadores) (2014). James Lee Byars. ó An Autobiography, México, Fundación Jumex Arte Contemporáneo/moma PS1.
- Bustamante, Maris (2012). "Árbol genealógico de las formas PIAS", documento electrónico disponible en [https://marismariamagdalena.wordpress.com/2012/09/04/arbol-genealogico-de-las-formaspias-2/], consultado en septiembre de 2014.
- Debord, Guy (1967). "La Société du spectacle", París, Buchet Chastel.
- Debroise, Olivier y Cuauhtémoc Medina (2006). "La era de la discrepancia. Arte y cultura visual en México 1968-1997", México, MUCA-UNAM.
- Derrida, Jacques (1997). "Mal de archivo. Una impresión freudiana", Madrid, Trotta.
- Derrida, Jacques (2002). “Huella y archivo, imagen y arte. Diálogo”, en Artes de lo visible (1979-2004), Ponte Caldelas, Ellago, 79-128.
- Gallardo, Paola (2014). Comunicación personal, entrevista realizada a la responsable del Departamento de Educación del LAA-INBA, México, registro sonoro, 6 de mayo.
- Genette, Gérard (1997). "La obra del arte I. Inmanencia y trascendencia", Barcelona, Lumen.
- Goldsmith, Kenneth (1996). UbuWeb, documento electrónico disponible en [http://www.ubu.com], consultada en septiembre de 2014.
- Gómez, Christian (2011). “El MUAC y la memoria activa”, Cultura UNAM, 23 de mayo de 2011, documento electrónico disponible en [http://www.cultura.unam.mx/index.html?tp=articulo&id=2611&ac=mostrar&Itemid=207&ct=322&titulo=el-muac-y-la-memoriaactiva], consultado en septiembre de 2014.
- Gordon, Rebecca (2013). “Material significance in contemporary art”, Art Matters. International Journal for Technical Art History, 5: 1-10.
- Henaro, Sol (2011). "No Grupo. Un zangoloteo al corsé artístico, catálogo de exposición", México, MAM-INBA.
- Hernández, Claudio (2005). “Conservación del acervo documental del Laboratorio Arte Alameda”, tesis de licenciatura en restauración de bienes muebles, México, ENCRym-INAH.
- Hernández, Claudio (2014). Comunicación personal, entrevista realizada al responsable del Departamento de Restauración del MUAC-UNAM, México, entrevista realizada en el MUAC, registro sonoro, 5 de mayo.
- Jasso, Karla y Daniel Garza-Usabiaga (2010). (Ready) media. "Hacia una arqueología de los medios y la invención en México", México, LAA-Centro de Documentación Príamo Lozada/INBA-Conaculta.
- Krauss, Rosalind E. (19969). “La escultura en el campo expandido”, en Rosalind Krauss (ed.) La originalidad de la vanguardia y otros mitos modernos, Madrid, Alianza, 59-74.
- Mayer, Mónica (2006). "Escandalario. Los artistas y la distribución del arte", México, Fundación BBVA-Bancomer, ExTeresa/Fonca, Pinto mi Raya.
- Mayer, Mónica (2014). Comunicación personal, entrevista realizada a la artista responsable, junto con Víctor Lerma, del proyecto Pinto mi Raya, México, registro sonoro, 7 de mayo.
- Morfín, Jo Ana (2009). “Documentar, ¿para qué?”, La Pala, Revista Virtual de Arte Contemporáneo, documento electrónico disponible en [http://www.la-pala.com/articulos/item/172-documentar], consultado en mayo de 2014.
- V2_lab (2003). "Capturing Unstable Media", documento electrónico disponible en [http://v2.nl/archive/works/capturing-unstablemedia], consultado en marzo de 2015.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-06-19
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-5934
- Identificadores
- MID
- 45_20100101-000000:1_410_1449
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
- Número de revista Intervención Num. 11 (2015)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Hacia una política de la documentación artística y la gestión de los archivos
- Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología. Num. 11 Año 6 (2015) enero-junio
- Otro título
- Towards a Policy of Art Documentation and Archive Management
- Resumen:
La presente contribución plantea una doble problemática sobre la documentación y generación de los archivos de prácticas artísticas contemporáneas: a la par que llama la atención sobre su importancia para generar investigación y difusión, subraya algunos retos que los archivos resultantes plantean en relación con su materialidad ante la falta de protocolos en la materia y las implicaciones políticas de tal deficiencia. El ensayo cruza referencias teóricas y entrevistas con responsables en la materia en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Laboratorio Arte Alameda (LAA) y el archivo conformado por el dueto artístico Pinto mi Raya, todos en México.
- Abstract:
This paper poses a twofold problem concerning the documentation and archiving process of contemporary art practices. On one hand, this contribution stresses the importance of archiving practices for research and dissemination purposes and, on the other hand, it shows the challenges the archives are facing because of a lack of knowledge and protocol on their material aspects and due to the political implications caused by such shortcomings. This ESSAYcombines referential theories and interviews conducted with those agents (curators and conservators) in charge of the subject matter, all from the Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC, The University Museum of Contemporary Art), Universidad Autónoma de México (UNAM, The National Autonomous University of Mexico), Laboratorio Arte Alameda (LAA, The Alameda Art Laboratory) and the archive of the artistic duet Pinto mi Raya, all in México.
- Referencias:
- Acha, Juan (1984). “Por una nueva problemática artística en Latinoamérica”, en Juan Acha (ed.), Ensayos y ponencias latinoamericanistas, Caracas, Galería de Arte Nacional (gan), 224-238.
- Aedo, Tania (2014). Comunicación personal, entrevista realizada a la directora del LAA-INBA, México, registro sonoro, 6 de mayo.
- Arriola, Magalí y Peter Eleey (curadores) (2014). James Lee Byars. ó An Autobiography, México, Fundación Jumex Arte Contemporáneo/moma PS1.
- Bustamante, Maris (2012). "Árbol genealógico de las formas PIAS", documento electrónico disponible en [https://marismariamagdalena.wordpress.com/2012/09/04/arbol-genealogico-de-las-formaspias-2/], consultado en septiembre de 2014.
- Debord, Guy (1967). "La Société du spectacle", París, Buchet Chastel.
- Debroise, Olivier y Cuauhtémoc Medina (2006). "La era de la discrepancia. Arte y cultura visual en México 1968-1997", México, MUCA-UNAM.
- Derrida, Jacques (1997). "Mal de archivo. Una impresión freudiana", Madrid, Trotta.
- Derrida, Jacques (2002). “Huella y archivo, imagen y arte. Diálogo”, en Artes de lo visible (1979-2004), Ponte Caldelas, Ellago, 79-128.
- Gallardo, Paola (2014). Comunicación personal, entrevista realizada a la responsable del Departamento de Educación del LAA-INBA, México, registro sonoro, 6 de mayo.
- Genette, Gérard (1997). "La obra del arte I. Inmanencia y trascendencia", Barcelona, Lumen.
- Goldsmith, Kenneth (1996). UbuWeb, documento electrónico disponible en [http://www.ubu.com], consultada en septiembre de 2014.
- Gómez, Christian (2011). “El MUAC y la memoria activa”, Cultura UNAM, 23 de mayo de 2011, documento electrónico disponible en [http://www.cultura.unam.mx/index.html?tp=articulo&id=2611&ac=mostrar&Itemid=207&ct=322&titulo=el-muac-y-la-memoriaactiva], consultado en septiembre de 2014.
- Gordon, Rebecca (2013). “Material significance in contemporary art”, Art Matters. International Journal for Technical Art History, 5: 1-10.
- Henaro, Sol (2011). "No Grupo. Un zangoloteo al corsé artístico, catálogo de exposición", México, MAM-INBA.
- Hernández, Claudio (2005). “Conservación del acervo documental del Laboratorio Arte Alameda”, tesis de licenciatura en restauración de bienes muebles, México, ENCRym-INAH.
- Hernández, Claudio (2014). Comunicación personal, entrevista realizada al responsable del Departamento de Restauración del MUAC-UNAM, México, entrevista realizada en el MUAC, registro sonoro, 5 de mayo.
- Jasso, Karla y Daniel Garza-Usabiaga (2010). (Ready) media. "Hacia una arqueología de los medios y la invención en México", México, LAA-Centro de Documentación Príamo Lozada/INBA-Conaculta.
- Krauss, Rosalind E. (19969). “La escultura en el campo expandido”, en Rosalind Krauss (ed.) La originalidad de la vanguardia y otros mitos modernos, Madrid, Alianza, 59-74.
- Mayer, Mónica (2006). "Escandalario. Los artistas y la distribución del arte", México, Fundación BBVA-Bancomer, ExTeresa/Fonca, Pinto mi Raya.
- Mayer, Mónica (2014). Comunicación personal, entrevista realizada a la artista responsable, junto con Víctor Lerma, del proyecto Pinto mi Raya, México, registro sonoro, 7 de mayo.
- Morfín, Jo Ana (2009). “Documentar, ¿para qué?”, La Pala, Revista Virtual de Arte Contemporáneo, documento electrónico disponible en [http://www.la-pala.com/articulos/item/172-documentar], consultado en mayo de 2014.
- V2_lab (2003). "Capturing Unstable Media", documento electrónico disponible en [http://v2.nl/archive/works/capturing-unstablemedia], consultado en marzo de 2015.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2015-06-19
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-5934
- Identificadores
- MID
- 45_20100101-000000:1_410_1449
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
- Número de revista Intervención Num. 11 (2015)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui