000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia |
650 |
1 |aUrbanismo|xBienes inmuebles|xHistoria|zMéxico|zChapultepec |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
|
773 |
0 |tAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
773 |
0 |tAntropología Num. 72 (2003) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aChapultepec Heights: un negocio urbano en la Ciudad de México posrevolucionaria|pAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Empresas y empresarios. Num. 72 Nueva Época (2003) octubre-diciembre|htext |
700 |
1 |aMaría del Carmen|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
500 |
|aArchivo General de Notarías de la Ciudad de México [en adelante AGNCM]. Notario núm. 57, Felipe Arellano, vol. 69, núm. 5845, ff. 276-280. |
500 |
|aAGNCM, Notario núm. 28, Ildefonso Bandera, vol. 110, núm. 3575, 6 de octubre de 1921. |
500 |
|aAGNCM, Notario núm. 57, Felipe Arellano, vol. 82, núm. 6412, 29 de diciembre de 1921. |
500 |
|aAGNCM, Notario núm. 57, Felipe Arellano, vol. 81, núm., 6542, 19 de enero de 1922. |
500 |
|aAGNCM, Notario núm. 57, Felipe Arellano, vol. 103, núm. 7704, 7 de octubre de 1922; vol. 101, núm. 7832, 4 de noviembre de 1922; vol. 101, núm. 7857, 9 de noviembre de 1922; vol. 102, núm. 7873, 14 de noviembre de 1922; vol. 124, núm. 9285, 24 de agosto de 1923 y vol. 123, núm. 9039, 9 de julio de 1923. |
500 |
|aBenévolo, Leonardo; Historia de la arquitectura moderna, 6ª ed. ampliada, Barcelona, Gustavo Gili, 1987, pp. 384-386. |
500 |
|aBerra Stoppa, Érica; “La expansión de la ciudad de México y los conflictos urbanos 1900-1930”, tesis de doctorado, México, Centro de Estudios Históricos, El Colegio de México, 1982, p. 193. |
500 |
|aBlair, Katheryn S.; A la sombra del Ángel, México, Alianza Editorial, 1995, pp. 356 y 375. |
500 |
|aBradu, Fabienne; Antonieta (1900-1931), México, FCE, 1991, p. 67. |
500 |
|a“La Calzada del Centenario a San Ángel”, en El Universal, 22 de enero de 1921. |
500 |
|aCárdenas, Enrique; La industrialización mexicana durante la gran depresión, México, El Colegio de México, 1987, pp. 28-37. |
500 |
|aCartel de Propaganda, en 500 planos de la ciudad de México: 1325-1933, México, AGN, [s. a.], p. 351. |
500 |
|aCollado Herrera, María del Carmen; “José G. de la Lama en la expansión urbana de los años veinte”, en Graziella Altamirano (coord.), En la cima del poder. Elites mexicanas 1830-1930, México, Instituto Mora, 1999, pp. 202-204. |
500 |
|a“El Congreso de Planeación en Nueva York”, en El Universal, 8 de marzo de 1925. |
500 |
|a“El contrato de Tacubaya con la Chapultepec Heights”, en El Universal, 3 de enero de 1925. |
500 |
|aCórdova, Arnaldo; La ideología de la Revolución mexicana. La formación del nuevo régimen, 4a. ed., México, ERA/Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, 1975, p. 488. |
500 |
|aCruz Gutiérrez, María Soledad; Crecimiento urbano y procesos sociales en el Distrito Federal (1920-1928), México, UAM-Azcapotzalco, 1994, p. 132. |
500 |
|aExamen de la situación económica de México, 1925-1976, México, Banamex, 1978, p. 54. |
500 |
|aGuía oficial del sistema de tranvías de México, México, Talleres Tipográficos de la Compañía, 1922, pp. 91, 109 y 127. |
500 |
|aHaber, Stephen; Industria y subdesarrollo. La industrialización de México, 1890-1940, México, Alianza Editorial, 1992, p. 244. |
500 |
|aJiménez Muñoz, Jorge H.; La traza del poder. Historia de la política y los negocios urbanos en el Distrito Federal desde sus orígenes a la desaparición del Ayuntamiento (1824-1928), México, Codex, 1993, p. 155. |
500 |
|aMancebo Benfield, José; Las Lomas de Chapultepec, México, Librería de Manuel Porrúa, 1960, pp. 202-203. |
500 |
|aMorales, Ma. Dolores; “La expansión de la ciudad de México en el siglo XIX: el caso de los fraccionamientos”, en Alejandra Moreno Toscano (coord.), Ciudad de México: ensayo de construcción de una historia, México, INAH (Científica, Historia, 61), 1978. |
500 |
|aMumford, Lewis; The City in History. It’s origins, its Transformations and its Prospects, Nueva York, Harcourt, Brace and World Inc., 1981 p. 515. |
500 |
|aPuig Casauranc, Manuel; Atlas general del Distrito Federal, geográfico, histórico, estadístico y agrario, México, Talleres Gráficos de la Nación, 1930, p. 67. |
500 |
|aResumen del censo general de habitantes de 30 de noviembre de 1921, México, Talleres Tipográficos de la Nación, 1928. |
500 |
|aRiguzzi, Paolo; “Los pobres por pobres, los ricos por ignorancia. El mercado financiero en México, 1880-1925: las razones de una ausencia”, en Marcello Carmagnani, Alicia Hernández Chávez y Ruggiero Romano (coords.), Para una Historia de América, Los nudos 1, vol. II, México, El Colegio de México/Fideicomiso Historia de las Américas/FCE, 1999, pp. 334-335. |
500 |
|aTercer censo de población de los Estados Unidos Mexicanos verificado el 27 de octubre de 1910, t. I, México, Oficina Impresora de la Secretaría de Hacienda, 1918. |
500 |
|aTerry, T. Philip; Terry’s Guide to Mexico. The New Standard Guidebook to the Mexican Republic with Chapters on the Railways, the Airways and the Ocean Routes to Mexico, Boston, Houghton Mifflin Company, 1930, p. 235. |
022 |
|a0188-462X |
852 |
|aCoordinación Nacional de Difusión |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |