La música tradicional y su difusión en la radio del Valle de México
- Título(s)
- Título
- La música tradicional y su difusión en la radio del Valle de México
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Música tradicional y procesos de globalización. Num. 80 Nueva Época (2007) septiembre
- Referencias:
- Bordieu, Pierre, La distinción. Criterios y bases sociales del gusto, Madrid, Taurus, 1990.
- Chamorro, Arturo, “La etnomusicología mexicana: un acercamiento a sus fuentes de estudio”, en Sociedad Mexicana de Etnomusicología: Memoria del Primer Congreso, Ciudad Victoria, Gobierno del Estado/Dirección General de Asuntos Culturales/ Sociedad Mexicana de Etnomusicología, 1985, pp. 80-95.
- “Conferencia internacional sobre el derecho a la información en el marco de la reforma del Estado en México”, México, Cámara de Diputados, LVII Legislatura, mayo de 1998.
- Díaz G. Viana. Luis, “Los guardianes de la tradición: el problema de la ‘autenticidad’ en el proceso de recopilación de los cantos populares”, en Transcultural Music Review, 6, 2002. Disponible en Internet: http://www.sibetrans.com/trans/trans6/diaz.htm Esteinou Madrid, Javier, “Democracia, medios de información y final del siglo XX en México”, en Razón y Palabra, México, año 3, núm. 12, octubre 1998-enero 1999.
- García Canclini, Néstor, Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización, México, Grijalbo, 1995.
- Hernández Amador, Edmundo, “Te odio y te quiero. La huella del bolero en Puebla, 1945-1955”, Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2005.
- Ley de Comunicaciones Eléctricas del “Reglamento de Estaciones Radiodifusoras Comerciales, de Experimentación Científica y de Aficionados”, y otros más publicados en el Diario Oficial de la Federación.
- Maceda, Elda, “Que la música tradicional mexicana forme parte del sistema educativo nacional”, en: http://www.conaculta.gob.mx/saladeprensa/2004/07dic/son.htm Varesse, Stefano, “Una dialéctica negada: notas sobre la multietnicidad mexicana”, en Héctor Aguilar Camín (comp.), En torno a la cultura nacional, México, INI, 1989, pp. 135-158.
- Zárate, Alberto, Investigación de campo, agosto–septiembre de 2005.
- Zarur Osorio, Antonio, “Gestión estatal y televisión pública en México 1972-1993”, en website: http://www-azc.uam.mx/gestion/num4/doc6.html
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Distrito Federal, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2007-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_258_3601
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La música tradicional y su difusión en la radio del Valle de México
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Música tradicional y procesos de globalización. Num. 80 Nueva Época (2007) septiembre
- Referencias:
- Bordieu, Pierre, La distinción. Criterios y bases sociales del gusto, Madrid, Taurus, 1990.
- Chamorro, Arturo, “La etnomusicología mexicana: un acercamiento a sus fuentes de estudio”, en Sociedad Mexicana de Etnomusicología: Memoria del Primer Congreso, Ciudad Victoria, Gobierno del Estado/Dirección General de Asuntos Culturales/ Sociedad Mexicana de Etnomusicología, 1985, pp. 80-95.
- “Conferencia internacional sobre el derecho a la información en el marco de la reforma del Estado en México”, México, Cámara de Diputados, LVII Legislatura, mayo de 1998.
- Díaz G. Viana. Luis, “Los guardianes de la tradición: el problema de la ‘autenticidad’ en el proceso de recopilación de los cantos populares”, en Transcultural Music Review, 6, 2002. Disponible en Internet: http://www.sibetrans.com/trans/trans6/diaz.htm Esteinou Madrid, Javier, “Democracia, medios de información y final del siglo XX en México”, en Razón y Palabra, México, año 3, núm. 12, octubre 1998-enero 1999.
- García Canclini, Néstor, Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización, México, Grijalbo, 1995.
- Hernández Amador, Edmundo, “Te odio y te quiero. La huella del bolero en Puebla, 1945-1955”, Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2005.
- Ley de Comunicaciones Eléctricas del “Reglamento de Estaciones Radiodifusoras Comerciales, de Experimentación Científica y de Aficionados”, y otros más publicados en el Diario Oficial de la Federación.
- Maceda, Elda, “Que la música tradicional mexicana forme parte del sistema educativo nacional”, en: http://www.conaculta.gob.mx/saladeprensa/2004/07dic/son.htm Varesse, Stefano, “Una dialéctica negada: notas sobre la multietnicidad mexicana”, en Héctor Aguilar Camín (comp.), En torno a la cultura nacional, México, INI, 1989, pp. 135-158.
- Zárate, Alberto, Investigación de campo, agosto–septiembre de 2005.
- Zarur Osorio, Antonio, “Gestión estatal y televisión pública en México 1972-1993”, en website: http://www-azc.uam.mx/gestion/num4/doc6.html
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Distrito Federal, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2007-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_258_3601
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 80 (2007) Música tradicional y procesos de globalización
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui