Oposición política, bandolerismo y revolución en La Laguna de Durango a través de sus corridos, 1880-1910
- Título(s)
- Título
- Oposición política, bandolerismo y revolución en La Laguna de Durango a través de sus corridos, 1880-1910
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Memoria del VI Foro Internacional de Música Tradicional. Num. 91 Nueva Época (2011) enero-abril
- Referencias:
Avitia Hernández, Antonio, Corrido histórico mexicano. Voy a cantarles la historia, México, Porrúa, 1997, t. I. pp. 171-172.
- Avitia Hernández, Antonio, Los alacranes alzados, Durango, IIH-UJED, 1998.
- Cázares Abortes, Pedro, “Bandolerismo y politización en la serranía de Sinaloa y Durango, 1879-1888”, tesis de maestría, Facultad de Historia-Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, 2008, pp. 197-235.
- Cockroft, James D., Precursores intelectuales de la Revolución mexicana, México, INEHRM, 1989.
- Corona Páez, Sergio, Producción y consumo en una hacienda saltillense en el siglo XVII, Torreón, Archivo Municipal de Saltillo/Universidad Iberoamericana La Laguna, 1997.
- Dublán, Manuel y José María Lozano, Legislación mexicana, t. XVII, 2005, versión digital disponible en [http://www.diputados. gob.mx/LeyesBiblio/dublan-lozano.htm/]
- Gantús, Fausta, “La inconformidad subversiva: entre el pronunciamiento y el bandidaje. Un acercamiento a los movimientos rebeldes durante el tuxtepecanismo, 1876-1888”, en Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, núm. 35, enero-junio, 2008, pp. 68-69.
- Magallanes, María del Refugio, “Orden y desorden en Zacatecas decimonónica. Bandidos, guerrilleros y caudillos locales”, tesis de licenciatura en Historia, Zacatecas, UAZ, 2005.
- Marín Tamayo, Fausto, ¡Aquí está Heraclio Bernal!, Culiacán, IICH-UAS (Rescate, 19), 1982.
- Martínez Núñez, Eugenio, La vida heroica de Praxedis Guerrero, México, INEHRM, 1972, pp. 160-163.
- Manchuca Macías, Pablo, 1910. La Revolución en una ciudad del norte, México, Costa Amic, 1978, pp. 15-24.
- Moreno Bonett, Margarita, Enciclopedia Parlamentaria de México, t. III, vol. I, Leyes y Documentos Constitutivos de la Nación Mexicana, México, Instituto de Investigaciones Legislativas de la Cámara de Diputados, LVI Legislatura, 1997, p. 58.
- Musacchio, Humberto, “Miguel Negrete”, en Gran Diccionario Enciclopédico de México, México, Andrés León, t. III.
- Nicol Girón, Heraclio Bernal ¿bandolero, cacique o precursor de la Revolución?, México, INAH, 1981.
- Ortiz Parra, Teodoro y Gilberto Jiménez Carrillo, Ignacio Parra: bandido legendario, Durango, Congreso del Estado, 2006.
- Ortega, Sergio y Eduardo López, Sinaloa. Una historia compartida y textos de su historia, México, Gobierno del Estado de Sinaloa/ DIFOCUR/ Instituto Mora, 1987.
- Sandos, James, Rebellion in the Border Lands: Anarchism and the Plan of San Diego, 1904-1923, Norman, University of Oklahoma Press, 1992, pp. 62-78.
- Sinagawa Montoya, Herberto, Sinaloa: historia y destino, Culiacán, Cahita, 1986, p. 279.
- Suárez, Martha, “El movimiento de los tulises y los Soldadosdel Pueblo en La Laguna”, en Transición, núm. 22, 2001, pp. 15-16.
- Torres Parés, Javier, La Revolución sin frontera, México, FFyL-UNAM, 1997.
- Villarreal, Antonio, “De Sonora a Yucatán arde la revolución”, en Regeneración. Semanal revolucionario, México, 7 de enero, 1911, pp. 1-2.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2011-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_206_2745
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Oposición política, bandolerismo y revolución en La Laguna de Durango a través de sus corridos, 1880-1910
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Memoria del VI Foro Internacional de Música Tradicional. Num. 91 Nueva Época (2011) enero-abril
- Referencias:
Avitia Hernández, Antonio, Corrido histórico mexicano. Voy a cantarles la historia, México, Porrúa, 1997, t. I. pp. 171-172.
- Avitia Hernández, Antonio, Los alacranes alzados, Durango, IIH-UJED, 1998.
- Cázares Abortes, Pedro, “Bandolerismo y politización en la serranía de Sinaloa y Durango, 1879-1888”, tesis de maestría, Facultad de Historia-Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, 2008, pp. 197-235.
- Cockroft, James D., Precursores intelectuales de la Revolución mexicana, México, INEHRM, 1989.
- Corona Páez, Sergio, Producción y consumo en una hacienda saltillense en el siglo XVII, Torreón, Archivo Municipal de Saltillo/Universidad Iberoamericana La Laguna, 1997.
- Dublán, Manuel y José María Lozano, Legislación mexicana, t. XVII, 2005, versión digital disponible en [http://www.diputados. gob.mx/LeyesBiblio/dublan-lozano.htm/]
- Gantús, Fausta, “La inconformidad subversiva: entre el pronunciamiento y el bandidaje. Un acercamiento a los movimientos rebeldes durante el tuxtepecanismo, 1876-1888”, en Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, núm. 35, enero-junio, 2008, pp. 68-69.
- Magallanes, María del Refugio, “Orden y desorden en Zacatecas decimonónica. Bandidos, guerrilleros y caudillos locales”, tesis de licenciatura en Historia, Zacatecas, UAZ, 2005.
- Marín Tamayo, Fausto, ¡Aquí está Heraclio Bernal!, Culiacán, IICH-UAS (Rescate, 19), 1982.
- Martínez Núñez, Eugenio, La vida heroica de Praxedis Guerrero, México, INEHRM, 1972, pp. 160-163.
- Manchuca Macías, Pablo, 1910. La Revolución en una ciudad del norte, México, Costa Amic, 1978, pp. 15-24.
- Moreno Bonett, Margarita, Enciclopedia Parlamentaria de México, t. III, vol. I, Leyes y Documentos Constitutivos de la Nación Mexicana, México, Instituto de Investigaciones Legislativas de la Cámara de Diputados, LVI Legislatura, 1997, p. 58.
- Musacchio, Humberto, “Miguel Negrete”, en Gran Diccionario Enciclopédico de México, México, Andrés León, t. III.
- Nicol Girón, Heraclio Bernal ¿bandolero, cacique o precursor de la Revolución?, México, INAH, 1981.
- Ortiz Parra, Teodoro y Gilberto Jiménez Carrillo, Ignacio Parra: bandido legendario, Durango, Congreso del Estado, 2006.
- Ortega, Sergio y Eduardo López, Sinaloa. Una historia compartida y textos de su historia, México, Gobierno del Estado de Sinaloa/ DIFOCUR/ Instituto Mora, 1987.
- Sandos, James, Rebellion in the Border Lands: Anarchism and the Plan of San Diego, 1904-1923, Norman, University of Oklahoma Press, 1992, pp. 62-78.
- Sinagawa Montoya, Herberto, Sinaloa: historia y destino, Culiacán, Cahita, 1986, p. 279.
- Suárez, Martha, “El movimiento de los tulises y los Soldadosdel Pueblo en La Laguna”, en Transición, núm. 22, 2001, pp. 15-16.
- Torres Parés, Javier, La Revolución sin frontera, México, FFyL-UNAM, 1997.
- Villarreal, Antonio, “De Sonora a Yucatán arde la revolución”, en Regeneración. Semanal revolucionario, México, 7 de enero, 1911, pp. 1-2.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2011-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_206_2745
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 91 (2011) Memoria del VI Foro Internacional de Música Tradicional
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui