De prodigios y escándalos: música y fiesta o la descripción de lo popular según los escritores del siglo XIX
- Título(s)
- Título
- De prodigios y escándalos: música y fiesta o la descripción de lo popular según los escritores del siglo XIX
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Memoria del VI Foro Internacional de Música Tradicional. Num. 91 Nueva Época (2011) enero-abril
- Referencias:
Altamirano, Ignacio Manuel, El Zarco, México, ILCE, 2009, p. 130.
- Altamirano, Ignacio Manuel, Navidad en las montañas, México, Tomo, 2003, p. 15.
- Bajtin, Mijail, La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento, Barcelona, Barral, 1971, p. 15.
- Callois, Roger, El hombre y lo sagrado, México, FCE, 1942, p. 110.
- Cuadriello, Jaime, “Tresguerras, el sueño y la melancolía”, en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, núm. 73, 1998, p. 98.
- De Cuéllar, José Tomás, La noche buena, México, ILCE, 2009, p. 20.
- Del Campo y Valle, Ángel, La rumba, México, ILCE, 2009, p. 9.
- Fernández de Lizardi, José Joaquín, El Periquillo Sarniento, edición electrónica de la Biblioteca Virtual Cervantes, t. I., cap. XIII.
- González Obregón, Luis, La vida en México en 1810, México, Librería de la Vda. de C. Bouret, 1910, p. 96.
- Morales, Vicente Gerardo, Historia de un jugador, México, SEP/Premiá (La matraca), 1982, p. 52.
- Payno, Manuel, Los bandidos de Río Frío, México, Promexa, 1979, p. 354.
- Payno, Manuel, El hombre de la situación, México, SEP/ Premia (La matraca), 1984, p. 178. Payno, Manuel, Sobre mujeres, amores y matrimonios, México, Premiá (La matraca, 2ª serie), 1984, p. 43.
- Rabasa, Emilio, La bola, México, Librería de la Vda. De Chaubet, 1919, p. 2.
- Rappaport, Roy, Ritual y religión en la formación de la humanidad, Madrid, Cambridge University Press, 2001, p. 59.
- Riva Palacio, Vicente, Antología, México, UNAM (Biblioteca del Estudiante Universitario, 79), 1994, p. 6.
- Robles, Pablo (Perroblillos), Los plateados de Tierra Caliente, México, SEP/Premiá (La matraca), 1982, p. 76.
- Sierra, Justo, Prosas, México, UNAM (Biblioteca del Estudiante Universitario, 10), 1990, p. 11.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Antropología
- Literatura
- Geográfica
- México
- Temporal
- Siglo XIX
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2011-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_206_2742
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- De prodigios y escándalos: música y fiesta o la descripción de lo popular según los escritores del siglo XIX
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Memoria del VI Foro Internacional de Música Tradicional. Num. 91 Nueva Época (2011) enero-abril
- Referencias:
Altamirano, Ignacio Manuel, El Zarco, México, ILCE, 2009, p. 130.
- Altamirano, Ignacio Manuel, Navidad en las montañas, México, Tomo, 2003, p. 15.
- Bajtin, Mijail, La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento, Barcelona, Barral, 1971, p. 15.
- Callois, Roger, El hombre y lo sagrado, México, FCE, 1942, p. 110.
- Cuadriello, Jaime, “Tresguerras, el sueño y la melancolía”, en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, núm. 73, 1998, p. 98.
- De Cuéllar, José Tomás, La noche buena, México, ILCE, 2009, p. 20.
- Del Campo y Valle, Ángel, La rumba, México, ILCE, 2009, p. 9.
- Fernández de Lizardi, José Joaquín, El Periquillo Sarniento, edición electrónica de la Biblioteca Virtual Cervantes, t. I., cap. XIII.
- González Obregón, Luis, La vida en México en 1810, México, Librería de la Vda. de C. Bouret, 1910, p. 96.
- Morales, Vicente Gerardo, Historia de un jugador, México, SEP/Premiá (La matraca), 1982, p. 52.
- Payno, Manuel, Los bandidos de Río Frío, México, Promexa, 1979, p. 354.
- Payno, Manuel, El hombre de la situación, México, SEP/ Premia (La matraca), 1984, p. 178. Payno, Manuel, Sobre mujeres, amores y matrimonios, México, Premiá (La matraca, 2ª serie), 1984, p. 43.
- Rabasa, Emilio, La bola, México, Librería de la Vda. De Chaubet, 1919, p. 2.
- Rappaport, Roy, Ritual y religión en la formación de la humanidad, Madrid, Cambridge University Press, 2001, p. 59.
- Riva Palacio, Vicente, Antología, México, UNAM (Biblioteca del Estudiante Universitario, 79), 1994, p. 6.
- Robles, Pablo (Perroblillos), Los plateados de Tierra Caliente, México, SEP/Premiá (La matraca), 1982, p. 76.
- Sierra, Justo, Prosas, México, UNAM (Biblioteca del Estudiante Universitario, 10), 1990, p. 11.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Antropología
- Literatura
- Geográfica
- México
- Temporal
- Siglo XIX
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2011-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_206_2742
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 91 (2011) Memoria del VI Foro Internacional de Música Tradicional
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui