000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2011-12-31 |
650 |
1 |aAntropología|xUrbanismo|xPatrimonio Cultural|xIdentidad|zTlatelolco, Distrito Federal |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
|
773 |
0 |tAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
773 |
0 |tAntropología Num. 93 (2011) Antropología del objeto |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aTlatelolco a través de sus objetos: entre la modernidad y el patrimonio cultural|pAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Antropología del objeto. Num. 93 Nueva Época (2011) septiembre-diciembre|htext |
700 |
1 |aMiguel Ángel|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
655 |
7|aArtículo de revista|2mediateca-genero |
500 |
|a<p align="justify">
Alfaro Martínez, Salvador et al., <em>Problemática urbana y reconstrucción de la unidad habitacional Nonoalco Tlatelolco</em>, México, UAM-X, 1987, p. 38. |
500 |
|aAnaya Rodríguez, Edgar, <em>Ciudad desconocida México. Los 100 lugares más asombrosos</em>, México, Alebrixe, 2010, pp. 173-174. |
500 |
|aAnderson, Benedict, “El censo, el mapa y el museo”, en <em>Comunidades imaginadas</em>, México, FCE, 1993. |
500 |
|aBanobras, <em>Conjunto Urbano Nonoalco-Tlaltelolco, una realización del presidente López Mateos</em>, México, Banopsa, 1963, p. 139. |
500 |
|aBarrera Romero, Lucrecia María Eugenia, <em>Significado del Tratado de Tlatelolco, política exterior de México ante el problema del desarme</em>, México, UAM-I, 1993, p. 32. |
500 |
|aBaudrillard, Jean, <em>El sistema de los objetos</em>, México, Siglo XXI, 2010, p. 14. |
500 |
|aDe Garay, Graciela, <em>Modernidad habitada: multifamiliar Miguel Alemán. Ciudad de México, 1949-1999</em>, México, Instituto Mora, 2004, p. 15. |
500 |
|aDíaz del Castillo, Bernal, <em>Historia verdadera de la conquista de la Nueva España</em>, México, Nuevo Mundo, 1943. |
500 |
|a<em>El Monitor Republicano</em>, 1892, p. 230; citado en Eduardo Matos Moctezuma, “La arqueología de Tlatelolco de la Colonia a los sesentas del Siglo XX”, p. 41. |
500 |
|a<em>El Nacional</em>. |
500 |
|aFlorescano, Enrique, “La creación del Museo Nacional Antropología”, en <em>Patrimonio nacional de México</em>, México, FCE/Conaculta, 1997, t. II. |
500 |
|aFlores Marini, Carlos, “El Tecpan de Tlatelolco”, en <em>Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas</em>, núm. 37, 1968, p. 53. |
500 |
|aGarcía Olvera, Francisco, <em>Reflexiones sobre el diseño</em>, México, UAM-I, 1996. |
500 |
|aGonzález Rul, Francisco, <em>Urbanismo y arquitectura en Tlatelolco</em>, México, INAH, 1998, p. 123. |
500 |
|aJácome Moreno, Cristóbal Andrés, “Las construcciones de la imagen. La serie del Conjunto Urbano Nonoalco-Tlatelolco de Armando Salas Portugal”, en <em>Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas</em>, vol. XXXI, núm. 95, 2009. |
500 |
|aLarrosa, Manuel, “Conceptos expresados durante las charlas de Mario Pani”, en <em>Mario Pani, arquitecto</em>, México, UAM-A, 1999, p. 29. |
500 |
|aMárez Tapia, Miguel Ángel, “La unidad habitacional Nonoalco Tlatelolco. Memoria y apropiación del espacio urbano”, tesis, México, ENAH-INAH, 2010. |
500 |
|aMartín Juez, Fernando, <em>Contribuciones para una antropología del diseño</em>, Barcelona, Gedisa, 2002. |
500 |
|aMatos Moctezuma, Eduardo, “La arqueología de Tlatelolco de la Colonia a los sesentas del Siglo XX”, en <em>Arqueología Mexicana</em>, vol. XV, núm. 89, enero-febrero, 2008, p. 4. |
500 |
|aMendoza Fernández, María Lorea Araceli, <em>Miradas al pasado y la búsqueda del objeto perdido. Diálogos inconclusos entre la arqueología y la conservación</em>, México, ENAH, 2006. |
500 |
|aPani, Mario, “Conjunto Urbano Nonoalco-Tlatelolco. Regeneración urbanística de la ciudad de México”, en <em>Arquitectura-México</em>, núm. 72, 1960, p. 185.
<p align="justify"> |
022 |
|a0188-462X |
852 |
|aCoordinación Nacional de Difusión |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |