Fuentes políticas e ideológicas del magonismo


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Fuentes políticas e ideológicas del magonismo
    Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos Num. 81 (2012) enero-abril

    Abstract

    This essay relates the development fo Mexican liberals in exile, headed by Ricardo Flores Magón –the main radical opponent to Porfirio Díaz until the Mexican Revolution- with the concrete political experience of the pre-revolutionary period. Class struggles and the American labor movement were the vectors of a redicalization process commonly associated with anarchist influence.


    Referencias:
    Friedrich Katz, The liberal Republic and the Porfiriato,1876-1910; Leslie Bethell (ed.), Mexico since Independence, Cambridge, Cambridge University Press, 1991; Friedrich Katz (comp.), Revuelta, rebelión y revolución. La lucha rural en México del siglo XVI al siglo XX, 2 tt., México, Era, 1990; Barry Carr, El movimiento obrero y la política en México, 1910/1929, México, Era, 1981; Daniel Cosío Villegas (coord.), Historia general de México, 2 tt., México, El Colegio de México, 1976; así como Historia moderna de México. El Porfiriato, vida económica, 2 tt., México, Hermes, 1965.
    Plan del Partido Liberal., en Planes políticos y otros documentos. Fuentes para la historia de la Revolución mexicana, prólogo de Manuel González Ramírez, México, FCE, 1974.
    Regeneración (1900-1918). La corriente más radical de la Revolución mexicana de 1910 a través de su periódico de combate (prólogo, selección y notas de Armando Bartra), México, Era, 1977, p. 174.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Política
    Revolución Mexicana
    Nombres
  • Ricardo Flores Magón
  • Porfirio Díaz

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2012-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Fabio Luis Barbosa (Universidad de Sào Paulo)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Estudios Históricos

    Identificadores
    ISSN
    1405-7794

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    352_19820101-000000:6_105_1382

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 86.08 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 22.17 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Fuentes políticas e ideológicas del magonismo
    Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos Num. 81 (2012) enero-abril

    Abstract

    This essay relates the development fo Mexican liberals in exile, headed by Ricardo Flores Magón –the main radical opponent to Porfirio Díaz until the Mexican Revolution- with the concrete political experience of the pre-revolutionary period. Class struggles and the American labor movement were the vectors of a redicalization process commonly associated with anarchist influence.


    Referencias:
    Friedrich Katz, The liberal Republic and the Porfiriato,1876-1910; Leslie Bethell (ed.), Mexico since Independence, Cambridge, Cambridge University Press, 1991; Friedrich Katz (comp.), Revuelta, rebelión y revolución. La lucha rural en México del siglo XVI al siglo XX, 2 tt., México, Era, 1990; Barry Carr, El movimiento obrero y la política en México, 1910/1929, México, Era, 1981; Daniel Cosío Villegas (coord.), Historia general de México, 2 tt., México, El Colegio de México, 1976; así como Historia moderna de México. El Porfiriato, vida económica, 2 tt., México, Hermes, 1965.
    Plan del Partido Liberal., en Planes políticos y otros documentos. Fuentes para la historia de la Revolución mexicana, prólogo de Manuel González Ramírez, México, FCE, 1974.
    Regeneración (1900-1918). La corriente más radical de la Revolución mexicana de 1910 a través de su periódico de combate (prólogo, selección y notas de Armando Bartra), México, Era, 1977, p. 174.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Política
    Revolución Mexicana
    Nombres
  • Ricardo Flores Magón
  • Porfirio Díaz

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2012-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Fabio Luis Barbosa (Universidad de Sào Paulo)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Estudios Históricos

    Identificadores
    ISSN
    1405-7794

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    352_19820101-000000:6_105_1382

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
    Número de revista Historias Num. 81 (2012)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.