13.0.0.0.0: una fecha maya carente de significado astronómico


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    13.0.0.0.0: una fecha maya carente de significado astronómico
    Arqueología N°. 30 (2003) (Segunda época) agosto

    Referencias:
    Bernal, Ignacio 1969. The Olmec world, Berkeley, University of California Press.
    Edmonson, Munro S. 1988. The Book of the Year: Middle American calendarical systems, Salt Lake City, Utah, University of Utah Press.
    Goodman, John T. 1905. “Maya Dates”, American Anthropologist, vol. 7, pp. 642-647.
    Jenkins, John Major 2002. “Center and source: the Galactic Center in Maya concepts”, Institute of Maya Studies Newsletter (An Afiliate of Miami Museum of Science), vol. 31(10), pp. 4-5.
    Malmstrom, Vincent H. 1978. “A Reconstruction of the Chronology of Mesoamerican Calendarical Systems”, Journal for the History of Astronomy, vol. 9, pp. 105-116.
    1997. Cycles of the Sun, Mysteries of the Moon: The Calendar in Mesoamerican Civilization, Austin, University of Texas Press.
    1999. “Notas astronómicas al calendario mesoamericano”, Arqueología, núm. 21, pp. 109-117.
    Reed, Jim 2002. “Tribute to Munro Edmonson”, Institute of Maya Studies Newsletter (An Afiliate of Miami Museum of Science), vol. 31(12), p. 4.
    Teeple, John E. 1930. “Maya Astronomy”, Contributions to American Archaeology, vol. 1(4), Publication 403, Washington D.C., Carnegie Institution of Washington.
    Thompson, John Eric Sydney 1927. “A Correlation of the Mayan and European Calendars”, Anthropological Series, publication 241, vol. 17(1), Chicago, Field Museum of Natural History, pp. 3-22.
    1935. “Maya Chronology: The Correlation Question”, Contributions to American Anthropology and History, publication 456, vol. 3(14), Washington D.C., Carnegie.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Cultura maya
    Astronomía

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2003-08-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Vincent H. Malmstrom (Profesor emérito del Department of Geography Dartmouth Colleg)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Arqueología

    Identificadores
    ISSN
    0187-6074

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    60_20030831-000000:18_769_10876

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 185.35 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 27.28 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    13.0.0.0.0: una fecha maya carente de significado astronómico
    Arqueología N°. 30 (2003) (Segunda época) agosto

    Referencias:
    Bernal, Ignacio 1969. The Olmec world, Berkeley, University of California Press.
    Edmonson, Munro S. 1988. The Book of the Year: Middle American calendarical systems, Salt Lake City, Utah, University of Utah Press.
    Goodman, John T. 1905. “Maya Dates”, American Anthropologist, vol. 7, pp. 642-647.
    Jenkins, John Major 2002. “Center and source: the Galactic Center in Maya concepts”, Institute of Maya Studies Newsletter (An Afiliate of Miami Museum of Science), vol. 31(10), pp. 4-5.
    Malmstrom, Vincent H. 1978. “A Reconstruction of the Chronology of Mesoamerican Calendarical Systems”, Journal for the History of Astronomy, vol. 9, pp. 105-116.
    1997. Cycles of the Sun, Mysteries of the Moon: The Calendar in Mesoamerican Civilization, Austin, University of Texas Press.
    1999. “Notas astronómicas al calendario mesoamericano”, Arqueología, núm. 21, pp. 109-117.
    Reed, Jim 2002. “Tribute to Munro Edmonson”, Institute of Maya Studies Newsletter (An Afiliate of Miami Museum of Science), vol. 31(12), p. 4.
    Teeple, John E. 1930. “Maya Astronomy”, Contributions to American Archaeology, vol. 1(4), Publication 403, Washington D.C., Carnegie Institution of Washington.
    Thompson, John Eric Sydney 1927. “A Correlation of the Mayan and European Calendars”, Anthropological Series, publication 241, vol. 17(1), Chicago, Field Museum of Natural History, pp. 3-22.
    1935. “Maya Chronology: The Correlation Question”, Contributions to American Anthropology and History, publication 456, vol. 3(14), Washington D.C., Carnegie.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Cultura maya
    Astronomía

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2003-08-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Vincent H. Malmstrom (Profesor emérito del Department of Geography Dartmouth Colleg)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Arqueología

    Identificadores
    ISSN
    0187-6074

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    60_20030831-000000:18_769_10876

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Arqueología
    Número de Revista Arqueología Num. 30 (2003)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.