Visión geográfica de los lugares gay de la ciudad de México


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Visión geográfica de los lugares gay de la ciudad de México
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Antropología y psicoanálisis. Num. 18 (2000) Vol. 7 enero-abril

    Resumen:
    El presente trabajo muestra una perspectiva espacial de la interacción social de los hombres gay de la ciudad de México en la década de los noventa. La investigación está basada en encuestas aplicadas a hombres homosexuales y en observaciones hechas en campo. Creemos que una contribución importante es el material cartográfico que contiene los sitios más frecuentados por el grupo examinado así como su descripción.

    Abstract:
    This paper presents a spatial perspective of the social interaction among homosexual men in Mexico City in the 1990´s. It is based on a survey applied to homosexual men and field-work observations. The authors believe that an important contribution of this study is the cartographic material which contains the places most frequently visited by the examined group, as well as their description.

    Referencias:
    Bell, David “Insignificant Others: Lesbian and Gay Geographies”, en Area, vol. 23, núm. 4.
    Carrier, Joseph “Mexican Male Bisexuality”, en Journal of Homosexuality, vol. 11, n.ms. 1, 2, Haworth Press, Nueva York, pp. 75-85.
    Cockburn, Richard “AIDS Spells Stop on the Reeperbahn: The Geography of Prostitution”, en Geographical Magazine, vol. 54, n.m. 24, Royal Geographical Society, Londres.
    Curtis, James y Daniel Arreola “Zonas de tolerancia on the Northern Mexican Border”, en Geographical Review, vol. 81, núm. 3, American Geographical Society, Nueva York.
    Ferrari (editores) Ferrari’s Places for Men, Ferrari Publications, Phoenix.
    Jackson, Peter Maps of Meaning, an Introduction to Cultural Geography, Unwin Hyman, Londres.
    Knopp, Lawrence “Social Consequenses of Homosexuality”, en Geographical Magazine, vol. 62, núm. 5, Royal Geographical Society, Londres.
    Lumsden, Ian Homosexualidad, sociedad y estado en México, Solediciones, Colectivo Sol, México.
    Murray, Stephen “Homosexual Occupations´ in Mesoamerica?” , en Journal of Homosexuality, vol. 21, n.m. 4, Haworth Press, Nueva York, pp. 57-65.
    Taylor, Clark “Mexican Male Homosexual Interaction in Public Contexts”, en Journal of Homosexuality, vol. 11, núms. 3, 4 , Haworth Press, Nueva York, pp. 117-136.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Hombres
    Descripciones
    Cartografía
    Homosexualidad
    Sociedades
    Geográfica
    Ciudad de México, México
    Temporal
    Siglo XX

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2000-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Álvaro Sánchez Crispín (Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Descripción física
    Extensión
    16 p

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Identificadores
    ISSN
    1405-7778

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    44_19800101-000000:4_27_371

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 127.32 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (BIN) 94.67 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Visión geográfica de los lugares gay de la ciudad de México
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Antropología y psicoanálisis. Num. 18 (2000) Vol. 7 enero-abril

    Resumen:
    El presente trabajo muestra una perspectiva espacial de la interacción social de los hombres gay de la ciudad de México en la década de los noventa. La investigación está basada en encuestas aplicadas a hombres homosexuales y en observaciones hechas en campo. Creemos que una contribución importante es el material cartográfico que contiene los sitios más frecuentados por el grupo examinado así como su descripción.

    Abstract:
    This paper presents a spatial perspective of the social interaction among homosexual men in Mexico City in the 1990´s. It is based on a survey applied to homosexual men and field-work observations. The authors believe that an important contribution of this study is the cartographic material which contains the places most frequently visited by the examined group, as well as their description.

    Referencias:
    Bell, David “Insignificant Others: Lesbian and Gay Geographies”, en Area, vol. 23, núm. 4.
    Carrier, Joseph “Mexican Male Bisexuality”, en Journal of Homosexuality, vol. 11, n.ms. 1, 2, Haworth Press, Nueva York, pp. 75-85.
    Cockburn, Richard “AIDS Spells Stop on the Reeperbahn: The Geography of Prostitution”, en Geographical Magazine, vol. 54, n.m. 24, Royal Geographical Society, Londres.
    Curtis, James y Daniel Arreola “Zonas de tolerancia on the Northern Mexican Border”, en Geographical Review, vol. 81, núm. 3, American Geographical Society, Nueva York.
    Ferrari (editores) Ferrari’s Places for Men, Ferrari Publications, Phoenix.
    Jackson, Peter Maps of Meaning, an Introduction to Cultural Geography, Unwin Hyman, Londres.
    Knopp, Lawrence “Social Consequenses of Homosexuality”, en Geographical Magazine, vol. 62, núm. 5, Royal Geographical Society, Londres.
    Lumsden, Ian Homosexualidad, sociedad y estado en México, Solediciones, Colectivo Sol, México.
    Murray, Stephen “Homosexual Occupations´ in Mesoamerica?” , en Journal of Homosexuality, vol. 21, n.m. 4, Haworth Press, Nueva York, pp. 57-65.
    Taylor, Clark “Mexican Male Homosexual Interaction in Public Contexts”, en Journal of Homosexuality, vol. 11, núms. 3, 4 , Haworth Press, Nueva York, pp. 117-136.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Hombres
    Descripciones
    Cartografía
    Homosexualidad
    Sociedades
    Geográfica
    Ciudad de México, México
    Temporal
    Siglo XX

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2000-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Álvaro Sánchez Crispín (Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Descripción física
    Extensión
    16 p

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Identificadores
    ISSN
    1405-7778

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    44_19800101-000000:4_27_371

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia


    Revista Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
    Número de Revista Cuicuilco Vol. 7 Num. 18 (2000) Antropología y psicoanálisis

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.