Hombres: cuerpo, género y sexualidad


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Hombres: cuerpo, género y sexualidad
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Antropología y atención a la enfermedad. Num. 33 (2005) Vol. 12 enero-abril

    Resumen:
    En este trabajo se hace un breve repaso de la historia del cuerpo masculino en Occidente, y la manera en que se ha dado la construcción genérica de aquél. En este sentido, se aborda la transgresión a esas normas tomando como referencia diversas obras literarias de temática gay, donde se abordan las variadas formas que ésta adopta. Lo anterior permite ver cómo se construye el cuerpo masculino en nuestra sociedad contemporánea, para arribar finalmente a la comprensión de cómo opera la construcción de la masculinidad y la identidad gay en los varones contemporáneos.

    Abstract:
    In this paper we present a brief review of male body’s history in the West and its gendered construction. Within this context, transgression of gender norms is analyzed taking as point of reference several literary works on gay themes. This allows us to see how the male body is constructed in our present-day society, to finally arrive at an understanding of how the construction of masculinity and gay identity operates in today’s males.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Hombres
    Cuerpo humano
    Sociedades
    Transgresiones
    Homosexualidad

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2005-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Mauricio List Reyes (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Colegio de Antropología/)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Descripción física
    Extensión
    30 p

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Identificadores
    ISSN
    1405-7778

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    44_19800101-000000:4_314_4352

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 118.65 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 25.79 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Hombres: cuerpo, género y sexualidad
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Antropología y atención a la enfermedad. Num. 33 (2005) Vol. 12 enero-abril

    Resumen:
    En este trabajo se hace un breve repaso de la historia del cuerpo masculino en Occidente, y la manera en que se ha dado la construcción genérica de aquél. En este sentido, se aborda la transgresión a esas normas tomando como referencia diversas obras literarias de temática gay, donde se abordan las variadas formas que ésta adopta. Lo anterior permite ver cómo se construye el cuerpo masculino en nuestra sociedad contemporánea, para arribar finalmente a la comprensión de cómo opera la construcción de la masculinidad y la identidad gay en los varones contemporáneos.

    Abstract:
    In this paper we present a brief review of male body’s history in the West and its gendered construction. Within this context, transgression of gender norms is analyzed taking as point of reference several literary works on gay themes. This allows us to see how the male body is constructed in our present-day society, to finally arrive at an understanding of how the construction of masculinity and gay identity operates in today’s males.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Hombres
    Cuerpo humano
    Sociedades
    Transgresiones
    Homosexualidad

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2005-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Mauricio List Reyes (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Colegio de Antropología/)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Descripción física
    Extensión
    30 p

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Identificadores
    ISSN
    1405-7778

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    44_19800101-000000:4_314_4352

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia


    Revista Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
    Número de Revista Cuicuilco Vol. 12 Num. 33 (2005) Antropología y atención a la enfermedad

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.