La guelaguetza en la mayordomía de Cuilapan. Un nivel de la ayuda interpersonal.
- Título(s)
- Título
- La guelaguetza en la mayordomía de Cuilapan.
- Subtítulo
- Un nivel de la ayuda interpersonal.
- Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 54 Tomo VI (1976) Séptima Época (1967-1976)
- Referencias:
- Bartley Taylor, Robert. 1960 Teotitlán del Valle: A typical Mesoamerican Community. A thesis Presented to Department of Anthropology and the Graduate School of University of Oregon.
- Cabrera, Luis. 1974 Diccionario de Aztequismos. Ediciones Oasis, S A. México.
- Cancian, Frank. 1965 Economic and Prestige in Maya Community (The Religious Cargo System in Zinacantán). Stanford University Press. Stanford, California, U S A.
- Censo General de Población (1970), Estado de Oaxaca, T. I. 1971 Secretaría de Industria y Comercio, Dirección General de Estadística. México, DF.
- Cook, Scoot H. 1968 Teitipac and its Metateros: An Economic Anthropological Study of Production and exchange in a Peasant Artisan. Economy in the Valley of Oaxaca, México. Michigan, USA.
- De la Fuente, Julio. 1964 Educación, antropología y desarrollo de la comunidad. Instituto Nacional Indigenista. México.
- Foster, George M. 1972 Tzintzuntzan (Los campesinos mexicanos en un mundo en cambio). Fondo de Cultura Económica. México.
- Harwood, Ruth. 1969 Patrones de cooperación (Un factor en el desarrollo de la comunidad), en Anuario Indigenista, Vol XXIX, diciembre.
- Kirkby, Anne V. T. 1973 The use of land water resources in the past and present valley of Oaxaca . Memoirs of Museum of Anthropology University of Michigan (number 5), Prehistory and Human Ecology of the Valley of Oaxaca. Kent V Flannery, General Editor, Vols I y II.
- Levi-Strauss. C. 1969 Las estructuras elementales del parentesco. Edit Paidós. Buenos Aires.
- Marroquín, Alejandro. 1957 La Ciudad Mercado (Tlaxiaco). Imprenta Universitaria. México.
- Martínez Ríos, Jorge. 1964 Análisis funcional de la 'Guelaguetza Agrícola' (Una prueba empírica del paradigma de Robert K Merton), en Revista Mexicana de Sociología, Vol XXVI, Num 1, p 79-125. México.
- O'Nell, Carl W. 1969 Human Development in a Zapotec Community with emphasis on Agression Control and its study in dreams. The University of Chicago, Illinois.
- Perches, Gabriela del Carmen, Javier Castro Mantecon y Manuel Zarate Aquino. 1958 Las Fiestas de los Lunes en: Tani Lao Nayaalaoni. Sociedad Folklórica de Oaxaca. Oaxaca, Oax.
- Williams, Aubrey. 1974 Cohesive Features of Guelaguetza System in Mitla. A paper prepared for delivery at the Annual Meeting of the American Anthropological Association, in Mexico City, November 19-24, 1974. Department of Anthropology, Venderbilt University.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Etnología
- La Guelaguetza
- Geográfica
- Cuilapan de Guerrero, Oaxaca, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1976-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 47_18771231-000000:27_528_7369
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Biblioteca Nacional de Antropología e Historia Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La guelaguetza en la mayordomía de Cuilapan.
- Subtítulo
- Un nivel de la ayuda interpersonal.
- Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 54 Tomo VI (1976) Séptima Época (1967-1976)
- Referencias:
- Bartley Taylor, Robert. 1960 Teotitlán del Valle: A typical Mesoamerican Community. A thesis Presented to Department of Anthropology and the Graduate School of University of Oregon.
- Cabrera, Luis. 1974 Diccionario de Aztequismos. Ediciones Oasis, S A. México.
- Cancian, Frank. 1965 Economic and Prestige in Maya Community (The Religious Cargo System in Zinacantán). Stanford University Press. Stanford, California, U S A.
- Censo General de Población (1970), Estado de Oaxaca, T. I. 1971 Secretaría de Industria y Comercio, Dirección General de Estadística. México, DF.
- Cook, Scoot H. 1968 Teitipac and its Metateros: An Economic Anthropological Study of Production and exchange in a Peasant Artisan. Economy in the Valley of Oaxaca, México. Michigan, USA.
- De la Fuente, Julio. 1964 Educación, antropología y desarrollo de la comunidad. Instituto Nacional Indigenista. México.
- Foster, George M. 1972 Tzintzuntzan (Los campesinos mexicanos en un mundo en cambio). Fondo de Cultura Económica. México.
- Harwood, Ruth. 1969 Patrones de cooperación (Un factor en el desarrollo de la comunidad), en Anuario Indigenista, Vol XXIX, diciembre.
- Kirkby, Anne V. T. 1973 The use of land water resources in the past and present valley of Oaxaca . Memoirs of Museum of Anthropology University of Michigan (number 5), Prehistory and Human Ecology of the Valley of Oaxaca. Kent V Flannery, General Editor, Vols I y II.
- Levi-Strauss. C. 1969 Las estructuras elementales del parentesco. Edit Paidós. Buenos Aires.
- Marroquín, Alejandro. 1957 La Ciudad Mercado (Tlaxiaco). Imprenta Universitaria. México.
- Martínez Ríos, Jorge. 1964 Análisis funcional de la 'Guelaguetza Agrícola' (Una prueba empírica del paradigma de Robert K Merton), en Revista Mexicana de Sociología, Vol XXVI, Num 1, p 79-125. México.
- O'Nell, Carl W. 1969 Human Development in a Zapotec Community with emphasis on Agression Control and its study in dreams. The University of Chicago, Illinois.
- Perches, Gabriela del Carmen, Javier Castro Mantecon y Manuel Zarate Aquino. 1958 Las Fiestas de los Lunes en: Tani Lao Nayaalaoni. Sociedad Folklórica de Oaxaca. Oaxaca, Oax.
- Williams, Aubrey. 1974 Cohesive Features of Guelaguetza System in Mitla. A paper prepared for delivery at the Annual Meeting of the American Anthropological Association, in Mexico City, November 19-24, 1974. Department of Anthropology, Venderbilt University.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Etnología
- La Guelaguetza
- Geográfica
- Cuilapan de Guerrero, Oaxaca, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1976-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 47_18771231-000000:27_528_7369
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Biblioteca Nacional de Antropología e Historia Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
- Revista Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 54 Tomo VI (1976) Séptima Época (1967-1976)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui