Notas sobre el pintor Cristóbal de Villalpando
- Título(s)
- Título
- Notas sobre el pintor Cristóbal de Villalpando
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 45 Nueva Época (1997) enero-marzo
- Resumen:
- Cristóbal de Villalpando fue uno de los pintores más importantes de la Colonia; nació según su acta de matrimonio, en la ciudad de México en 1649 y murió en la misma ciudad el 20 de agosto de 1714. Según varios autores, la culminación del estilo barroco lo presenta la obra Villalpando y su escuela, quien elevó al barroquismo a una altura de prodigio. Para otros Villalpando está dentro del apogeo del barroquismo pictórico y de la formación de un estilo típico denominado barroco exuberante.
- Referencias:
- Carrillo y Gariel, Abelardo, Autógrafos de pintores coloniales, instituto de investigaciones Estéticas, UNAM, México, 1972. Huerta Carrillo, Alejandro, "Materiales y tecnología en una pintura de Cristóbal de Villalpando", en Museo del Virreinato, Boletín del Museo Nacional del Virreinato, núm. 15, octubre de 1988, pp. 1-5. Maza, Francisco de la, El pintor Cristóbal de Villalpando, INAH, México, 1964. Román Torres, Rosa Lorena, Cristóbal de Villalpando: teoría y práctica de conservación, tesis para obtener el título de Licenciado en Conservación y Restauración de Bienes Muebles, México,1985. Toussaint, Manuel, Pintura colonial en México, instituto de investigaciones Estéticas, UNAM, México, 1982. __ , "Un Villalpando recuperado, restaurado y restituido", en Boletín del INAH, núm. 6. Época Il/julio-septiernbre, INAH, México, 1973.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Pintura
- Temporal
- Siglo XVI
- Nombres
- Cristóbal de Villalpando
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1997-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Alejandro Huerta Carrillo
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19970331-000000:15_3437_23671
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Notas sobre el pintor Cristóbal de Villalpando
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 45 Nueva Época (1997) enero-marzo
- Resumen:
- Cristóbal de Villalpando fue uno de los pintores más importantes de la Colonia; nació según su acta de matrimonio, en la ciudad de México en 1649 y murió en la misma ciudad el 20 de agosto de 1714. Según varios autores, la culminación del estilo barroco lo presenta la obra Villalpando y su escuela, quien elevó al barroquismo a una altura de prodigio. Para otros Villalpando está dentro del apogeo del barroquismo pictórico y de la formación de un estilo típico denominado barroco exuberante.
- Referencias:
- Carrillo y Gariel, Abelardo, Autógrafos de pintores coloniales, instituto de investigaciones Estéticas, UNAM, México, 1972. Huerta Carrillo, Alejandro, "Materiales y tecnología en una pintura de Cristóbal de Villalpando", en Museo del Virreinato, Boletín del Museo Nacional del Virreinato, núm. 15, octubre de 1988, pp. 1-5. Maza, Francisco de la, El pintor Cristóbal de Villalpando, INAH, México, 1964. Román Torres, Rosa Lorena, Cristóbal de Villalpando: teoría y práctica de conservación, tesis para obtener el título de Licenciado en Conservación y Restauración de Bienes Muebles, México,1985. Toussaint, Manuel, Pintura colonial en México, instituto de investigaciones Estéticas, UNAM, México, 1982. __ , "Un Villalpando recuperado, restaurado y restituido", en Boletín del INAH, núm. 6. Época Il/julio-septiernbre, INAH, México, 1973.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Pintura
- Temporal
- Siglo XVI
- Nombres
- Cristóbal de Villalpando
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1997-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Alejandro Huerta Carrillo
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19970331-000000:15_3437_23671
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Núm. 45 (1997) Misceláneo
- URL Notas sobre el pintor Cristóbal de Villalpando. Antropología Núm. 45 (1997) Misceláneo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui