¿Existe un estilo Techialoyan en los mapas coloniales de Tlaxcala?
- Título(s)
- Título
- ¿Existe un estilo Techialoyan en los mapas coloniales de Tlaxcala?
- Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala Núm. 01 Año 1 (2011) junio
- Referencias:
- Donald Robertson, “Techialoyan manuscripts and paintings” en Robert Wauchope (ed.) Handbook of Middle American Indians, Vol. 14, p.253-265. Veáse también Robert H. Barlow, “ The Techialoyan Codices: Codice H” en Tlalocan, I, 2. 1943, pp. 161-162. Ethelia Ruíz Medrano “Sobre el Códice Techialoyan de San Pedro y el Códice Xiquipilco-Temoaya y títulos de tierras otomíes” en Colegio Mexiquense Dossier Académico. Gordon Brotherstone, Galen Brokaw, Aarón Dziubisnkyj, Millie Gimmel y Mark Morris, Footprints through time. Mexican pictorial manuscripts at the Lilly Lybrary, Indiana University, Bloomington a guide with color reproductions, 1997, Lilly Library, Indiana University. Buenaventura Zapata y Mendoza, Historia cronológica de la Noble Ciudad de Tlaxcala, Trascripción paleográfica, traducción, presentación y notas de Luis Reyes García y Andrea Martínez Baracs, México, UAT_CIESAS, 1995. pps. 173, 179, 189. Handbook of Middle American Indians, Vol. XIV, pág. 193. La referencia de Paso y Troncoso se refiere al Catalogo de la Sección de México. Exposición histórico-Americana de Madrid, 1892-1893, 2 vols. En especial Vol. 1, pp. 54. John Glass, Catalogo de la colección de Códices del MNA, INAH, 1964, pp. 24 y 28.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Tlaxcala
- Temporal
- Época colonial
- Origen
- Lugar
- Tlaxcala, México
- Fecha de publicación
- 2011-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Ubicación
- Centro INAH Tlaxcala
- Identificadores
- ISSN
- En trámite.
- Identificadores
- MID
- 37_20220803-192242:195_3200_22783
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Centro INAH Tlaxcala
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- ¿Existe un estilo Techialoyan en los mapas coloniales de Tlaxcala?
- Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala Núm. 01 Año 1 (2011) junio
- Referencias:
- Donald Robertson, “Techialoyan manuscripts and paintings” en Robert Wauchope (ed.) Handbook of Middle American Indians, Vol. 14, p.253-265. Veáse también Robert H. Barlow, “ The Techialoyan Codices: Codice H” en Tlalocan, I, 2. 1943, pp. 161-162. Ethelia Ruíz Medrano “Sobre el Códice Techialoyan de San Pedro y el Códice Xiquipilco-Temoaya y títulos de tierras otomíes” en Colegio Mexiquense Dossier Académico. Gordon Brotherstone, Galen Brokaw, Aarón Dziubisnkyj, Millie Gimmel y Mark Morris, Footprints through time. Mexican pictorial manuscripts at the Lilly Lybrary, Indiana University, Bloomington a guide with color reproductions, 1997, Lilly Library, Indiana University. Buenaventura Zapata y Mendoza, Historia cronológica de la Noble Ciudad de Tlaxcala, Trascripción paleográfica, traducción, presentación y notas de Luis Reyes García y Andrea Martínez Baracs, México, UAT_CIESAS, 1995. pps. 173, 179, 189. Handbook of Middle American Indians, Vol. XIV, pág. 193. La referencia de Paso y Troncoso se refiere al Catalogo de la Sección de México. Exposición histórico-Americana de Madrid, 1892-1893, 2 vols. En especial Vol. 1, pp. 54. John Glass, Catalogo de la colección de Códices del MNA, INAH, 1964, pp. 24 y 28.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Tlaxcala
- Temporal
- Época colonial
- Origen
- Lugar
- Tlaxcala, México
- Fecha de publicación
- 2011-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Ubicación
- Centro INAH Tlaxcala
- Identificadores
- ISSN
- En trámite.
- Identificadores
- MID
- 37_20220803-192242:195_3200_22783
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Centro INAH Tlaxcala
- Revista Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala
- Número de revista Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala Núm. 01 (2011)
- URL ¿Existe un estilo Techialoyan en los mapas coloniales de Tlaxcala?. Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala Núm. 01 (2011)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui