Hombres, salud y vida cotidiana: una propuesta de investigación-acción
- Título(s)
- Título
- Hombres, salud y vida cotidiana: una propuesta de investigación-acción
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 59 Nueva Época (2000) julio-septiembre
- Resumen:
- Desde 1998 el Proyecto Hombres, salud y vida cotidiana: una propuesta de investigación-acción promueve, desde una perspectiva de género, la creación de grupos de hombres que actúen como agentes sociales en diferentes localidades de Rio de Janeiro, Brasil. Estos grupos consisten en un espacio masculino para la reflexión y la movilización, volcado a la creación de estrategias propias de intervención local junto a otros hombres o a organizaciones comunitarias. Nuestra intención es que los hombres, a través del proyecto, se perciban capaces.
- Referencias:
- Berger, P. Y T Luckmann, The Social Construction of Reality, Anchor, 1967. Code, L., What Can she Know?, Ithaca, Cornell Universiry Prcss, 1991. Ebcrt, T, Ludic Feminism and After, Ann Arbor, Michigan University Press, 1996. Freire, P. y A. Faúndes, Por uma pedagogia da pergunta, Río de Janeiro, Paz e Terra, 1985. Freire, P., "Criando métodos de pesquisa alternativa", en C. Brandáo, Pesquisa participante, Sao Paulo, Brasiliense, 1982. Giffin, K., "Corpo e conhecimento na saúde sexual", en K. Gíffin y S. Costa, Questóes de saúde reprodutiua, Río de Janeiro, Ed. Fiocruz, 1999. Giffin, K., "Esfera de reproducáo en urna visáo masculina", en Physis 4(1), 1994. Giffin, K. y C. Cavalcanti, "Horncns e reproducáo. O genero masculino: sujeito e objeto emergente", en Revista Estudos Feministas 7 (1-2), 1999, pp. 53-71. Haguette, T, Metodologias qualitativas n a sociologia, Petrópolis, Vozes, 1992. King, E., "The use of the self in qualitarive rcsearch", en J. Richardson, Handbook of qualitative research methods for psychology and the social sciences, Leicester, IlPS, 1996. Oliveira, P., "Discursos sobre a masculinidade", en Revista Estudos Feministas, 6(1), 1998. Reason, P., "Three approaches to qualitative inquiry", en N. Denzin, Handbook ofQualitative Rcsearch, Thousand Oaks, Sage, 1994. Smith, D., The Everyday World as Problematic, Bosron, Northeastern Universiry Press, 1987. Valladares, D., S. Sanches, K. Giffin, MlIlheres, participaaio e saúde, Río de Janeiro, FLACSO/UNICEF/CNDM, 1987.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Identidad
- Antropología
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2000-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_20000930-000000:15_3128_22425
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Hombres, salud y vida cotidiana: una propuesta de investigación-acción
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 59 Nueva Época (2000) julio-septiembre
- Resumen:
- Desde 1998 el Proyecto Hombres, salud y vida cotidiana: una propuesta de investigación-acción promueve, desde una perspectiva de género, la creación de grupos de hombres que actúen como agentes sociales en diferentes localidades de Rio de Janeiro, Brasil. Estos grupos consisten en un espacio masculino para la reflexión y la movilización, volcado a la creación de estrategias propias de intervención local junto a otros hombres o a organizaciones comunitarias. Nuestra intención es que los hombres, a través del proyecto, se perciban capaces.
- Referencias:
- Berger, P. Y T Luckmann, The Social Construction of Reality, Anchor, 1967. Code, L., What Can she Know?, Ithaca, Cornell Universiry Prcss, 1991. Ebcrt, T, Ludic Feminism and After, Ann Arbor, Michigan University Press, 1996. Freire, P. y A. Faúndes, Por uma pedagogia da pergunta, Río de Janeiro, Paz e Terra, 1985. Freire, P., "Criando métodos de pesquisa alternativa", en C. Brandáo, Pesquisa participante, Sao Paulo, Brasiliense, 1982. Giffin, K., "Corpo e conhecimento na saúde sexual", en K. Gíffin y S. Costa, Questóes de saúde reprodutiua, Río de Janeiro, Ed. Fiocruz, 1999. Giffin, K., "Esfera de reproducáo en urna visáo masculina", en Physis 4(1), 1994. Giffin, K. y C. Cavalcanti, "Horncns e reproducáo. O genero masculino: sujeito e objeto emergente", en Revista Estudos Feministas 7 (1-2), 1999, pp. 53-71. Haguette, T, Metodologias qualitativas n a sociologia, Petrópolis, Vozes, 1992. King, E., "The use of the self in qualitarive rcsearch", en J. Richardson, Handbook of qualitative research methods for psychology and the social sciences, Leicester, IlPS, 1996. Oliveira, P., "Discursos sobre a masculinidade", en Revista Estudos Feministas, 6(1), 1998. Reason, P., "Three approaches to qualitative inquiry", en N. Denzin, Handbook ofQualitative Rcsearch, Thousand Oaks, Sage, 1994. Smith, D., The Everyday World as Problematic, Bosron, Northeastern Universiry Press, 1987. Valladares, D., S. Sanches, K. Giffin, MlIlheres, participaaio e saúde, Río de Janeiro, FLACSO/UNICEF/CNDM, 1987.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Identidad
- Antropología
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2000-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_20000930-000000:15_3128_22425
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Núm. 59 (2000) Misceláneo
- URL Hombres, salud y vida cotidiana: una propuesta de investigación-acción. Antropología Núm. 59 (2000) Misceláneo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui