Los ferrocarriles en México: un recuento de su desarrollo
- Título(s)
- Título
- Los ferrocarriles en México: un recuento de su desarrollo
- Glifos Num. 26 Año 7 (2020) diciembre
- Referencias:
- Sergio Ortiz Hernán, Los ferrocarriles de México. Una visión social y económica. t. I La luz de la locomotora. México, Ferrocarriles Nacionales de México, 1987, p. 279.
- Calderón, Francisco R. “Los Ferrocarriles”. Historia moderna de México. El Porfiriato. La vida Económica, t. VII. México, Editorial Hermes, tercera edición, 1985.
- Cardona, Adalberto De. (1893). De México a Chicago y Nueva York. Guía para el viajero en la que se describen las principales ciudades y ferrocarriles de México y los Estados Unidos del Norte. Nueva York, Imprenta de Moss Engraving Co., pp. 260-347.
- Fuentes Díaz, Vicente. (1951). El problema ferrocarrilero de México. México, Del Autor, pp. 33-63.
- Grunstein Dickter, Arturo. (2012). Consolidados: José Yves Limantour y la formación de Ferrocarriles Nacionales de México. México, SEP, CONACULTA, CNPPCF, 310 p. Colección El Centauro.
- Urías, Beatriz y Jaime del Palacio. (1987). “La reconstrucción: conflictos y realizaciones 1921-1937”. Los Ferrocarriles de México, 1837-1987. México, Ferrocarriles Nacionales de México, p. 145.
- Vera, Antonio E. (1954). Arena en los zapatos. México, Editorial Jus, pp.16-17. Colección Temas Ferrocarrileros Mexicanos.
- Campos Ríos, Guillermo. (1996). “El proyecto de modernización ferrocarrilera de Miguel Alemán”. Memoria del Tercer Encuentro Nacional de Investigadores del Ferrocarril. México: FNM, pp. 54-59.
- Boletín de Información interna de Ferrocarriles Nacionales de México. México: FNM, mayo 1995.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Ferrocarriles
- Historia
- Temporal
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Campeche, México
- Fecha de publicación
- 2020-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- María Isabel Bonilla Galindo
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Ubicación
- Centro INAH Campeche
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9451
- Identificadores
- MID
- 12_20201231-134700:31_2959_21533
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Los ferrocarriles en México: un recuento de su desarrollo
- Glifos Num. 26 Año 7 (2020) diciembre
- Referencias:
- Sergio Ortiz Hernán, Los ferrocarriles de México. Una visión social y económica. t. I La luz de la locomotora. México, Ferrocarriles Nacionales de México, 1987, p. 279.
- Calderón, Francisco R. “Los Ferrocarriles”. Historia moderna de México. El Porfiriato. La vida Económica, t. VII. México, Editorial Hermes, tercera edición, 1985.
- Cardona, Adalberto De. (1893). De México a Chicago y Nueva York. Guía para el viajero en la que se describen las principales ciudades y ferrocarriles de México y los Estados Unidos del Norte. Nueva York, Imprenta de Moss Engraving Co., pp. 260-347.
- Fuentes Díaz, Vicente. (1951). El problema ferrocarrilero de México. México, Del Autor, pp. 33-63.
- Grunstein Dickter, Arturo. (2012). Consolidados: José Yves Limantour y la formación de Ferrocarriles Nacionales de México. México, SEP, CONACULTA, CNPPCF, 310 p. Colección El Centauro.
- Urías, Beatriz y Jaime del Palacio. (1987). “La reconstrucción: conflictos y realizaciones 1921-1937”. Los Ferrocarriles de México, 1837-1987. México, Ferrocarriles Nacionales de México, p. 145.
- Vera, Antonio E. (1954). Arena en los zapatos. México, Editorial Jus, pp.16-17. Colección Temas Ferrocarrileros Mexicanos.
- Campos Ríos, Guillermo. (1996). “El proyecto de modernización ferrocarrilera de Miguel Alemán”. Memoria del Tercer Encuentro Nacional de Investigadores del Ferrocarril. México: FNM, pp. 54-59.
- Boletín de Información interna de Ferrocarriles Nacionales de México. México: FNM, mayo 1995.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Ferrocarriles
- Historia
- Temporal
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Campeche, México
- Fecha de publicación
- 2020-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- María Isabel Bonilla Galindo
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Ubicación
- Centro INAH Campeche
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9451
- Identificadores
- MID
- 12_20201231-134700:31_2959_21533
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Glifos
- Número de revista Glifos Num. 26 (2020)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui