Algunas características iconográficas de los Tlaloque
- Título(s)
- Título
- Algunas características iconográficas de los Tlaloque
- Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología N°. 3 Año 1 (2015) octubre-diciembre
- Referencias:
- Torquemada, Juan. Monarquía indiana, México, editorial Porrúa, (original1723), 1975. Ortiz, de Montellano, Bernardo "Las hierbas de Tláloc" en: Historia de cultura Náhuatl Vol. 14 ,UNAM 1980. Alcina, Franch, José " Tláloc y los tlaloques en los códices del México central" en: estudios de cultura Náhuatl Vol. 25, UNAM, 1995. Heyden, Doris "Las anteojeras serpentinas de Tláloc" en: estudios de cultura Náhuatl Vol.l7, UNAM, 1984. Bota, Sergio "Los dioses preciosos" en : estudios de cultura náhuatl vol. 35, UNAM, 2004. Duran, Fray Diego Historia de las indias de la Nueva España y islas de tierra firme, CONACULTA, México, 1867. Broda, Johanna, "El culto mexica de los cerros y el agua" Multidisciplina, vol. III, núm. 7, 1992. Márquez, Huitzil, Ofelia "Iconografía de Chalchiuhtlicue en el códice Borgia" en: Tláloc ¿que? año 2 n•8 oct-dic 2012. Sahagún, Fray Bernardino de. Historia general de las cosas de la Nueva España, libro 11 Editorial Porrúa 1963 Carreón, Blaine, Emile, El olli en la plástica mexica: el uso del hule en el siglo XVI, UNAM, México, 2006. Sierra Carrillo, Dora. El Demonio anda suelto. El poder de la Cruz de Pericón, INAH, México, 2007.
- Temática
- Tópico
- Divulgación
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, México
- Fecha de publicación
- 2015-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 356_20151231-000000:1_2947_21455
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Algunas características iconográficas de los Tlaloque
- Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología N°. 3 Año 1 (2015) octubre-diciembre
- Referencias:
- Torquemada, Juan. Monarquía indiana, México, editorial Porrúa, (original1723), 1975. Ortiz, de Montellano, Bernardo "Las hierbas de Tláloc" en: Historia de cultura Náhuatl Vol. 14 ,UNAM 1980. Alcina, Franch, José " Tláloc y los tlaloques en los códices del México central" en: estudios de cultura Náhuatl Vol. 25, UNAM, 1995. Heyden, Doris "Las anteojeras serpentinas de Tláloc" en: estudios de cultura Náhuatl Vol.l7, UNAM, 1984. Bota, Sergio "Los dioses preciosos" en : estudios de cultura náhuatl vol. 35, UNAM, 2004. Duran, Fray Diego Historia de las indias de la Nueva España y islas de tierra firme, CONACULTA, México, 1867. Broda, Johanna, "El culto mexica de los cerros y el agua" Multidisciplina, vol. III, núm. 7, 1992. Márquez, Huitzil, Ofelia "Iconografía de Chalchiuhtlicue en el códice Borgia" en: Tláloc ¿que? año 2 n•8 oct-dic 2012. Sahagún, Fray Bernardino de. Historia general de las cosas de la Nueva España, libro 11 Editorial Porrúa 1963 Carreón, Blaine, Emile, El olli en la plástica mexica: el uso del hule en el siglo XVI, UNAM, México, 2006. Sierra Carrillo, Dora. El Demonio anda suelto. El poder de la Cruz de Pericón, INAH, México, 2007.
- Temática
- Tópico
- Divulgación
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, México
- Fecha de publicación
- 2015-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 356_20151231-000000:1_2947_21455
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Revista Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología
- Número de revista Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología N°. 3 Año 1 (2015) octubre-diciembre
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui