Las representaciones del indio: la destrucción de una imagen-cárcel
- Título(s)
- Título
- Las representaciones del indio: la destrucción de una imagen-cárcel
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 23 (1990) octubre-marzo
- Resumen
- Reseña del libro “Juan A. Ortega y Medina, Imagologia del Bueno y del Mal Salvaje, México, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 1987, 149 pp.” En este conjunto de ensayos se analizan las imágenes que han tenido los autores europeos sobre el indio americano, al que califican como angelical o demoníaco más de acuerdo a las necesidades del viejo mundo que a las específicas de los aborígenes. Sin pretensión de exhaustividad, Ortega atiende desde las versiones de Cristóbal Colón hasta las de textos actuales, pasando por la leyenda negra y por la teoría del buen salvaje. El tema permite la reflexión sobre la construcción de un mito, de una imagen-cárcel elaborada por quienes se sentían los dueños de la regla para medir, de los valores para calificar. A quienes trabajamos la historia de las mujeres nos lleva a repensar las formas en que una imagen se construye, paso a pasito, a ritmo lento, como la historia misma.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Historia
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1990-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Reseña
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1189_14682
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 23 (1990)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Las representaciones del indio: la destrucción de una imagen-cárcel
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 23 (1990) octubre-marzo
- Resumen
- Reseña del libro “Juan A. Ortega y Medina, Imagologia del Bueno y del Mal Salvaje, México, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 1987, 149 pp.” En este conjunto de ensayos se analizan las imágenes que han tenido los autores europeos sobre el indio americano, al que califican como angelical o demoníaco más de acuerdo a las necesidades del viejo mundo que a las específicas de los aborígenes. Sin pretensión de exhaustividad, Ortega atiende desde las versiones de Cristóbal Colón hasta las de textos actuales, pasando por la leyenda negra y por la teoría del buen salvaje. El tema permite la reflexión sobre la construcción de un mito, de una imagen-cárcel elaborada por quienes se sentían los dueños de la regla para medir, de los valores para calificar. A quienes trabajamos la historia de las mujeres nos lleva a repensar las formas en que una imagen se construye, paso a pasito, a ritmo lento, como la historia misma.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Historia
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1990-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Reseña
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1189_14682
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 23 (1990)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui