Patrimonio binacional: Parque Internacional La amistas (PILA), Costa Rica
- Título(s)
- Título
- Patrimonio Binacional: Parque Internacional La Amistad(PILA), Costa Rica
- Hereditas N°. 27-28 Tercera época (2017) diciembre
- Referencias:
- Chaverri, A. y B. Herrera (Universidad Nacional, Escuela de Ciencias Ambientales, Programa ECOMA, Heredia, Costa Rica) y Olga Herrera-MacBryde (Smithsonian Institution, Department of Botany, NHB-166, Washington, DC 20560, U.S.A.). Consultado 20 de mayo de 2017. Disponible en: https://burica.wordpress.com/2004/01/29/la-reserva-de-la-biosfera-la-amistad-costa-rica-panama/
- Galante, E. 2006. Conociendo el Parque Internacional La Amistad y sus Comunidades. Costa Rica, CR. Instituto Nacional de Biodiversidad, INBIO. 75 p.
- González, R. 2016. Sistematización y Evaluación EducaPILA (correo electrónico). Altamira, Costa Rica.
- Guevara, 2009. Impactos sociales y culturales del proyecto hidroeléctrico Diquis hacia los pueblos indígenas de Buenos Aires. Cuadernos de Antropología n°19. 167-181.
- INBIO (Instituto Nacional de Biodiversidad). 2012. Parque Internacional de la Amistad. Consulta-do 28 mayo 2017. Disponible en: http://www.inbio.ac.cr/pila/parque.htm.
- Red Quercus. 2010. Proyecto Programa de Educación Ambiental Comunitaria de la Zona de Amortigua-miento del Parque Internacional de la Amistad, Sector Pacífico, Costa Rica (EDUCAPILA). Propuesta de proyecto a Convocatoria a Canje de Deuda por Naturaleza, EEUU, CR. 24 p.
- Rivera, O. 2006. Programa de Educación ambiental comunitaria en la zona de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad, Sector pacifico, Costa Rica EDUCAPILA. SINAC-Red Quercus, CR. 76 p.
- SINAC (Sistema Nacional de Áreas de Conservación). 2012. Plan de Manejo, Parque Internacional La Amistad-Talamanca (PILA). San José, CR. 121 p.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Patrimonio
- Geográfica
- Costa Rica
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2017-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Patrimonio Mundial
- Identificadores
- ISSN
- 2448-6841
- Identificadores
- MID
- 393_20171231-000000:16_1320_17368
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Patrimonio Binacional: Parque Internacional La Amistad(PILA), Costa Rica
- Hereditas N°. 27-28 Tercera época (2017) diciembre
- Referencias:
- Chaverri, A. y B. Herrera (Universidad Nacional, Escuela de Ciencias Ambientales, Programa ECOMA, Heredia, Costa Rica) y Olga Herrera-MacBryde (Smithsonian Institution, Department of Botany, NHB-166, Washington, DC 20560, U.S.A.). Consultado 20 de mayo de 2017. Disponible en: https://burica.wordpress.com/2004/01/29/la-reserva-de-la-biosfera-la-amistad-costa-rica-panama/
- Galante, E. 2006. Conociendo el Parque Internacional La Amistad y sus Comunidades. Costa Rica, CR. Instituto Nacional de Biodiversidad, INBIO. 75 p.
- González, R. 2016. Sistematización y Evaluación EducaPILA (correo electrónico). Altamira, Costa Rica.
- Guevara, 2009. Impactos sociales y culturales del proyecto hidroeléctrico Diquis hacia los pueblos indígenas de Buenos Aires. Cuadernos de Antropología n°19. 167-181.
- INBIO (Instituto Nacional de Biodiversidad). 2012. Parque Internacional de la Amistad. Consulta-do 28 mayo 2017. Disponible en: http://www.inbio.ac.cr/pila/parque.htm.
- Red Quercus. 2010. Proyecto Programa de Educación Ambiental Comunitaria de la Zona de Amortigua-miento del Parque Internacional de la Amistad, Sector Pacífico, Costa Rica (EDUCAPILA). Propuesta de proyecto a Convocatoria a Canje de Deuda por Naturaleza, EEUU, CR. 24 p.
- Rivera, O. 2006. Programa de Educación ambiental comunitaria en la zona de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad, Sector pacifico, Costa Rica EDUCAPILA. SINAC-Red Quercus, CR. 76 p.
- SINAC (Sistema Nacional de Áreas de Conservación). 2012. Plan de Manejo, Parque Internacional La Amistad-Talamanca (PILA). San José, CR. 121 p.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Patrimonio
- Geográfica
- Costa Rica
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2017-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Patrimonio Mundial
- Identificadores
- ISSN
- 2448-6841
- Identificadores
- MID
- 393_20171231-000000:16_1320_17368
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Hereditas
- Número de revista Hereditas. Num. 27-28 Tercera época (2017)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui