Proyecto arqueológico Huaxteca


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Proyecto arqueológico Huaxteca. Arqueología, núm. 1, Dirección de Monumentos Prehispánicos, INAH, 1987
    Arqueología. Num. 55 (2018) (Segunda época) agosto

    Referencias:
    Arias, Martha 1982 El Formativo en la cuenca baja del río Pánuco. Tesis. ENAH, México.
    Blanco, Alicia 1983 Análisis taxonómico de los materiales zoológicos del proyecto Huaxteca (mecanoescrito). México, Archivo del PAH; Monumentos Prehispánicos, INAH.
    Coe, Michael, y Diehl, Richard 1980 In the Land of the Olmec. 2 vols. Austin, Univ. of Texas press.
    Ekholm, Gordon 1944 Excavations at Tampico an Pánuco in the Huaxteca México. Anthropologist Paper of the National Museum of Natural History, vol. XXXVIII (v). Nueva York.
    García, Asunción 1982 La cerámica huaxteca de la planicie costera. Tesis. ENAH, México.
    García Cook Ángel, y Merino, B. Leonor 1977a Notas sobre caminos y rutas de intercambio al este de la cuenca de México. Comunicaciones, 4: 71-82. Puebla, FAIC.
    García Asunción 1977b Proyecto Arqueológico Huaxteca. Boletín del Consejo de Arqueología, 1 . México, INAH.
    García Asunción 1979 Investigación arqueológica en la cuenca baja del Pánuco. En Homenaje a José Luis Lorenzo. México, INAH.
    González, Lauro (en prensa) Análisis polínico de la Huaxteca: I, El lomerío, Veracruz. México, INAH.
    González, Lauro (en prensa) Análisis polínico de la Huaxteca: II, Las Pozas, S.L.P. México, INAH.
    González, Lauro (en prensa) Análisis polínico de la Huaxteca: III, Xicoténcatl, Tamps. México, INAH.
    Lowe, Gareth 1975 The Early Preclassic Barra Phase of Altamira, Chiapas. A Review With New Data. Papers of the New Archaeological Foundation, 38. Provo, Utah.
    MacNeish, Richard S. 1954 An Early Archaeological Site near Pánuco, Veracruz. Transactions of American Philosophical Society, XLI (5). Philadelphia.
    MacNeish, Richard S., Peterson F. A., y Flannery, K. V. 1970 The Prehistory of the Tehuacan Valley. Vol. III. Ceramics. Austin, Robert S, Peabody Foundation, University of Texas Press.
    Martínez, Alejandro 1977 Informe de los trabajos arqueológicos de la segunda temporada del proyecto Pujal Coy (mecanoescrito). México, Archivo de Monumentos Prehispánicos, INAH.
    Martínez Donjuan, Guadalupe 1979 Las Pilas, Morelos. México, INAH (Científica).
    Merino Carrión, B. Leonor 1984 Definición del formativo en la cuenca baja del Pánuco (mecanoescrito). Proyecto presentado al Consejo de Arqueología, Dirección de Monumentos Prehispánicos. México, INAH.
    Martínez Carrión, B. Leonor 1985 Definición del Formativo en la cuenca baja del río Pánuco. Boletín del Consejo de Arqueología, 2. México, INAH.
    Ortega, José 1982 Informe mineralógico de las muestras de metal enviadas por el Proyecto arqueológico Huaxteca (mecanoescrito). Archivo de Monumentos Prehispánicos. México, INAH.
    Peña, Rosa María y Ávila López, Rául 1982 Los olmecas antiguos. México, Consejo editorial del Gobierno del Estado de Tabasco.
    Romero, Javier 1974 La mutilación dentaria. En Antropología física. Época prehispánica. México, INAH (México: panorama histórico cultural. III).
    Solier, Wilfrido du 1946 Primer fresco mural huaxteco. Cuadernos Americanos, XXX. México.
    Stresser-Pean, Guy 1977 San Antonio Nogalar. México, MAEFM (Et. Mec., 3).
    Wilkerson, Jeffrey 1981 The Northern Olmec and Pre-Olmec Frontier of Middle America. En The Olmec and Their Neighbors. Washington, D. C., Dumbarton Oaks Research Library and Collections

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2018-08-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Beatriz Leonor Merino Carrión (Departamento de Monumentos Prehispánicos)
    Ángel García Cook (Departamento de Monumentos Prehispánicos)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Arqueología

    Identificadores
    ISSN
    0187-6074

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    60_20180831-000000:18_1306_17137

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 25.72 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 104 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Proyecto arqueológico Huaxteca. Arqueología, núm. 1, Dirección de Monumentos Prehispánicos, INAH, 1987
    Arqueología. Num. 55 (2018) (Segunda época) agosto

    Referencias:
    Arias, Martha 1982 El Formativo en la cuenca baja del río Pánuco. Tesis. ENAH, México.
    Blanco, Alicia 1983 Análisis taxonómico de los materiales zoológicos del proyecto Huaxteca (mecanoescrito). México, Archivo del PAH; Monumentos Prehispánicos, INAH.
    Coe, Michael, y Diehl, Richard 1980 In the Land of the Olmec. 2 vols. Austin, Univ. of Texas press.
    Ekholm, Gordon 1944 Excavations at Tampico an Pánuco in the Huaxteca México. Anthropologist Paper of the National Museum of Natural History, vol. XXXVIII (v). Nueva York.
    García, Asunción 1982 La cerámica huaxteca de la planicie costera. Tesis. ENAH, México.
    García Cook Ángel, y Merino, B. Leonor 1977a Notas sobre caminos y rutas de intercambio al este de la cuenca de México. Comunicaciones, 4: 71-82. Puebla, FAIC.
    García Asunción 1977b Proyecto Arqueológico Huaxteca. Boletín del Consejo de Arqueología, 1 . México, INAH.
    García Asunción 1979 Investigación arqueológica en la cuenca baja del Pánuco. En Homenaje a José Luis Lorenzo. México, INAH.
    González, Lauro (en prensa) Análisis polínico de la Huaxteca: I, El lomerío, Veracruz. México, INAH.
    González, Lauro (en prensa) Análisis polínico de la Huaxteca: II, Las Pozas, S.L.P. México, INAH.
    González, Lauro (en prensa) Análisis polínico de la Huaxteca: III, Xicoténcatl, Tamps. México, INAH.
    Lowe, Gareth 1975 The Early Preclassic Barra Phase of Altamira, Chiapas. A Review With New Data. Papers of the New Archaeological Foundation, 38. Provo, Utah.
    MacNeish, Richard S. 1954 An Early Archaeological Site near Pánuco, Veracruz. Transactions of American Philosophical Society, XLI (5). Philadelphia.
    MacNeish, Richard S., Peterson F. A., y Flannery, K. V. 1970 The Prehistory of the Tehuacan Valley. Vol. III. Ceramics. Austin, Robert S, Peabody Foundation, University of Texas Press.
    Martínez, Alejandro 1977 Informe de los trabajos arqueológicos de la segunda temporada del proyecto Pujal Coy (mecanoescrito). México, Archivo de Monumentos Prehispánicos, INAH.
    Martínez Donjuan, Guadalupe 1979 Las Pilas, Morelos. México, INAH (Científica).
    Merino Carrión, B. Leonor 1984 Definición del formativo en la cuenca baja del Pánuco (mecanoescrito). Proyecto presentado al Consejo de Arqueología, Dirección de Monumentos Prehispánicos. México, INAH.
    Martínez Carrión, B. Leonor 1985 Definición del Formativo en la cuenca baja del río Pánuco. Boletín del Consejo de Arqueología, 2. México, INAH.
    Ortega, José 1982 Informe mineralógico de las muestras de metal enviadas por el Proyecto arqueológico Huaxteca (mecanoescrito). Archivo de Monumentos Prehispánicos. México, INAH.
    Peña, Rosa María y Ávila López, Rául 1982 Los olmecas antiguos. México, Consejo editorial del Gobierno del Estado de Tabasco.
    Romero, Javier 1974 La mutilación dentaria. En Antropología física. Época prehispánica. México, INAH (México: panorama histórico cultural. III).
    Solier, Wilfrido du 1946 Primer fresco mural huaxteco. Cuadernos Americanos, XXX. México.
    Stresser-Pean, Guy 1977 San Antonio Nogalar. México, MAEFM (Et. Mec., 3).
    Wilkerson, Jeffrey 1981 The Northern Olmec and Pre-Olmec Frontier of Middle America. En The Olmec and Their Neighbors. Washington, D. C., Dumbarton Oaks Research Library and Collections

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2018-08-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Beatriz Leonor Merino Carrión (Departamento de Monumentos Prehispánicos)
    Ángel García Cook (Departamento de Monumentos Prehispánicos)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Arqueología

    Identificadores
    ISSN
    0187-6074

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    60_20180831-000000:18_1306_17137

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Arqueología
    Número de Revista Arqueología Num. 55 (2018)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.