Gonzalo Aguirre Beltrán: aportes, polémicas y paradigmas


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Gonzalo Aguirre Beltrán: aportes, polémicas y paradigmas
    Rutas de Campo. Estudiosos de Guerrero: Semblanzas N°. 1 Año 1 (2014) enero-marzo

    Referencias:
    Aguirre Beltrán, Gonzalo, Cuijla. Esbozo etnográfico de un pueblo negro, México, SEP/FCE (Lecturas mexicanas, 90), 1985 [1958].
    Aguirre Beltrán, Gonzalo, Obra polémica, México, SEP/INAH, 1976.
    Ballesteros, María Dolores, “De castas y esclavos a ciudadanos: las representaciones visuales de la población capitalina de origen africano del periodo virreinal a las primeras décadas del México independiente”, tesis de maestría en historia moderna y contemporánea, México, Instituto de Investigaciones José María Luis Mora, 2010.
    Castañeda, Rafael, “Religión, identidad y sociedad: dos cofradías de negros y mulatos en San Miguel el Grande, siglo XVIII”, tesis de doctorado, El Colegio de Michoacán, 2011.
    Díaz, María Camila, “Esclavitud, ciudadanía y nación: representaciones de los afrodescendientes en el México decimonónico, 1810-1850”, tesis de maestría en historia y etnohistoria, México, ENAH-INAH, 2012.
    García de León, Antonio, “A la sombra del árbol pionero”, Diario de Campo, núm. 96, enero-febrero de 2008, p. 68.
    Germeten, Nicole von, Black Blood Brothers: Confraternities and Social Mobility for Afro-Mexicans, Gainseville, Florida University Press, 2006.
    Heywood, Linda y John K. Thornton, Central Africans and Cultural Transformations in the American Diaspora, Nueva York, Cambridge University Press, 2007.
    Lovejoy, Paul, Transformations in Slavery: A History of Slavery in Africa, 2a ed., Cambridge, Cambridge University Press, 2000.
    Masferrer, Cristina, Muleke, negritas y mulatillos. Niñez, familia y redes sociales de los esclavos de origen africano en la ciudad de México, siglo XVII, México, INAH (Africanías, 8), 2013.
    Mintz, Sidney W. y Richard Price, El origen de la cultura africano-americana. Una perspectiva antropológica, México, CIESAS/UNAM/UIA, 2012.
    Peña, Guillermo de la, “Gonzalo Aguirre Beltrán: historia y mestizaje”, en Enrique Florescano y Ricardo Pérez Montfort (comps.) Historiadores de México en el siglo XX, México, FCE/Conaculta, 1995, pp. 190-210.
    Rebollar, Rafael (dir.), La raíz olvidada, video, México, Conaculta, 2001.
    Thornton, John, Africa and Africans in the Making of the Atlantic World, 1400-1800, Nueva York/Londres, Cambridge University Press, 1998.
    The Trans-Atlantic Slave Trade Database, Atlanta, Emory University, 2009.
    Velázquez, María Elisa, Mujeres de origen africano en la capital novohispana, siglos XVII y XVIII, México, INAH/PUEG-UNAM, 2006.
    Velázquez, María Elisa y Ethel Correa, Poblaciones de origen africano en México, México, INAH (Africanías, 1), 2005.
    Vinson IIII, Ben y Bobby Vaughn, Afroméxico. El pulso de la población negra en México; una historia olvidada y vuelta a recordar, México, CIDE/FCE (Herramientas para la historia), 2004.
    Widmer, Rudolf, Conquista y despertar de las costas del Mar del Sur, 1521-1684, México, Conaculta, 1990.

    Idioma
    Español

    Temática
    Nombres
  • Gonzalo Aguirre Beltrán

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2014-03-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    María Elisa Velázquez Gutiérrez

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    2448-4822

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    48_20140331-000000:26_1195_15998

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Antropología

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 301.88 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 34.4 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Gonzalo Aguirre Beltrán: aportes, polémicas y paradigmas
    Rutas de Campo. Estudiosos de Guerrero: Semblanzas N°. 1 Año 1 (2014) enero-marzo

    Referencias:
    Aguirre Beltrán, Gonzalo, Cuijla. Esbozo etnográfico de un pueblo negro, México, SEP/FCE (Lecturas mexicanas, 90), 1985 [1958].
    Aguirre Beltrán, Gonzalo, Obra polémica, México, SEP/INAH, 1976.
    Ballesteros, María Dolores, “De castas y esclavos a ciudadanos: las representaciones visuales de la población capitalina de origen africano del periodo virreinal a las primeras décadas del México independiente”, tesis de maestría en historia moderna y contemporánea, México, Instituto de Investigaciones José María Luis Mora, 2010.
    Castañeda, Rafael, “Religión, identidad y sociedad: dos cofradías de negros y mulatos en San Miguel el Grande, siglo XVIII”, tesis de doctorado, El Colegio de Michoacán, 2011.
    Díaz, María Camila, “Esclavitud, ciudadanía y nación: representaciones de los afrodescendientes en el México decimonónico, 1810-1850”, tesis de maestría en historia y etnohistoria, México, ENAH-INAH, 2012.
    García de León, Antonio, “A la sombra del árbol pionero”, Diario de Campo, núm. 96, enero-febrero de 2008, p. 68.
    Germeten, Nicole von, Black Blood Brothers: Confraternities and Social Mobility for Afro-Mexicans, Gainseville, Florida University Press, 2006.
    Heywood, Linda y John K. Thornton, Central Africans and Cultural Transformations in the American Diaspora, Nueva York, Cambridge University Press, 2007.
    Lovejoy, Paul, Transformations in Slavery: A History of Slavery in Africa, 2a ed., Cambridge, Cambridge University Press, 2000.
    Masferrer, Cristina, Muleke, negritas y mulatillos. Niñez, familia y redes sociales de los esclavos de origen africano en la ciudad de México, siglo XVII, México, INAH (Africanías, 8), 2013.
    Mintz, Sidney W. y Richard Price, El origen de la cultura africano-americana. Una perspectiva antropológica, México, CIESAS/UNAM/UIA, 2012.
    Peña, Guillermo de la, “Gonzalo Aguirre Beltrán: historia y mestizaje”, en Enrique Florescano y Ricardo Pérez Montfort (comps.) Historiadores de México en el siglo XX, México, FCE/Conaculta, 1995, pp. 190-210.
    Rebollar, Rafael (dir.), La raíz olvidada, video, México, Conaculta, 2001.
    Thornton, John, Africa and Africans in the Making of the Atlantic World, 1400-1800, Nueva York/Londres, Cambridge University Press, 1998.
    The Trans-Atlantic Slave Trade Database, Atlanta, Emory University, 2009.
    Velázquez, María Elisa, Mujeres de origen africano en la capital novohispana, siglos XVII y XVIII, México, INAH/PUEG-UNAM, 2006.
    Velázquez, María Elisa y Ethel Correa, Poblaciones de origen africano en México, México, INAH (Africanías, 1), 2005.
    Vinson IIII, Ben y Bobby Vaughn, Afroméxico. El pulso de la población negra en México; una historia olvidada y vuelta a recordar, México, CIDE/FCE (Herramientas para la historia), 2004.
    Widmer, Rudolf, Conquista y despertar de las costas del Mar del Sur, 1521-1684, México, Conaculta, 1990.

    Idioma
    Español

    Temática
    Nombres
  • Gonzalo Aguirre Beltrán

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2014-03-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    María Elisa Velázquez Gutiérrez

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    2448-4822

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    48_20140331-000000:26_1195_15998

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Antropología


    Revista Rutas de Campo
    Número de revista Rutas de Campo Num. 1 Año 1 (2014) enero-marzo

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.