La Santa Muerte hoy: imagen personificada, dones e iniciación en el culto
- Título(s)
- Título
- La Santa Muerte hoy: imagen personificada, dones e iniciación en el culto
- Vita Brevis. Revista electrónica de estudios de la muerte: Ideas de la muerte en México. Num. 3 Año 2 (2013) enero-diciembre
- Resumen:
Una de las principales características que tiene el culto a la Santa Muerte es su pluralidad de prácticas y rituales. Hoy hay una gran cantidad de espacios de devoción a la Niña Blanca, desde pequeños altares callejeros, algunos ambulantes y otros importantes sitios donde miles de fieles recurren a la eficacia de la también conocida como la Justiciera. El siguiente ensayo tiene como finalidad explicar algunas de las prácticas que estructuran al culto de la Santa Muerte; se pueden encontrar al menos tres importantes: la personificación de las imágenes por parte de los devotos, el intercambio de dones y la forma como se acercan al culto. En ese sentido se pretende ampliar el panorama y entender cómo es que este culto, desde que se hizo público, ha adquirido ciertas formas específicas que permiten entender parte de su persistencia en el mundo de la religiosidad popular en nuestro país.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9591
- Identificadores
- MID
- 48_20120101-000000:17_237_3224
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La Santa Muerte hoy: imagen personificada, dones e iniciación en el culto
- Vita Brevis. Revista electrónica de estudios de la muerte: Ideas de la muerte en México. Num. 3 Año 2 (2013) enero-diciembre
- Resumen:
Una de las principales características que tiene el culto a la Santa Muerte es su pluralidad de prácticas y rituales. Hoy hay una gran cantidad de espacios de devoción a la Niña Blanca, desde pequeños altares callejeros, algunos ambulantes y otros importantes sitios donde miles de fieles recurren a la eficacia de la también conocida como la Justiciera. El siguiente ensayo tiene como finalidad explicar algunas de las prácticas que estructuran al culto de la Santa Muerte; se pueden encontrar al menos tres importantes: la personificación de las imágenes por parte de los devotos, el intercambio de dones y la forma como se acercan al culto. En ese sentido se pretende ampliar el panorama y entender cómo es que este culto, desde que se hizo público, ha adquirido ciertas formas específicas que permiten entender parte de su persistencia en el mundo de la religiosidad popular en nuestro país.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9591
- Identificadores
- MID
- 48_20120101-000000:17_237_3224
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Vita Brevis. Revista electrónica de estudios de la muerte
- Número de revista Vita Brevis Num. 3 (2013) Ideas de la muerte en México
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui