Exequias en los conventos novohispanos de religiosas Carmelitas Descalzas


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Exequias en los conventos novohispanos de religiosas Carmelitas Descalzas
    Vita Brevis. Revista electrónica de estudios de la muerte: Interpretaciones históricas de la muerte. Arqueología y etnohistoria. Num. 7 Año 4 (2015) junio-diciembre

    Resumen:

    Es interesante leer cómo los conventos novohispanos de monjas preparaban de manera especial las exequias de sus hermanas, tras cuyo fallecimiento se debían seguir las reglas establecidas en los entierros. Sin embargo, en los conventos no sólo se enterraba a las monjas, sino también a altos dignatarios, clérigos y otros adultos, además de niños, los cuales portaban el hábito de la orden. Los ritos y ceremonias sagradas fueron marcados por las constituciones establecidas con base en los de-cretos de la sede apostólica, la monarquía y el propio “definitorio” de la orden, y se debían observar con toda puntualidad bajo el mérito de la “santa obediencia”.


    Referencias:
    _________________, 1835. Manual o Procesionario de las religiosas Carmelitas Descalzas…, reimpreso en Buenos Aires, Imprenta Argentina, F.- Google Book ________________, 1805. Ceremonial Ordinario de Carmelitas Descalzos de Nuestra Señora del Carmen… Madrid, Imprenta Real, F.-Google Book
    Ximenez, José Alberto, 1772. Reducción y Decretos Dispuestos por el P. General del Carmen, de la Antigua y Regular Observancia, para las Provincias de su Cargo en estos Reynos…, sl, por Pedro Marín, F.-Roderic

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Exequias novohispanas
    Entierros de monjas
    Monjas Carmelitas
    Funerales Órdenes Religiosas
    Entierros novohispanos
    Temporal
    Siglo XVI
    Siglo XIX

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2015-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    María del Consuelo García Ponce (Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, Universidad Nacional Autónoma de México)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    2007-9591

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    48_20120101-000000:17_453_6032

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 149.54 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 19.7 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Exequias en los conventos novohispanos de religiosas Carmelitas Descalzas
    Vita Brevis. Revista electrónica de estudios de la muerte: Interpretaciones históricas de la muerte. Arqueología y etnohistoria. Num. 7 Año 4 (2015) junio-diciembre

    Resumen:

    Es interesante leer cómo los conventos novohispanos de monjas preparaban de manera especial las exequias de sus hermanas, tras cuyo fallecimiento se debían seguir las reglas establecidas en los entierros. Sin embargo, en los conventos no sólo se enterraba a las monjas, sino también a altos dignatarios, clérigos y otros adultos, además de niños, los cuales portaban el hábito de la orden. Los ritos y ceremonias sagradas fueron marcados por las constituciones establecidas con base en los de-cretos de la sede apostólica, la monarquía y el propio “definitorio” de la orden, y se debían observar con toda puntualidad bajo el mérito de la “santa obediencia”.


    Referencias:
    _________________, 1835. Manual o Procesionario de las religiosas Carmelitas Descalzas…, reimpreso en Buenos Aires, Imprenta Argentina, F.- Google Book ________________, 1805. Ceremonial Ordinario de Carmelitas Descalzos de Nuestra Señora del Carmen… Madrid, Imprenta Real, F.-Google Book
    Ximenez, José Alberto, 1772. Reducción y Decretos Dispuestos por el P. General del Carmen, de la Antigua y Regular Observancia, para las Provincias de su Cargo en estos Reynos…, sl, por Pedro Marín, F.-Roderic

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Exequias novohispanas
    Entierros de monjas
    Monjas Carmelitas
    Funerales Órdenes Religiosas
    Entierros novohispanos
    Temporal
    Siglo XVI
    Siglo XIX

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2015-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    María del Consuelo García Ponce (Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, Universidad Nacional Autónoma de México)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    2007-9591

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    48_20120101-000000:17_453_6032

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Vita Brevis. Revista electrónica de estudios de la muerte
    Número de revista Vita Brevis Num. 7 (2015) Interpretaciones históricas de la muerte. Arqueología y etnohistoria

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.