El Formativo temprano en la cuenca baja del río Pánuco: fases Chajil y Pujal


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    El Formativo temprano en la cuenca baja del río Pánuco: fases Chajil y Pujal
    Arqueología N°. 28 (2002) (Segunda época) diciembre

    Referencias:
    Arias Melo Granados, Martha, “El Formativo en la Cuenca Baja del Pánuco”, México, tesis ENAH, 1982.
    Blanco, Alicia, Informe de los restos óseos de animales del Proyecto Huaxteca, México, DSA, INAH, 1983.
    Castañeda Cerecero, Laura, “Altamirano: Un sitio del Formativo al Noreste de México”, México, tesis ENAH, 1992.
    Ceja Tenorio, Jorge Fausto, Paso de la Amada. An Early Preclassic Site in the Soconusco, Chiapas, México, USA, NWAF núm. 45, 1985.
    Clark, John E. y Michael Blake, 1989. “El origen de la civilización en Mesoamérica: Los Olmecas y Mokaya del Soconusco de Chiapas, México”, en: M. Carmona (coord.), El Preclásico o Formativo. Avances y Perspectivas, México, MNA/INAH, 1989.
    Ford, J. A., A Comparison of Formative Cultures in the Americas. Diffusion or the Physical Unity of Man, USA, Smithsonian Institution Press, Washington, 1969.
    García Cook, Ángel, “Las cerámicas más tempranas en México”, en: Revista de Arqueología Americana, USA, 1998.
    García Cook, Ángel y B. Leonor Merino Carrión, Notas sobre “Caminos y Rutas de Intercambio al Este de la Cuenca de México”, en: Comunicaciones, núm. 14, México, FACI, 1977, pp. 71-82.
    ____, “Investigación Arqueológica en la Cuenca Baja del Pánuco”, en: Homenaje a José Luis Lorenzo, México, INAH, 1989, (Científica, 188).
    “Cronología para el periodo formativo en la Cuenca baja del Río Pánuco”, en: V Coloquio Pedro Bosch Gimpera, México, UNAM, en prensa.
    “El incio de la producción alfarera en el México Antiguo”, en Merino Carrión y García Cook (coords.), La producción alfarera en el México Antiguo, México, INAH, en prensa.
    García Samper, Asunción, “La Cerámica en la Huaxteca de la Planicie Costera”, México, tesis ENAH, 1982.
    Guzmán, Ana Fabiola y Óscar J. Polaco, “Los peces del sitio arqueológico de Altamirano, Veracruz”, Arqueología 27, México, INAH, enero-junio 2002.
    Lowe, Gareth, “Appendix Results of the 1965 Investigations at Altamira”, en: Altamira y Padre Piedra: Early Preclassic Sites in Chiapas, México, USA, By D. F. Green and G. W. Lowe, NWAF núm. 15, 1967, pp. 81-130.
    ____, The Early Preclassic Barra Phase of Altamira, Chiapas. A Review with New Data, USA, NWAF núm. 38, 1975.
    MacNeish, Richard S., An early site near Pánuco, Veracruz (Transactions of the American Philosophical Society), USA, vol. XLIV, part 5, 1954.
    ____, Preliminary Archaeological Investigations in the Sierra of Tamaulipas, México (Transactions in the American Philosophical Society), USA, Philadelphia, vol. 48, part. 6, 1958.
    Martínez, Alejandro, “Informe de Trabajos Arqueológicos de la 2a. Temporada del Proyecto Pujal Coy”, en: Archivo de la Coordinación de Arqueología, México, INAH, mecanuscrito, 1977.
    Merino Carrión, Beatriz Leonor, Definición del Formativo en la cuenca baja del río Pánuco, en Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología, México, INAH, 1984.
    ____, Proyecto Arqueológico Cañón del Infiernillo-Cañón del Diablo, en Archivo Técnico de la Coordinación de Arqueología, México, INAH, 1992.
    Merino Carrión, Beatriz Leonor y Ángel García Cook, “Proyecto Arqueológico Huaxteca”, en: Arqueología, núm. 1, primera época, México, INAH, 1987.
    ____, “El Formativo en la cuenca baja del Pánuco”, en: M. Carmona (coord.), El Preclásico o Formativo. Avances y Perspectivas, México, MNA/INAH, 1989.
    ____, “Enterramientos de Perros durante el Formativo Temprano en el Noreste de México”, en: L. Manrique y N. Castillo (coords.), Homenaje al Dr. Ignacio Bernal, México, INAH (Científica), 1997, pp. 408-430.
    ____, “Primeras evidencias de grupos sedentarios en el bajo Pánuco”, ponencia presentada en XXV Mesa Redonda de la SMA, San Luis Potosí, México, en prensa.
    Romero, Javier y Juan Valenzuela, 1945. “Expedición a la sierra Azul, Ocampo, Tamaulipas”, en Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, núm.1, México, INAH, 1945.
    Valenzuela, Juan y Javier Romero, Informe de la expedición a la Sierra Azul, Ocampo Tamaulipas, en Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología, México, INAH, 1937.
    Wilkerson, Jeffrey K., “The Northen Olmec and Pre-Olmec Frontier on the Gulf Coast”, en: The Olmec and Their Neighbors, USA, Dumbarton Oaks Resear, 1981.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Geográfica
    Pánuco
    Temporal
    Periodo Preclásico Temprano

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2002-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Beatriz Leonor Merino Carrión ( Arqueóloga del INAH)
    Ángel García Cook (Subdirección de Investigación y Conservación del Patrimonio Arqueológico, DEA-INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Arqueología

    Identificadores
    ISSN
    0187-6074

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    60_20021231-000000:18_771_10905

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 143.79 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 20.43 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    El Formativo temprano en la cuenca baja del río Pánuco: fases Chajil y Pujal
    Arqueología N°. 28 (2002) (Segunda época) diciembre

    Referencias:
    Arias Melo Granados, Martha, “El Formativo en la Cuenca Baja del Pánuco”, México, tesis ENAH, 1982.
    Blanco, Alicia, Informe de los restos óseos de animales del Proyecto Huaxteca, México, DSA, INAH, 1983.
    Castañeda Cerecero, Laura, “Altamirano: Un sitio del Formativo al Noreste de México”, México, tesis ENAH, 1992.
    Ceja Tenorio, Jorge Fausto, Paso de la Amada. An Early Preclassic Site in the Soconusco, Chiapas, México, USA, NWAF núm. 45, 1985.
    Clark, John E. y Michael Blake, 1989. “El origen de la civilización en Mesoamérica: Los Olmecas y Mokaya del Soconusco de Chiapas, México”, en: M. Carmona (coord.), El Preclásico o Formativo. Avances y Perspectivas, México, MNA/INAH, 1989.
    Ford, J. A., A Comparison of Formative Cultures in the Americas. Diffusion or the Physical Unity of Man, USA, Smithsonian Institution Press, Washington, 1969.
    García Cook, Ángel, “Las cerámicas más tempranas en México”, en: Revista de Arqueología Americana, USA, 1998.
    García Cook, Ángel y B. Leonor Merino Carrión, Notas sobre “Caminos y Rutas de Intercambio al Este de la Cuenca de México”, en: Comunicaciones, núm. 14, México, FACI, 1977, pp. 71-82.
    ____, “Investigación Arqueológica en la Cuenca Baja del Pánuco”, en: Homenaje a José Luis Lorenzo, México, INAH, 1989, (Científica, 188).
    “Cronología para el periodo formativo en la Cuenca baja del Río Pánuco”, en: V Coloquio Pedro Bosch Gimpera, México, UNAM, en prensa.
    “El incio de la producción alfarera en el México Antiguo”, en Merino Carrión y García Cook (coords.), La producción alfarera en el México Antiguo, México, INAH, en prensa.
    García Samper, Asunción, “La Cerámica en la Huaxteca de la Planicie Costera”, México, tesis ENAH, 1982.
    Guzmán, Ana Fabiola y Óscar J. Polaco, “Los peces del sitio arqueológico de Altamirano, Veracruz”, Arqueología 27, México, INAH, enero-junio 2002.
    Lowe, Gareth, “Appendix Results of the 1965 Investigations at Altamira”, en: Altamira y Padre Piedra: Early Preclassic Sites in Chiapas, México, USA, By D. F. Green and G. W. Lowe, NWAF núm. 15, 1967, pp. 81-130.
    ____, The Early Preclassic Barra Phase of Altamira, Chiapas. A Review with New Data, USA, NWAF núm. 38, 1975.
    MacNeish, Richard S., An early site near Pánuco, Veracruz (Transactions of the American Philosophical Society), USA, vol. XLIV, part 5, 1954.
    ____, Preliminary Archaeological Investigations in the Sierra of Tamaulipas, México (Transactions in the American Philosophical Society), USA, Philadelphia, vol. 48, part. 6, 1958.
    Martínez, Alejandro, “Informe de Trabajos Arqueológicos de la 2a. Temporada del Proyecto Pujal Coy”, en: Archivo de la Coordinación de Arqueología, México, INAH, mecanuscrito, 1977.
    Merino Carrión, Beatriz Leonor, Definición del Formativo en la cuenca baja del río Pánuco, en Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología, México, INAH, 1984.
    ____, Proyecto Arqueológico Cañón del Infiernillo-Cañón del Diablo, en Archivo Técnico de la Coordinación de Arqueología, México, INAH, 1992.
    Merino Carrión, Beatriz Leonor y Ángel García Cook, “Proyecto Arqueológico Huaxteca”, en: Arqueología, núm. 1, primera época, México, INAH, 1987.
    ____, “El Formativo en la cuenca baja del Pánuco”, en: M. Carmona (coord.), El Preclásico o Formativo. Avances y Perspectivas, México, MNA/INAH, 1989.
    ____, “Enterramientos de Perros durante el Formativo Temprano en el Noreste de México”, en: L. Manrique y N. Castillo (coords.), Homenaje al Dr. Ignacio Bernal, México, INAH (Científica), 1997, pp. 408-430.
    ____, “Primeras evidencias de grupos sedentarios en el bajo Pánuco”, ponencia presentada en XXV Mesa Redonda de la SMA, San Luis Potosí, México, en prensa.
    Romero, Javier y Juan Valenzuela, 1945. “Expedición a la sierra Azul, Ocampo, Tamaulipas”, en Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, núm.1, México, INAH, 1945.
    Valenzuela, Juan y Javier Romero, Informe de la expedición a la Sierra Azul, Ocampo Tamaulipas, en Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología, México, INAH, 1937.
    Wilkerson, Jeffrey K., “The Northen Olmec and Pre-Olmec Frontier on the Gulf Coast”, en: The Olmec and Their Neighbors, USA, Dumbarton Oaks Resear, 1981.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Geográfica
    Pánuco
    Temporal
    Periodo Preclásico Temprano

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2002-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Beatriz Leonor Merino Carrión ( Arqueóloga del INAH)
    Ángel García Cook (Subdirección de Investigación y Conservación del Patrimonio Arqueológico, DEA-INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Arqueología

    Identificadores
    ISSN
    0187-6074

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    60_20021231-000000:18_771_10905

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Arqueología
    Número de Revista Arqueología Num. 28 (2002)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.